UD3_2.2._A_Los sentidos exteroceptores

Description

UD3_Sensación, percepción, atención UD3_2.2._A_Los sentidos exteroceptores
Nuria García Mairena
Mind Map by Nuria García Mairena, updated more than 1 year ago
Nuria García Mairena
Created by Nuria García Mairena over 1 year ago
438
0

Resource summary

UD3_2.2._A_Los sentidos exteroceptores
  1. VISIÓN
    1. SENTIDO HUMANO DOMINANTE
      1. PERCEPCIÓN DEL ESPACIO
        1. ORIENTAR NUESTROS MOVIMIENTOS
          1. EVITAR PELIGROS
          2. PERCEPCIÓN VISUAL
            1. CÉLULAS RECEPTORAS DE LA RETINA
              1. PARTE POSTERIOR DEL GLOBO OCULAR
                1. CONOS
                  1. BASTONES
                  2. LAS CÉLULAS RECEPTORAS SON ESTIMULADAS POR ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA EN FORMA DE ONDAS LUMINOSAS
                    1. LONGITUDES DE ONDA DE ENTRE 400 Y 700 NANÓMETROS
                    2. PARTES DEL OJO
                      1. GLOBO OCULAR
                        1. ESFERA CUYAS PAREDES ESTÁN CONSTITUIDAS DE:
                          1. TRES CAPAS
                            1. ESCLERÓTICA
                              1. MEMBRANA EXTERNA DE COLOR BLANCO
                                1. PARTE ANTERIOR TRANSPARENTE
                                  1. CÓRNEA
                                    1. MEMBRANA GRUESA
                                      1. CONTINUACIÓN ESCLERÓTICA
                                        1. APERTURA POSTERIOR PARA NERVIO ÓPTICO
                                          1. NERVIO ÓPTICO

                                            Annotations:

                                            • CONJUNTO DE FIBRAS NERVIOSAS QUE CONDUCEN LAS SEÑALES NEURONALES AL CEREBRO.
                                          2. POSEE EL 80% DE LA POTENCIA DE ENFOQUE OCULAR
                                      2. COROIDES
                                        1. CAPA MEDIA DEL GLOBO OCULAR
                                          1. CONTIENE UN PIGMENTO OSCURO PARA EVITAR LA DISEMINACIÓN DE LOS RAYOS ENTRANTES
                                          2. RETINA
                                            1. SUSTANCIA GELATINOSA QUE RELLENA LA CAPA INTERIOR DEL OJO
                                              1. PANTALLA DONDE SE RECOMPONE LA IMAGEN INVERTIDA
                                              2. CONTIENE
                                                1. RECEPTORES

                                                  Annotations:

                                                  • ENVÍAN MENSAJES AL CEREBRO A TRAVÉS DEL NERVIO ÓPTICO.
                                                  1. CONOS
                                                    1. SENSIBLES A LOS COLORES
                                                    2. BASTONES
                                                      1. SENSIBLES A:
                                                        1. BLANCO
                                                          1. GRIS
                                                            1. LUZ DÉBIL
                                                              1. FORMAS
                                                                1. VOLÚMENES
                                                          2. FÓVEA

                                                            Annotations:

                                                            • ÁREA DE LA RETINA DONDE LA VISIÓN ES MEJOR. CONTIENE LA MAYOR PARTE DE LOS CONOS
                                                            1. PUNTO CIEGO

                                                              Annotations:

                                                              • ESPACIO QUE OCUPA EL NERVIO ÓPTICO DONDE NO HAY RECEPTORES PARA LA LUZ.
                                                          3. DOS SUSTANCIAS LÍQUIDAS
                                                            1. HUMOR ACUOSO

                                                              Annotations:

                                                              • SITUADO ENTRE LA CÓRNEA Y EL CRISTALINO. SU FUNCIÓN ES BAÑAR CONTINUAMENTE AL CRISTALINO.
                                                              1. HUMOR VÍTREO

                                                                Annotations:

                                                                • SUSTANCIA GELATINOSA QUE RELLENA LA CÁMARA PRINCIPAL DEL OJO Y SU FUNCIÓN ES QUE LA LUZ ENFOCADA POR LA LENTE NO SUFRA DESVIACIONES.
                                                          4. IRIS

                                                            Annotations:

                                                            • CONTROLA LA CANTIDAD DE LUZ QUE ENTRA EN EL OJO CAMBIANDO EL TAMAÑO DE LA PUPILA Y ES RESPONSABLE DEL COLOR DE LOS OJOS.
                                                            1. PUPILA

                                                              Annotations:

                                                              • REGULA LA CANTIDAD DE LUZ QUE ENTRA EN EL OJO. SE DILATA CON POCA LUZ Y SE CONTRAE CON LUZ INTENSA.
                                                              1. CRISTALINO

                                                                Annotations:

                                                                • LENTE BICONVEXA FORMADA POR MUCHAS FIBRAS CUYA FUNCIÓN ES PROCURAR LA CREACIÓN DE IMÁGENES NÍTIDAS EN LA RETINA. PIERDE ELASTICIDAD CON LOS AÑOS DANDO LUGAR A LA VISTA CANSADA O PRESBICIA. SE CONTRAE Y SE DILATA CAMBIANDO SU FORMA PARA ADAPTAR EL ENFOQUE OCULAR A LAS DISTINTAS DISTANCIAS
                                                          5. GUSTO
                                                            1. CARÁCTER QUÍMICO
                                                              1. PERCIBIR SABORES
                                                                1. DULCE
                                                                  1. SALADO
                                                                    1. ÁCIDO
                                                                      1. AMARGO
                                                                        1. UMAMI
                                                                        2. CÉLULAS RECEPTORAS
                                                                          1. PAPILAS GUSTATIVAS

                                                                            Annotations:

                                                                            • AL ESTIMULARSE POR LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS DEL EXTERIOR GENERAN UN IMPULSO NERVIOSO QUE ES CONDUCIDO AL CEREBRO.
                                                                        3. OLFATO
                                                                          1. CARÁCTER QUÍMICO
                                                                            1. SOLO SE HUELEN SUSTANCIAS QUE CONTIENEN MOLÉCULAS VOLÁTILES
                                                                              1. AIRE INSPIRADO
                                                                                1. INTRODUCE LAS PARTÍCULAS OLOROSAS MUCOSA OLFATORIA
                                                                                  1. BULBO OLFATORIO
                                                                                    1. CORTEZA CEREBRAL
                                                                                      1. SISTEMA LÍMBICO
                                                                                2. TACTO
                                                                                  1. PIEL
                                                                                    1. SENSACIONES TACTILES
                                                                                      1. ALTA SENSIBILIDAD
                                                                                        1. EXPLORA EL MUNDO DE FORMA DIRECTA
                                                                                          1. MANOS
                                                                                            1. DEDOS
                                                                                              1. LABIOS
                                                                                                1. LENGUA
                                                                                                2. TRES ZONAS
                                                                                                  1. EXTERNA
                                                                                                    1. EPIDERMIS
                                                                                                    2. INTERMEDIA
                                                                                                      1. CAPA DE MALPIHI

                                                                                                        Annotations:

                                                                                                        • COMPUESTA POR CÉLULAS HIJAS QUE SUBEN A LA EPIDERMIS, SUSTITUYENDO A LAS CÉLULAS MUERTAS Y DESPRENDIÉNDOLAS.
                                                                                                      2. PROFUNDA
                                                                                                        1. DERMIS

                                                                                                          Annotations:

                                                                                                          • CONTIENE CÉLULAS VIVAS Y ALOJA A LOS SIGUIENTES CORPÚSCULOS NERVIOSOS;
                                                                                                          1. CORPÚSCULOS DE RUFFINI
                                                                                                            1. SENSIBLES AL CALOR
                                                                                                            2. CORPÚSCULOS DE KRAUSE
                                                                                                              1. SENSIBLES AL FRÍO
                                                                                                              2. CORPÚSCULOS DE MEISSNER
                                                                                                                1. TEXTURA
                                                                                                                  1. RELIEVE
                                                                                                                  2. CORPÚSCULOS DE PACINI
                                                                                                                    1. PRESIÓN
                                                                                                          2. OÍDO

                                                                                                            Annotations:

                                                                                                            • IMPRESCINDIBLE PARA LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. LOS MÚSICOS O INVIDENTES TIENEN ESTA CAPACIDAD HIPERDESARROLLADA.
                                                                                                            1. TRANSFORMA LOS CAMBIOS DE PRESIÓN DEL AIRE (ONDAS SONORAS FLEXIBLES)
                                                                                                              1. ENERGÍA ELÉCTRICA
                                                                                                              2. SONIDO
                                                                                                                1. FENÓMENO MECÁNICO
                                                                                                                  1. TRANSFORMACIÓN DE LAS VIBRACIONES QUE SE TRANSMITEN A TRAVÉS DEL AIRE, EL AGUA O LOS METALES EN ENERGÍA ACÚSTICA
                                                                                                                  2. SE DISTINGUEN POR
                                                                                                                    1. FRECUENCIA
                                                                                                                      1. INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA LONGITUD DE ONDA
                                                                                                                    2. UMBRAL SONORO
                                                                                                                      1. 20 Hz
                                                                                                                        1. INFRASONIDOS
                                                                                                                        2. 20.000 Hz
                                                                                                                          1. ULTRASONIDOS
                                                                                                                        3. CARACTERÍSTICAS
                                                                                                                          1. INTENSIDAD
                                                                                                                            1. AMPLITUD DE LAS ONDAS SONORAS
                                                                                                                            2. TONO
                                                                                                                              1. FRECUENCIA DE LAS ONDAS
                                                                                                                                1. ALTA
                                                                                                                                  1. AGUDO
                                                                                                                                    1. LONGITUD DE ONDA PEQUEÑA
                                                                                                                                  2. BAJA
                                                                                                                                    1. GRAVE
                                                                                                                                      1. LONGITUD DE ONDA GRANDE
                                                                                                                                2. TIMBRE
                                                                                                                                  1. PERMITE DIFERENCIAS EL MISMO SONIDO EN DISTINTOS INSTRUMENTOS
                                                                                                                              2. PARTES
                                                                                                                                1. OÍDO EXTERNO

                                                                                                                                  Annotations:

                                                                                                                                  • RECOPILA SONIDOS Y LOS ENVÍA A UNA MEMBRANA LLAMADA TÍMPANO, QUE VIBRA CON LAS ONDAS SONORAS.
                                                                                                                                  1. TÍMPANO
                                                                                                                                  2. OÍDO MEDIO

                                                                                                                                    Annotations:

                                                                                                                                    • TRANSMITE LAS VIBRACIONES DEL TÍMPANO A:
                                                                                                                                    1. CADENA DE HUESOS
                                                                                                                                      1. MARTILLO
                                                                                                                                        1. YUNQUE
                                                                                                                                          1. ESTRIBO
                                                                                                                                          2. CÓCLEA
                                                                                                                                            1. TUBO EN FORMA DE CARACOL SITUADO EN OÍDO INTERNO
                                                                                                                                              1. LÍQUIDO
                                                                                                                                                1. CÉLULAS CILIARES
                                                                                                                                            2. ESTRIBO
                                                                                                                                              1. DESPLAZAMIENTO DEL LÍQUIDO DEL OÍDO INTERNO QUE ESTIMULA LAS TERMINACIONES NERVIOSAS
                                                                                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                          Similar

                                                                                                                                          Principios de Psicología
                                                                                                                                          anrago63
                                                                                                                                          Psicología Sistémica
                                                                                                                                          Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                                                                                                          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                                                                                          Brisia Montes Mendez
                                                                                                                                          Psicología Sistémica
                                                                                                                                          Diego Santos
                                                                                                                                          Historia de la psicología
                                                                                                                                          Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                                                                                                                          Trastrono de Estrés Postraumático
                                                                                                                                          Beatriz de Carmen Rosales López
                                                                                                                                          Psicología del color
                                                                                                                                          malumabl
                                                                                                                                          roles y perfiles del psicologo
                                                                                                                                          yuleidys henriquez martinez
                                                                                                                                          Elementos de la Inteligencia Emocional
                                                                                                                                          Fernando Durán Z.
                                                                                                                                          MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                                                                                                                          Gabriel Iván Parra Rosero
                                                                                                                                          Psicología Deportiva
                                                                                                                                          luigi goterelli