Patrimonio Geológico de Colombia

Description

Patrimonio Geológico de Colombia
JARLINSON SALAS DAVID
Mind Map by JARLINSON SALAS DAVID, updated about 2 months ago
JARLINSON SALAS DAVID
Created by JARLINSON SALAS DAVID about 2 months ago
7
0

Resource summary

Patrimonio Geológico de Colombia
  1. Entidades de Vigilancia, Protección y sus Objetivos
    1. Servicio Geológico Colombiano
      1. Funciones
        1. Inventario
          1. Identifica y cataloga los elementos de la geodiversidad que poseen un alto valor científico .
          2. Legislación
            1. Trabaja en la creación y actualización de normativas y leyes relacionadas con la protección del patrimonio geológico
            2. Geoconservación
              1. Lidera proyectos para la conservación de lugares y elementos geológicos relevantes.
              2. Divulgación
                1. Sensibilización sobre el patrimonio geológico.
              3. ¿Que es?
                1. Es una entidad pública adscrita al Ministerio de Minas y Energía, encargada de investigar, administrar, proteger, conservar y divulgar información sobre los recursos geológicos y paleontológicos en Colombia.
            3. Lugares de Interés Geológico y Paleontológico
              1. En Colombia hay aproximadamente más 36 lugares de interés geológico y paleontológico.
                1. Top 5 de los más conocidos
                  1. Desierto de la Tatacoa, Villavieja, Huila
                    1. Las cavernas de El Peñón, Santander
                      1. Piedra del Peñol de Guatapé, Antioquía
                        1. Granito de parguaza, Vichada
                          1. Grupo Guadalupe. Suesca, Cundinamarca
                            1. Imágenes tomadas de: https://s2.wklcdn.com/image_382/11476209/131336561/84185543Master.jpg https://www2.sgc.gov.co/patrimonio/Paginas/patrimonio-geologico.aspx
                        2. Instituciones que Tienen Permitido la Excavación e Intervención de Carácter Paleontológico y Geológico
                          1. Las universidades que estén acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional qué presenten programas de geología, ingeniería geológica, geociencias o biología,
                            1. Centros de investigación geológica y paleontológica, públicos o privados que estén certificados por Colciencias, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
                              1. Decreto N.º 1353 de 2018
                              2. Clasificación del Patrimonio Geológico
                                1. Patrimonio Geológico y Paleontológico Mueble
                                  1. Se trata de fósiles, minerales, meteoritos, piedras que son objeto de investigación, valor e investigación para una sociedad que aprenda a reconocer su valor y cuidarlos.
                                    1. Tomado de: https://www.ucaldas.edu.co/portal/conozca-la-coleccion-de-geologia-y-paleontologia-del-centro-de-museos/
                                  2. Patrimonio Geológico y Paleontológico Inmueble
                                    1. Estos son los elementos que pertenecen a la identidad cultural, artística, social y educativa de los recursos ubicados en el territorio de Colombia.
                                      1. Tomado de: https://www2.sgc.gov.co/patrimonio/Paginas/definiciones-intereses.aspx
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Cosmografia
                                  Dalia Morales Rivas
                                  clasificaion de yacimientos
                                  isbid astorga
                                  LOS AGENTES GEOLÓGICOS
                                  Carmen Olivares
                                  EXAMEN BIOLOGIA GEOLOGIA TEMA 12
                                  grecaburgos
                                  GEOLOGÍA PLANETARIA
                                  Ana Asensio
                                  Recursos Energéticos y Minerales
                                  Ludmila S. M. Gudiño-Ivancich
                                  ERAS GEOLOGICAS
                                  Lina García
                                  Aréas de aplicación de la Geología
                                  Carlos Andrés Santin Ortiz
                                  Organografia vegetal
                                  Javier Irazabalbeitia
                                  Magmatismo. Las rocas ígneas más importantes.
                                  Lucía Ten