TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Description

mapa de psicopatología
katherine hoyos rueda
Mind Map by katherine hoyos rueda, updated more than 1 year ago
katherine hoyos rueda
Created by katherine hoyos rueda over 1 year ago
1
0

Resource summary

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
  1. Grupo B
    1. Teatrales, volubles o impulsivos
      1. Trastorno antisocial de la personalidad
        1. se caracteriza por un patrón consistente de desconsideración y violación de los derechos de los demás
        2. Trastorno narcisista de la personalidad
          1. se caracteriza por un patrón generalizado que entraña grandiosidad, en la imaginación o en el comportamiento, una necesidad de admiración y una falta de capacidad empática
          2. Trastorno límite de la personalidad
            1. se caracteriza por un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales
            2. Trastorno histriónico de la personalidad
              1. se caracteriza por un patrón generalizado de emocionalidad y búsqueda de atención excesivas
          3. Grupo A
            1. Extraños o excéntricos
              1. rastorno paranoide de la personalidad
                1. sospechas y desconfianza profundas e infundadas hacia los demás
                2. Trastorno esquizoide de la personalidad
                  1. se caracteriza un patrón profundo de desapego social y un rango limitado de expresión emocional en situaciones interpersonales
                  2. Trastorno esquizotípico de la personalidad
                    1. se caracteriza un patrón profundo de déficit sociales e interpersonales caracterizado por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones interpersonales, así como también distorsiones cognitivas o perceptivas y excentricidades de la conducta.
                3. Grupo C
                  1. Ansiosos o temerosos
                    1. Trastorno de la personalidad por dependencia
                      1. se caracteriza por síntomas tales como una necesidad profunda y excesiva de que le cuiden a uno, lo que lleva a una conducta de apego y de sumisión y a temores de separación
                      2. Trastorno de la personalidad por evitación
                        1. se caracteriza por un patrón general de inhibición, hipersensibilidad a la evaluación negativa y sentimientos de inferioridad
                        2. Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
                          1. se caracteriza por síntomas tales como el perfeccionismo excesivo, la obstinación, la rigidez y la falta de decisión
                      3. Trastornos de la personalidad no especificados
                        1. Trastorno depresivo de la personalidad
                          1. se caracteriza un patrón enraizado de conductas y cogniciones depresivas.
                          2. Trastorno pasivo agresivo de la personalidad.
                            1. se caracteriza por es un patrón generalizado de actitudes de oposición (negativistas) y resistencia pasiva ante las demandas de una adecuada actuación en situaciones sociales y laborales
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Principios de Psicología
                          anrago63
                          Psicología Sistémica
                          Ricardo Alonso Varela Omodeo
                          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                          Brisia Montes Mendez
                          Psicología Sistémica
                          Diego Santos
                          Historia de la psicología
                          Christian Camilo CORTES AGUILAR
                          Trastrono de Estrés Postraumático
                          Beatriz de Carmen Rosales López
                          Psicología del color
                          malumabl
                          roles y perfiles del psicologo
                          yuleidys henriquez martinez
                          Elementos de la Inteligencia Emocional
                          Fernando Durán Z.
                          MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                          Gabriel Iván Parra Rosero
                          Psicología Deportiva
                          luigi goterelli