Pensamiento crítico estadounidense en educación.

Description

Mapa mental semana 2 Lina Marcela Solarte R.
Lina Solarte
Mind Map by Lina Solarte, updated 11 months ago
Lina Solarte
Created by Lina Solarte 11 months ago
44
0

Resource summary

Pensamiento crítico estadounidense en educación.
  1. Analiza, interpreta, reflexiona y evalúa, los hechos de manera objetiva y coherente para brindar soluciones de manera certera. Este pensamiento no se nace sino que se practica para poder desarrollarla.
    1. La escuela de Budapest: comprende lo histórico e universal y actúa en lo social, personal, sentir, induciendo el lenguaje y la comunicación de manera democrática. (MALDONADO, 2011, p. 22).
      1. En esta escuela se realizaban pensamientos liberales, respetando los puntos de vista de las demás personas, teniendo en cuenta sus personalidades y la tolerancia hacia ellos. (RITTER, 2015 ). Respetando los factores de exclusión y de desigualdad social.
        1. La teoría crítica trabajada en esta escuela consta de revertir la todas las estructuras políticas, económicas y científicas utilizando las praxis sociales y adaptaciones para una pedagogía crítica (GONZÁLEZ, 2002,)
          1. Los docentes son las personas que deben de liderar la pedagogía crítica y desarrollar las diferentes praxis emergiendo sobre la reflexión del acto educativo instrumental, siendo trasmisora de contenidos y saberes culturales, obteniendo una pedagógica democrática (FREIRE, 2012).
            1. Freire busca desarrollar una conciencia crítica ante la tecnológica que recae sobre la educación, ya que desea que los usos de éste sean necesarios para la sociedad.
              1. Finalizando con las escuelas Frankfurt y Budapest se refirieron a la importancia de la investigación pedagógica crítica para transformar la educación desde el ser y el saber con posibilidades de emancipación y transformación
      2. La escuela de Frankfurt: reinterpreta las ideas marxistas, pretendiendo la liberación e irse contra el positivismo (MALDONADO, 2011, p. 22).
        1. En esta escuela alinean el ser y quehacer del ser humano en la sociedad para la emancipación buscando la transformación con praxis.
          1. La pedagogía en las escuelas ofrece nuevos conceptos teniendo una emancipación intelectual, respetando los patrones sociales y culturales definidos por las macro-estructuras económicas y científicas herederas del paradigma positivista (ADORNO, 1998). Teniendo como objetivo que Freire siempre quiso transformar la educación desde la humanización, concienciación, resistencia y emancipación de sus agentes.
      Show full summary Hide full summary

      Similar

      PENSAMIENTO CRÍTICO
      carandpoveda
      TEORÍA Y PEDAGOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
      yarimay05
      Francis Bacon
      Consuelo Llanas
      PENSAMIENTO
      beospinar
      PENSADOR CRÍTICO
      José Luis Ocampo
      Estrategia para desarrollo pensamiento critico.
      mauricio saenz
      HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
      Samuel Palafox
      Pensamiento crítico a través de la discusión socrática en estudiantes universitarios
      Ricardo Muñoz
      Conectivismo
      Maggie Rangel
      ancestral
      Susana del Rio
      Competencias para el manejo de la información en el siglo XXI
      Rafael Rangel