Dispositivo Comunitario

Description

cuadro sinoptico politica
Fabian Anturi Ciceri
Mind Map by Fabian Anturi Ciceri, updated 7 months ago
Fabian Anturi Ciceri
Created by Fabian Anturi Ciceri over 1 year ago
53
0

Resource summary

Dispositivo Comunitario
  1. Definición
    1. Según Montaño (2002), los dispositivos comunitarios son herramientas o recursos utilizados en una estrategia de intervención basada en la salud mental de la comunidad. Estos dispositivos buscan promover la participación activa de la comunidad y fortalecer el bienestar psicológico de sus miembros.
    2. Objeto
      1. El objeto involucrado en los dispositivos comunitarios en la salud mental pueden ser: El desarrollo e implementación de programas de intervención comunitaria, la promoción de la participación activa de la comunidad, la creación de espacios seguros y accesibles para el cuidado y apoyo emocional, y la provisión de recursos y servicios adecuados para el tratamiento de trastornos mentales.
      2. Temas Que Aborda:
        1. 1. Promoción de la salud mental: Los dispositivos comunitarios trabajan en la promoción de la salud mental y el bienestar psicológico de la comunidad.
          1. 2. Prevención de enfermedades mentales: Se enfocan en actividades y estrategias de prevención para reducir el riesgo de enfermedades mentales y promover estilos de vida saludables.
            1. 3. Atención y tratamiento: Brindan atención y tratamiento psicológico a personas con trastornos mentales, incluyendo terapia individual, grupal y familiar.
              1. 4. Rehabilitación psicosocial: Apoyan la reintegración de las personas con enfermedades mentales a la comunidad, a través de programas de rehabilitación y reinserción social.
                1. 5. Promoción de la participación comunitaria: Fomentan la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con la salud mental, promoviendo espacios de diálogo y colaboración.
                  1. 6. Sensibilización y educación: Realizan actividades educativas y campañas de sensibilización para reducir el estigma y la discriminación asociados a los trastornos mentales.
                  2. Acciones:
                    1. 1. Evaluación y diagnóstico: Realizan evaluaciones y diagnósticos iniciales para identificar las necesidades y problemas de salud mental de la comunidad.
                      1. 2. Intervención temprana: Implementan programas de intervención temprana para detectar y abordar los primeros signos de trastornos mentales y prevenir su progresión.
                        1. 3. Prevención y promoción de la salud mental: Desarrollan actividades educativas, talleres y campañas de sensibilización para prevenir enfermedades mentales y promover estilos de vida saludables.
                          1. 4. Redes de apoyo comunitario: Establecen redes de apoyo comunitario, colaborando con otros actores locales como organizaciones sociales, instituciones educativas y servicios de salud para fortalecer la atención integral en salud mental.
                            1. 5. Terapia individual y grupal: Ofrecen terapia individual y grupal para brindar apoyo psicológico a las personas que lo necesitan, promoviendo la recuperación y el bienestar emocional.
                            2. Normatividad:
                              1. La normatividad comunitaria en la salud mental se encuentra establecida principalmente en la Ley 1616 de 2013, que busca garantizar el acceso, la calidad y la integralidad de los servicios de salud mental en el país. Esta ley promueve la participación comunitaria y establece lineamientos para la creación y funcionamiento de los dispositivos comunitarios, así como para la formación y capacitación de los profesionales que trabajan en ellos.
                              2. Actores Involucrados:
                                1. 1- El Ministerio de Salud y Protección Social
                                  1. 2- Las instituciones de salud mental
                                    1. 3- Los profesionales de la salud mentaL
                                      1. 4- Las organizaciones no gubernamentales
                                        1. 5-Los pacientes y sus familias
                                          1. 6- La comunidad en general.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Principios de Psicología
                                          anrago63
                                          Psicología Sistémica
                                          Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                          Brisia Montes Mendez
                                          Psicología Sistémica
                                          Diego Santos
                                          Historia de la psicología
                                          Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                          Trastrono de Estrés Postraumático
                                          Beatriz de Carmen Rosales López
                                          Psicología del color
                                          malumabl
                                          roles y perfiles del psicologo
                                          yuleidys henriquez martinez
                                          Elementos de la Inteligencia Emocional
                                          Fernando Durán Z.
                                          MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                          Gabriel Iván Parra Rosero
                                          Psicología Deportiva
                                          luigi goterelli