UD3_3.Cómo percibimos

Description

UD3_Sensación, percepción, atención UD3_3.Cómo percibimos
Nuria García Mairena
Mind Map by Nuria García Mairena, updated more than 1 year ago
Nuria García Mairena
Created by Nuria García Mairena over 1 year ago
412
0

Resource summary

UD3_3.Cómo percibimos
  1. A_TEORÍA ASOCIACIONISTA (COGNITIVISTA, ESTRUCTURALISTA)
    1. WILHELM WUNDT: RESPONSABLE DE LA AUTONOMÍA DE LA PSICOLOGÍA
      1. MÉDICO Y FISIÓLOGO
        1. APLICA UN MÉTODO EMPÍRICO A LA PSICOLOGÍA
          1. 1879: LABORATORIO EXPERIMENTAL EN LA UNIVERSIDAD DE LEIPZIG
            1. 1862: CONTRIBUCIONES A UNA TEORÍA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
              1. 1874: PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA
                1. FORMAS, CARACTERÍSTICAS Y CONEXIONES DE LOS PROCESOS CONSCIENTES
                  1. EXPERIENCIAS INMEDIATAS
                2. PSICOLOGÍA DE LA CONCIENCIA
                  1. RECHAZA EL CONCEPTO METAFÍSICO DE ALMA
                    1. ARISTÓTELES: ACERCA DEL ALMA
                      1. DESLIGA EL CONCEPTO DE ALMA DE INFLUENCIAS RELIGIOSAS
                        1. PRINCIPIO VITAL : CONJUNTO DE FUNCIONES DE UN ORGANISMO
                      2. WUNDT
                        1. DESLIGA EL CONCEPTO DE ALMA DE SU INFLUENCIA FILOSÓFICA Y METAFÍSICA
                      3. RECHAZA EL CONCEPTO DE INCONSCIENTE
                        1. SE MANTIENE DENTRO DE UNA CONCEPCIÓN RACIONALISTA QUE ENTIENDE EL ALMA COMO CONJUNTO DE PROCESOS CONSCIENTES DE LOS QUE SE PUEDE TENER EXPERIENCIA
                      4. DISTINCIONES
                        1. CAUSALIDAD
                          1. CIENCIAS EMPÍRICAS
                            1. CAUSALIDAD FÍSICA
                              1. SE OLVIDA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS DEL SUJETO
                            2. PSICOLOGÍA
                              1. CAUSALIDAD PSÍQUICA
                            3. EXPERIENCIA
                              1. MEDIATA
                                1. EXPERIENCIA DE LO REAL
                                  1. SE OLVIDA DEL SUJETO QUE ORGANIZA Y ESTRUCTURA LA EXPERIENCIA
                                2. INMEDIATA
                                  1. EXPERIENCIA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS
                                    1. CONOCIMIENTO COMO ACTIVIDAD ESTRUCTURADA DEL SUJETO
                                  2. LA EXPERIENCIA DE LO REAL EXTERNO ESTÁ MEDIADA POR LOS PROCESOS COGNITIVOS DEL SUJETO
                                  3. COGNICIÓN
                                    1. ASOCIACIÓN
                                      1. RELACIÓN LINEAL Y MEDIATA DE FENÓMENOS/REPRESENTACIONES MEDIANTE ESQUEMA CAUSA - EFECTO
                                        1. ASOCIATIVO
                                          1. MEDIATO
                                            1. NO VOLUNTARIO
                                              1. LINEAL
                                                1. PUEDE MEDIRSE CON INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS
                                                  1. HUSSERL
                                              2. APERCEPCIÓN
                                                1. RELACIÓN INMEDIATA DE FENÓMENOS PSÍQUICOS/REPRESENTACIONES MEDIANTE UNA ESTRUCTURA JERARQUIZADA
                                                  1. FORMA DEL PROCESO DE PENSAMIENTO
                                                    1. CONTENIDO
                                                      1. CUALIDAD DEL MISMO
                                                        1. DIFERENCIAS DE GRADO
                                                          1. FOCO ATENCIONAL
                                                          2. PROCESO DINÁMICO QUE TIENE LUGAR CUANDO LAS REPRESENTACIONES (CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA INTERNA) ENTRAN EN EL FOCO ATENCIONAL Y SON ESTRUCTURADAS Y JERARQUIZADAS
                                                            1. PROCESO ACTIVO
                                                              1. PROCESO SIGNIFICATIVO
                                                              2. PROCESO DE SÍNTESIS
                                                              3. IDEA RACIONALISTA, KANTIANA
                                                        2. Factores que permiten que la PERCEPCIÓN aparezca como totalidades unitarias
                                                          1. B_LA ESCUELA DE LA FORMA (GESTALT)
                                                            1. MAX WERTHEIMER Y WOLFGANG kÖHLER
                                                              1. NATURALEZA HOLÍSTICA DEL PROCESO PERCEPTIVO
                                                                1. SE REFIERE SOBRE TODO AL VISUAL
                                                                2. "El todo es mayor que la suma de sus partes"
                                                                  1. LOS ESTÍMULOS SENSORIALES SE ORGANIZAN EN EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
                                                                    1. PROCESO
                                                                      1. SEPARACIÓN FIGURA/FONDO
                                                                        1. AGRUPAMIENTO DE SENSACIONES EN UN OBJETO O FIGURA QUE DESTACA SOBRE UN FONDO
                                                                          1. FIGURA
                                                                            1. FORMAS Y CONTORNOS DEFINIDOS
                                                                              1. MAYOR ESTRUCTURACIÓN
                                                                                1. MÁS PRÓXIMA AL SUJETO
                                                                                  1. MENOR SUPERFICIE
                                                                                    1. ENVUELTA POR EL FONDO
                                                                                    2. FONDO
                                                                                      1. CARECE DE CONTORNOS PRECISOS
                                                                                        1. UNIFOMIDAD
                                                                                          1. MAYOR SUPERFICIE
                                                                                            1. ENVOLVENTE
                                                                                          2. LEYES DE AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS
                                                                                            1. 1923_MAX WERTHEIMER
                                                                                              1. PATRONES O MODOS CONSTANTES DE AGRUPAR LOS ESTÍMULOS SENSORIALES
                                                                                                1. PREGNANCIA O BUENA FORMA
                                                                                                  1. UNIFICANCIÓN DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES EN LA FORMA MÁS SENCILLA POSIBLE QUE EXIJA EL MENOR GASTO DE ENERGÍA PARA EL SUJETO
                                                                                                  2. LEYES
                                                                                                    1. PROXIMIDAD
                                                                                                      1. SEMEJANZA
                                                                                                        1. CLARIDAD
                                                                                                          1. MATIZ
                                                                                                            1. TAMAÑO
                                                                                                              1. ORIENTACIÓN
                                                                                                              2. CONTINUIDAD
                                                                                                                1. CONTRASTE
                                                                                                                  1. CIERRE
                                                                                                                    1. DIRECCIÓN COMÚN
                                                                                                          2. C_LA TEORÍA COGNITIVA
                                                                                                            1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
                                                                                                              1. REPRESENTACIONES
                                                                                                                1. CONDUCTA
                                                                                                              2. ANALOGÍA PERSONA / ORDENADOR
                                                                                                                1. ORDENADOR
                                                                                                                  1. RECIBE INFORMACIÓN EXTERNA PERO DISPONE DE UN PROGRAMA PARA TRATAR LOS DATOS
                                                                                                                  2. SUJETO
                                                                                                                    1. ESQUEMAS COGNITIVOS PARA PODER INTERPRETAR LA INFORMACIÓN DEL MUNDO
                                                                                                                  3. DISTINCIÓN
                                                                                                                    1. SENSACIÓN
                                                                                                                      1. DISTINGUIR ALGO SIN SABER QUÉ ES
                                                                                                                        1. RECOGIDA DE INFORMACIÓN
                                                                                                                      2. PERCEPCIÓN
                                                                                                                        1. RECONOCER UN OBJETO O HECHO ESPECÍFICO
                                                                                                                          1. RELACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESA INFORMACIÓN
                                                                                                                            1. PROCESO COMPLEJO
                                                                                                                              1. EXPECTATIVAS
                                                                                                                                1. VALORES
                                                                                                                                  1. METAS
                                                                                                                                    1. ESQUEMAS COGNITIVOS
                                                                                                                                      1. CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS O CONOCIMIENTOS ORGANIZADOS EN LA MEMORIA QUE SIRVEN PARA INTERPRETAR LA REALIDAD Y EN EL QUE SE INTEGRAN NUESTRAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS
                                                                                                                                        1. GUÍAN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS HABITUALES
                                                                                                                                          1. COMPRENSIÓN DE EXPRESIONES SIMBÓLICAS
                                                                                                                                            1. LIGADOS AL MODO EN QUE LA MEMORIA RECUPERA LA INFORMACIÓN
                                                                                                                                              1. PERMITEN PLANIFICAR
                                                                                                                                                1. PERMITEN ESTABLECER METAS
                                                                                                                                            2. VARIOS NIVELES
                                                                                                                                              1. 1_PROCESOS AUTOMÁTICOS
                                                                                                                                                1. CARACTERÍSTICAS VISUALES ELEMENTALES
                                                                                                                                                  1. COLORES
                                                                                                                                                    1. LÍNEAS
                                                                                                                                                      1. ÁNGULOS
                                                                                                                                                        1. TEXTURAS
                                                                                                                                                      2. 2_ESQUEMAS INTERPRETATIVOS
                                                                                                                                                        1. AGRUPAR CARACTERÍSTICAS PARA CONFIGURAR OBJETOS Y ESCENAS
                                                                                                                                                          1. LOS SUJETOS CONSTRUYEN ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO DURANTE SU DESARROLLO COGNITIVO
                                                                                                                                                            1. AUTOMATISMOS PERCEPTIVOS
                                                                                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                            Similar

                                                                                                                                            Principios de Psicología
                                                                                                                                            anrago63
                                                                                                                                            Psicología Sistémica
                                                                                                                                            Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                                                                                                            PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                                                                                            Brisia Montes Mendez
                                                                                                                                            Psicología Sistémica
                                                                                                                                            Diego Santos
                                                                                                                                            Historia de la psicología
                                                                                                                                            Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                                                                                                                            Trastrono de Estrés Postraumático
                                                                                                                                            Beatriz de Carmen Rosales López
                                                                                                                                            Psicología del color
                                                                                                                                            malumabl
                                                                                                                                            roles y perfiles del psicologo
                                                                                                                                            yuleidys henriquez martinez
                                                                                                                                            Elementos de la Inteligencia Emocional
                                                                                                                                            Fernando Durán Z.
                                                                                                                                            Psicología Deportiva
                                                                                                                                            luigi goterelli
                                                                                                                                            Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                                                                                                            gonzalo aliendro