El texto períodistico Mapa Mental

Description

Hoy, un mapa mental del texto periodístico es una representación gráfica que organiza y estructura de las ideas principales y secundarias de un artículo periodístico. Este tipo de mapa ayuda a comprender la estructura del texto coma de identificar los elementos clave, como el titular, los párrafos principales y las citas relevantes.
Evelyn Vanessa Méndez Torres
Mind Map by Evelyn Vanessa Méndez Torres, updated 3 months ago
Evelyn Vanessa Méndez Torres
Created by Evelyn Vanessa Méndez Torres 3 months ago
2
0

Resource summary

El texto períodistico Mapa Mental
  1. Es aquel que tiene como finalidad informar al receptor sobre algún hecho real y verídico. De interés general, los temas sobre los que versa son muy variados: política, deportes, sociedad, ciencia, etcétera.
    1. Propósito.
      1. Dentro de los textos periodísticos existen 3 tipos diferentes de géneros con sus respectivos subgéneroS, los cuales que podremos ver a continuación dos
        1. Informativo.
          1. El propósito de este tipo de género es dar a conocer o informar un hecho al receptor.
          2. Opinativos.
            1. Este tipo de textos se realiza con el propósito de convencer del afirmación o negación de alguna idea al receptor.
            2. Textos periodísticos híbridos.
              1. El propósito de este tipo de textos ese le dar a conocer a una noticia o acontecimiento al receptor y además convencer al mismo de una postura determinada.
          3. Función referencial.
            1. Es aquella en la que el autor se centra en el referente coma se centra en lo que se va a hacer del conocimiento del receptor. He estado todo de varias características como son.
              1. Uso de la tercera persona. Este caso es cuando el narrador se refiere a él o ella que aparecen o realiza en el acto que como pone de manifiesto el en el texto.
                1. Léxico indirecto. En este tipo de textos se utiliza el lenguaje indirecto, ya que el autor no participa en los hechos. Sino que narra los acontecimientos de otros.
              2. Elementos de la nota informativa.
                1. La nota informativa se desarrolla respondiendo tópicos que hacen que el contenido sea lo más completo posible. Coma, pues. Que no se debe eliminar la información por integrar, lograr que tenga la menor extensión posible. Los tópicos son los siguientes.
                  1. -¿Qués? Este punto debe contener los acontecimientos que se desea transmitir al receptor.
                    1. -¿Quién? Contiene los personajes que participan en el hecho que deseamos transmitir.
                      1. -¿Cómo? Descripción de las circunstancias en las que sucede el hecho.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                maya velasquez
                GED en Español: Todo lo que necesitas saber
                Diego Santos
                PALABRAS A-...
                JL Cadenas
                ¿Qué tipo de maestro eres?
                Diego Santos
                Ortografía
                Lenah Sanz
                Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
                Raúl Fox
                Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                Diego Santos
                Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                Diego Santos
                Consejos para Realizar un Resumen
                Diego Santos
                5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                Diego Santos