EL ALMA SEGUN PLATON,SOCRATES Y ARISTOTELES

GoConqr Review

Excelente mapa mental que describe las diferentes conceptualizaciones del alma según Aristóteles, Sócrates y Platón. ¿Cómo ha evolucionado la idea del alma a través del pensamiento de estos autores? Descúbrelo aquí
Sandra  Jimenez
Mind Map by Sandra Jimenez , updated more than 1 year ago
Sandra  Jimenez
Created by Sandra Jimenez over 9 years ago
8127
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

EL ALMA SEGUN PLATON,SOCRATES Y ARISTOTELES
  1. PLATON
    1. EL ALMA ES ETERNA : El alma continua existiendo despues que el cuerpo deja de existir
      1. Por lo tanto ubica al cuerpo en dos sentidos:
        1. EL SENSIBLE
          1. Es
            1. Aquel que involucra los sentidos
          2. EL INTELIGIBLE
            1. Es
              1. El que proviene de la razon
          3. Divide el alma en tres clases
            1. ALMA RACIONAL (Prudencia)
              1. ALMA SENSITIVA (Fortaleza)
                1. ALMA VEGETATIVA (Templanza)
                  1. Es
                    1. La que tiene relacion con la parte sensible , los deseos y las necesidades vitales del individuo.
                  2. Es
                    1. La que alberga los sentimientos como el animo y l a capacidad de resolver y enfrentar dificultades, se encuentra ubicada en el pecho.
                  3. La define como
                    1. La unica alma inmortal, esta ubicada en la cabeza donde se genra el conocimiento.
              2. Fundamenta que:
              3. SOCRATES
                1. La define como
                  1. El yo consciente, la conciencia y la personalidad intelectual es decir una combinacion de la inteligencia y el caracter del individuo.
                    1. Fundamenta que :
                      1. El bien y el mal esta dividio en tres categorias
                        1. El alma
                          1. El cuerpo
                            1. Es
                              1. El que contiene al alma
                            2. El externo
                              1. Se refiere a
                                1. A los bienes materiales
                      2. LA FELICIDAD DEL HOMBRE SE DA DE INMEDIATO SI LLEVA UNA VIDA SANA
                      3. ARISTOTELES
                        1. La define como:
                          1. La entelequia primera de un cuerpo natural que tiene la vida en potencia" , principio en movimiento, de crecimiento, de generación, unifica todas sus funciones , sin exceptuar las operaciones de la sensibilidad y del entendimiento. El alma es una sustancia que informa y vivifica a un determinado cuerpo. Es definida como "el acto primero de un cuerpo que tiene la vida en potencia ". El alma es al cuerpo lo que el acto de la visión al órgano visual; es la realización final de la capacidad propia de un cuerpo orgánico
                            1. Distingue:
                              1. Tres funciones fundamentales del alma:
                                1. FUNCION VEGETATIVA
                                  1. Es decir
                                    1. Potencia nutritiva y reprouctiva
                                  2. FUNCION SENSITIVA
                                    1. Comprende
                                      1. La sensibilidad y el movimiento
                                    2. FUNCION INTELECTIVA
                                      1. Es
                                        1. Propia del hombre
                            Show full summary Hide full summary

                            1 comment

                            about 3 years ago
                            Muy buen mapa mental para una mejor comprensión de las diferentes formas de concebir el alma por estos autores. Gracias por compartir.

                            Similar

                            Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                            maya velasquez
                            Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                            maya velasquez
                            Justificación de Nietzsche
                            maya velasquez
                            Kant y la ética del deber
                            JuanDZorrilla
                            Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
                            smael Montesinos
                            Comparación entre Platón y Aristóteles
                            maya velasquez
                            Test sobre la obra de Marx
                            maya velasquez
                            Tema 1: La filosofía presocrática
                            damnedthoughts
                            TEST SOBRE LOS PRESOCRÁTICOS
                            IRAL ..
                            Relación de la ética con otras disciplinas
                            Valeria Itzel Re