Metodología del Marco Lógico.

Description

Mapa Mental sobre la Metodología del Marco Lógico donde se habla de los pasos para poder obtener un buen resultado.
Nayeli Martinez
Mind Map by Nayeli Martinez, updated about 1 month ago
Nayeli Martinez
Created by Nayeli Martinez about 1 month ago
0
0

Resource summary

Metodología del Marco Lógico.
  1. ¿Qué es?
    1. Es una herramienta analítica, desarrollada en 1969, para la planificación de proyectos orientada al cumplimiento de objetivos.
      1. Pasos de la metodología del marco lógico
        1. Análisis del Problema
          1. ¿Qué se identifica?
            1. Pregunta Analítica
              1. Se hace un árbol de problemas
                1. Se redacta de manera negativa
                  1. ¿Porqué es importante?
                    1. Porque se implementa muy bien la metodología
              2. Población o área afectada
                1. Situación indeseable
              3. Análisis de los Involucrados
                1. ¿Quién se identifica?
                  1. Grupo de personas
                    1. Área de enfoque beneficiada
                  2. Análisis de los Objetivos
                    1. ¿Qué se utiliza?
                      1. Un árbol de objetivos
                    2. Diseño de la MIR
                      1. Es un conjunto de hipótesis lógicas de causas-efecto.
                        1. Conducir
                          1. Ordenar
                            1. Acciones hacia el desarrollo integral de un proyecto
                              1. Medios de Verificación
                                1. Son las fuentes precisas de información que se utilizaran para medir cada uno de los indicadores en cada nivel de la MIR.
                                  1. Supuestos
                                    1. Es aquello que debe suceder para que nuestro programa funcione.
                                      1. Indicadores
                                        1. Son un medio fiable para medir logros
                                          1. Sirven para:
                                            1. Reflejar los cambios con las acciones del programa.
                                              1. Existen 2 tipos de indicadores.
                                                1. Estratégicos.
                                                  1. De Gestión.
                                  2. Orientar
                                2. Estructura Analítica del programa
                                  1. Se hace por medio de:
                                    1. La identificación del problema
                                      1. Se logra por:
                                        1. Niveles jerárquicos de la planeación
                                  2. Selección de Alternativas
                                    1. Se clasifica en:
                                        1. que se van a atender
                                          1. Tiene como herramienta
                                            1. Nos ayuda a:
                                              1. Conocer cuales son las mejores alternativas con las que nos vamos a quedar.
                                          1. que tendrán mayor impacto
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                maya velasquez
                                ¿Qué tipo de maestro eres?
                                Diego Santos
                                Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                Diego Santos
                                Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                Diego Santos
                                Consejos para Realizar un Resumen
                                Diego Santos
                                5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                Diego Santos
                                Concepción Pedagogia y Didáctica
                                NEIL BERNAL R.
                                Currículo
                                Fernanda Espinoza
                                ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                Juliana Martinez
                                ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                José Antonio Rodríguez