TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA

Description

Antecedentes, Aportes por Boltzmann y Gibbs, Teorema de Nernst
Axel Castellanos
Mind Map by Axel Castellanos, updated more than 1 year ago
Axel Castellanos
Created by Axel Castellanos over 1 year ago
9
0

Resource summary

TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA
  1. ANTECEDENTES
    1. El tercer principio de termodinámica, más adecuadamente postulado de Nernst, afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. Sucintamente, puede definirse como:
      1. • Al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene.
        1. • Al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y acelerado.
    2. APORTES DE BOLTZMANN Y GIBBS
      1. BOLTZMANN
        1. Fue el primero en combinar métodos estadísticos con leyes deterministas como las de la mecánica newtoniana convirtiéndose así, en uno de los fundadores de la mecánica estadística, labor que realizó independientemente de Willard Gibbs.
          1. Su labor científica estuvo encaminada fundamentalmente a establecer cómo el movimiento de los átomos y su mutua interacción determina las propiedades visibles, macroscópicas, de la materia, tales como presión, viscosidad, conductividad térmica y difusión.
        2. GIBBS
          1. Una de las mayores contribuciones fue en la termodinámica, ya que estableció las bases del comportamiento de los fluidos y de la transferencia de calor, de este modo logró relacionar la química y la termodinámica, lo cual fue la base de la físico-química.
            1. Dedujo la regla de las fases, que permite determinar los grados de libertad de un sistema físico-químico en función del número de componentes del sistema y del número de fases en que se presenta la materia involucrada.
              1. En un sistema formado por varios componentes "C", distribuidos entre varias fases "F", existe equilibrio cuando el potencial químico (entalpía libre por mol) de cada componente es el mismo en todas las fases
                1. F+ L = C + 2
        3. TEOREMA DE NERNST
          1. El teorema de Nernst o postulado de Nernst, como también se le conoce, relaciona la entropía y la temperatura de un sistema físico.
            1. El teorema o postulado de Nernst fue desarrollado por Walter Nernst entre los años 1906 y 1912. Dicho teorema establece lo siguiente:
              1. Es imposible para cualquier proceso, sin importar cuan idealizado esté, reducir la temperatura de un sistema al cero absoluto en un número finito de operaciones
                1. El teorema de Nernst fue utilizado por el físico Max Planck para definir la tercera ley de la termodinámica en términos de entropía y del cero absoluto.
                  1. limΔS = 0
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
          Luis Carrillo
          QUÍMICA, PASAPALABRA...
          JL Cadenas
          Diferencias entre la Química y Física
          maya velasquez
          Sistema Internacional de Unidades (SI)
          Raúl Fox
          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
          Raúl Fox
          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
          Raúl Fox
          Estructura atómica
          Elvy5
          CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
          NATALI GUSQUI
          Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
          Marcela Fallas
          Examen Metabolismo
          Diego Santos
          Modelos Atómicos
          Raúl Fox