FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN - ENFOQUE MIXTO

Description

Mapa conceptual para la clase de Fundamentos de investigación de Uniminuto, en la Mestría de Gerencia de Instituciones Educativas.
Fernando Echeverri Buitrago
Mind Map by Fernando Echeverri Buitrago, updated about 1 month ago
Fernando Echeverri Buitrago
Created by Fernando Echeverri Buitrago about 2 months ago
3
0

Resource summary

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN - ENFOQUE MIXTO
  1. Ramírez, M., y Lugo, J. (2020). ¿ Qué es? Es la combinación de elementos de los enfoques cualitativo y cuantitativo en una sola investigación para tener una visión más amplia de la realidad.
    1. Bryman, A. (2006). Su intención es la de Aprovechar las fortalezas de ambos enfoques para obtener una comprensión más completa del fenómeno estudiado.
      1. El enfoque mixto de investigación combina técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, permitiendo una comprensión más completa y robusta de los fenómenos estudiados pero a su vez cuenta con algunos elementos que son propios:
        1. Bryman, A. (2006). En este caso, se proponen una serie de alternativas para llevar a cabo una serie de técnicas como con los diarios y cuadernos de Campo, la recolección de datos cualitativos y cuantitativos, el uso de registros diarios para capturar experiencias y comportamientos, análisis de datos narrativos y numéricos.
          1. Imagen tomado de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed., p. 533). McGraw-Hill. Figura Modelo Mixto.
            1. Imágen tomado de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed., p. 537). McGraw-Hill. Figura 17.1, Los tres principales enfoques de la investigación hoy día, Elemento propuesto por Johnson, R. B., & Onwuegbuzie, A. J. (2004)
              1. Imagen tomado de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed., p. 542). McGraw-Hill. Figura 17.3 Flujo del proceso de plantear problemas de investigación mixta, el cual permite identificar si en el tipo de investigación a realizar en el trabajo de grado, se adapta a la propuesta del enfoque mixto.
          2. Enfoque cuantitativo: Creswell, J. W. (2014). se caracteriza por emplear métodos numéricos, por enfocarse en la medición objetiva, usa constantemente análisis estadístico. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Es un enfoque, descriptivo y explicativo, mide y analiza variables. Se basa en datos numéricos y estadísticos y usa frecuentemente encuestas, experimentos, análisis estadístico. A diferencia del enfoque cualitativo, su realidad es más objetiva y medible, dado que formula hipótesis para la comprobación. Usa diseños descriptivos, correlacionales, experimentales, cuasiexperimentales.
            1. Imagen tomado de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed., p. 5). McGraw-Hill. Figura 1.1, Proceso Cuantitativo.
            2. Creswell, J. W. (2014) Enfoque Cualitativo: Se caracteriza por explorar significados y percepciones, se centra en la comprensión profunda, algunas de las técnicas utilizadas son entrevistas, grupos focales y observaciones, las teorías están basadas en los datos recopilados. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Tiende a presentar una realidad muy subjetiva, ya que es construida por los individuos desde el diseño de métodos de caso, etnografías y fenomenologías.
              1. Imagen tomado de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed., p. 7). McGraw-Hill. Figura 1.3, Proceso Cualitativo.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Prueba de lectura
            Deisy Medina
            S4. Actividad 1. Tipos de investigación
            Alberto Oranday
            Resumen del libro manos Consagradas
            Anthony Manrique
            Relación de la ética con otras disciplinas
            Valeria Itzel Re
            PRIMER PARCIAL ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
            Planeacion Educativa Teocaltiche
            TEST MIEMBRO INFERIOR
            acole.esalud
            Linux Essentials Tema 2
            Ozelitotiktak
            LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
            Carlos Andrés Cruz Vargas
            TEST DE LA EDAD MEDIA
            Juan Muñoz
            Reproducción de las plantas: Polinización y Fertilización
            D. D.
            TEST DE LA QUIMICA ORGANICA
            Sebas Gomez1292