UD3_2.3_Los umbrales sensoriales

Description

UD3_Sensación, percepción, atención UD3_2.3_Los umbrales sensoriales
Nuria García Mairena
Mind Map by Nuria García Mairena, updated more than 1 year ago
Nuria García Mairena
Created by Nuria García Mairena over 1 year ago
507
0

Resource summary

UD3_2.3_Los umbrales sensoriales
  1. UMBRAL ABSOLUTO
    1. MÁXIMO
      1. Límite SUPERIOR por encima del cual no podemos recibir sensaciones
      2. MÍNIMO
        1. Cantidad MÍNIMA de estímulo que necesitamos para DARNOS CUENTA de algo
        2. VARIABLES DENTRO DEL RANGO DE LA ESPECIE
          1. Puede haber variables individuales. Detectar un estímulo depende de:
            1. INTENSIDAD DEL ESTÍMULO
              1. ESTADO PSICOLÓGICO
            2. Galanter, Eugene: UMBRALES ABSOLUTOS para que la sensación se produzca
            3. UMBRAL RELATIVO

              Annotations:

              • DIFERENCIA DE INTENSIDAD QUE DEBE DARSE EN EL ESTÍMULO PARA QUE SEA NECESARIO NOTAR UN INCREMENTO O DISMINUCIÓN DE LA SENSACIÓN.
              1. A MAYOR PERCEPCIÓN DEL CAMBIO, MAYOR SENSIBILIDAD
                1. VISIÓN

                  Annotations:

                  • Ver una vela a 48 km de distancia en una noche oscura.
                  1. AUDICIÓN

                    Annotations:

                    • Escuchar el tic-tac del reloj a 6m de distancia en una habitación silenciosa.
                    1. GUSTO

                      Annotations:

                      • Saborear una cucharada de azúcar en 7.5l de agua.
                      1. OLFATO

                        Annotations:

                        • Oler una gota de perfume en un apartamento de tres habitaciones.
                        1. TACTO

                          Annotations:

                          • Sentir el ala de una abeja que nos roza la mejilla.
                      2. SENSACIÓN
                        1. RECEPTORES
                          1. Captan estímulo
                          2. UMBRAL SENSORIAL
                            1. Nivel de INTENSIDAD de un estímulo captado por los receptores dentro de un rango
                            2. PSICOFÍSICA
                              1. Relación entre la NATURALEZA DEL ESTÍMULO y la RESPUESTA
                                1. MEDIR nuestra sensibilidad a los ESTÍMULOS
                                  1. Establecer relaciones entre el mundo FÍSICO y el PSICOLÓGICO
                                    1. UMBRALES = Márgenes de nuestra sensación
                                    2. RELACIÓN CON:
                                      1. GESTALT, DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICIDAD
                                        1. MERCADOTECNIA Y TÉCNICAS DE VENTA
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Principios de Psicología
                                      anrago63
                                      Psicología Sistémica
                                      Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                      PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                      Brisia Montes Mendez
                                      Psicología Sistémica
                                      Diego Santos
                                      Historia de la psicología
                                      Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                      Trastrono de Estrés Postraumático
                                      Beatriz de Carmen Rosales López
                                      Psicología del color
                                      malumabl
                                      roles y perfiles del psicologo
                                      yuleidys henriquez martinez
                                      Elementos de la Inteligencia Emocional
                                      Fernando Durán Z.
                                      MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                      Gabriel Iván Parra Rosero
                                      Psicología Deportiva
                                      luigi goterelli