Alternativas de Manufactura Flexible

Description

mapa mental
Geovanny Bastidas Rojas
Mind Map by Geovanny Bastidas Rojas, updated more than 1 year ago
Geovanny Bastidas Rojas
Created by Geovanny Bastidas Rojas over 1 year ago
8
0

Resource summary

Alternativas de Manufactura Flexible
  1. LA PRIORIDAD DE OBJETOS: A menudo hay un conocimiento más o menos detallado de los sistemas de producción flexibles, en diferentes niveles de la industria de la confección en todo el mundo según cada situación, especialmente debido a la difusión.
    1. SISTEMA DE FABRICACION
      1. SISTEMA DE MAQUINADO
        1. SISTEMA DE ENSAMBLE
    2. IDENTIFICAR EL SISTEMA ADECUADO: Beneficios en varios aspectos: aumento de la productividad, reducción del volumen de producción, respuesta rápida y mejor servicio al cliente, mejora de la calidad, utilización del espacio de la fábrica y desarrollo general.
      1. Ejemplo de sistemas de manufacturas:
        1. MAQUINAS
          1. INVENTARIO EN PROCESO
          2. SISTEMA AUTORIZADO DE MANEJO DE MATERIALES
        2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Este concepto de producción se desarrolló en base al "Sistema One Step Back"
          1. El principio básico del SPA consiste en reducir a la mínima expresión posible el nivel de inventario en proceso, logrando de esta manera la máxima velocidad de respuesta.
            1. El SPA ha demostrado ser el sistema más eficaz en este aspecto y su estrategia operativa se basa en este principio, ya que reduce el nivel de stock a la mínima expresión: una prenda por cada persona que trabaja en el grupo.
            2. DIMENSIONAMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO: El área de trabajo indica que a cada operario se le asigna una porción del total del contenido de trabajo del SAM
              1. PUESTOS TEORICOS: Esta columna define la cantidad de personas teóricas que deberían realizar cada operación y puede indicar un número entero o un decimal.
                1. OPERARIO ASIGNADO: En esta columna definimos quiénes serán los responsables de realizar las operaciones según los puestos teóricos
                  1. vamos a combinar las cargas de trabajo para que cada persona esté plenamente ocupada, lo que lograremos cuando la suma de puestos teóricos a asignar a dicha persona se acerque a la unidad.
            3. LINEAS MODULARES: La línea consta de múltiples módulos, cada uno del mismo tamaño y que gestiona la electrónica y la neumática, lo que permite actualizaciones rápidas.
              1. Las caracteristicas del sistema modular estàn alineadas con los ambientes de cambio constantes.
                1. Sus ventajas permiten ser competitivos ante la alta demanda de los mercados y reaccionar de manera inmediata a las necesidades de los consumidores.
              2. TIEMPO DE RESPUESTA: Esta es una de las ventajas indiscutibles del SPA con respecto a las Líneas Modulares y se refleja en el tiempo que tarda en realizarse el proceso completo de una nueva prenda que ingresa en el módulo.
                1. GRADO DE OCUPACION DE MAQUINAS Y ESPACIO EN PLANTA: el SPA prioriza la rotación de las prendas en proceso exigiendo para ello una amplia disponibilidad de máquinas que faciliten el desplazamiento de los operarios dentro de sus zonas
                  1. Por otra parte vemos que la Línea Modular trabaja con un inventario en proceso más alto que le concede al módulo cierta "flexibilidad interna"
                    1. No debemos olvidar que este inventario si bien es más elevado que el requerido por el SPA
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                EVALUACIÓN DE DIBUJO TECNICO
                Jorge Arevalo
                EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACION
                gonzalo04p
                Mapa mental dibujo en ingenieria
                richard varón
                Unidad III - Dibujo de Conjunto
                Mariana Cardozo
                Vectores en R2 y R3: Noción de distancia, definición algebraica de vector.
                Juan Jose Rojas Echeverri
                Dibujo de despiece de un objeto
                Laura Hinojosa
                UNIDAD 1 DIBUJO NORMALIZADO
                almeme09
                DIBUJO TECNICO UNIDAD 3: DIBUJO DE CONJUNTO
                Angie Castro Castro
                Unidad 1 Dibujo normalizado-Parte 2 (Normalización del dibujo)
                gladys saavedra
                UNIDAD 3: DIBUJO DEL CONJUNTO.
                ILeana Quiroz Ponce
                Unidad 2. Diseño de Sistemas de Manufactura
                Franquy Carmona