La naturaleza filosofica de la enfermeria

Description

marco epistemologico de la enfermeria
CARLOS ANDRIY ABALOS RODRIGUEZ
Mind Map by CARLOS ANDRIY ABALOS RODRIGUEZ, updated more than 1 year ago
CARLOS ANDRIY ABALOS RODRIGUEZ
Created by CARLOS ANDRIY ABALOS RODRIGUEZ over 1 year ago
17
0

Resource summary

La naturaleza filosofica de la enfermeria
  1. La enfermera responsable, debe desarrollar gran capacidad de cuidar y dar cuidado a la salud y a la vida humana como valores centrales.
    1. El que hacer de la enfermeria y su necesidad filososfica
          1. La enfermera responsable, debe desarrollar gran capacidad de cuidar y dar cuidado a la salud y a la vida humana como valores centrales,
            1. El que hacer de la enfermeria y su necesidad filosofica
              1. La enfermeras deben filosofar
                1. Claro que si! Todo ser humano tiene la necesidad de conoer
                  1. Filosofar es conocer al universo y todo cuanto hay, es buscar al mundo en su integridad, es problematizar la realidad mediante preguntas.
                    1. La enfermeria debe preguntase de su esencia
                      1. Su ser, su saber y su hacer, esto dentro del cuidado
                    2. La enfermeria como ejercicio profesional
                      1. ejercicio profesional: realización habitual a título oneroso o gratuito de todo acto o prestación de cualquier servicio de profesión
                        1. Por ello se someten a controles sociales que exigen responsabilidades mediante principios eticos y deontologicos
                        2. la profesión de enfermería lleva consigo responsabilidad social que precisa dos necesidades: la independencia y la libertad.
                          1. El profesional debe ser independiente en el momento de tomar decisiones y debe tener libertad de ejecutarlas.
                        3. ¿Que es enfermeria?
                          1. Disciplina, profesión y práctica social compuesta por fundamentos filosóficos, históricos, éticos; su misión es el cuidado profesional a la salud del ser humano individual y colectivo en diferentes momentos del proceso vital y en contextos culturales diversos para ayudarles a alcanzar mejores condiciones de vida. Posee conocimientos que derivan la manera particular de entender el fenómeno salud-enfermedad de los seres humanos en relación con su ambiente.
                            1. Donde se aclara
                              1. Ser de la enfermeria: Diciplina, profesion y practica social cuyo fin es el cuidadp
                                1. Saber de la enfermería. Conocimientos acerca de la salud-enfermedad, la persona, el entorno y el cuidado.
                                  1. Hacer de la enfermería. Trabajo con seres humanos con una base ética y bioética
                              2. ¿Que hace las enfermeras en el ejercicio profesional?
                                1. no es suficiente con aceptar que el cuidado sea el objeto de la disciplina y de la praxis en enfermería.
                                  1. las enfermeras representan poco más del 60% de toda estructura hospitalaria.
                                    1. las enfermeras en su ejercicio profesional tienen cuatro deberes fundamentales:
                                      1. promover la salud
                                        1. prevenir la enfermedad
                                          1. restaurar la salud
                                            1. aliviar el sufrimiento
                                        2. La logica del proceso del cuidado
                                          1. ¿Qué es el cuidado?
                                            1. Es difícil de definir porque es una condición básica enraizada en la naturaleza humana
                                              1. Cuidar más que un acto, es una actitud, es un modo de ser y como tal,
                                              2. Se expresa de distintas formas en determinados momentos:
                                                1. como el amor, la justa medida, la ternura, la caricia, la amabilidad, la convivencia y la compasión.
                                                  1. también desvelo, solicitud, diligencia, celo, atención, delicadeza
                                                2. Cuidado de enfermería significa:
                                                  1. encargarse de proveer bienestar integral a la persona,
                                                    1. proteger y mantener la salud,
                                                      1. respetar los sentimientos y los derechos de la persona que se cuid
                                                    2. El cuidado es una pracitica compleja
                                                      1. Debido a que es multidimensional, construido a partir de innumerables relaciones entre personas, prácticas, instituciones y saberes.
                                                      2. La practica y el proceso salud-enfermedad
                                                        1. debido a que es multidimensional, construido a partir de innumerables relaciones entre personas, prácticas, instituciones y saberes;
                                                      3. El ser y la responsabilidad ontologica
                                                        1. ¿Ser o deber ser?
                                                          1. ¿Cuál es la esencia del ser enfermera?
                                                            1. La enfermera en esta interacción debe reconocerse también como persona, que no sólo actúa, sino que también piensa y siente y ante algunas circunstancias,
                                                              1. se convierte en un personal vulnerable a experimentar ciertas condicionantes que afectan de modo directo ya sea, el proceso del cuidado o su propia salud.
                                                              2. Todas las experiencias las van formando como seres humanos con capacidades resilientes pues en el camino aprenden a serlo.
                                                              3. ¿Como se llega a ser enfermera?
                                                                1. Se necesita ser mucho y saber ser sin límites, excepto por esa falta de tiempo con la que tantas veces se enfrentan.
                                                                  1. Conjuga:
                                                                    1. conocimientos
                                                                      1. Corazon
                                                                        1. Fortaleza
                                                                          1. Humanidad
                                                                          2. El plan de estudio abarca valores, actitudes o propuestas acerca del ser y deber ser de una enfermera.
                                                                            1. Lograr identificar los valores que se promueven desde los programas de estudio hasta una práctica específica.
                                                                          3. Antropologia filosofica
                                                                            1. ¿Que es?
                                                                              1. comprensión metafísica de lo que el ser humano es
                                                                              2. se distribuyen en tres corrientes:
                                                                                1. la filosofía analítica y positivista
                                                                                  1. filosofía dialéctica
                                                                                    1. filosofía vitalista
                                                                                  2. La etica y moral
                                                                                    1. ¿Que hace la etica?
                                                                                      1. Estudia los actos humanos y su objeto formal es la bondad o maldad de dichos actos.
                                                                                      2. ¿Que hace la moral?
                                                                                        1. Criterios, normas y valores que dirigen el comportamiento hace emerger los valores interiores que todo ser humano posee.
                                                                                      3. Filosofia de la praxis
                                                                                        1. ¿Que es la praxis?
                                                                                          1. acto o conjunto de actos en virtud de los cuales el sujeto activo (agente) modifica una materia prima dada y sólo entraña un trabajo creador.
                                                                                          2. Praxis en enfermeria
                                                                                            1. Proceso productivo centrado en la actividad por partes.
                                                                                              1. La reproducción del trabajo y la racionalidad de la producción.
                                                                                              2. La praxis en enfermería se centra en dos visiones diferentes:
                                                                                                1. Reduccionista
                                                                                                  1. Porque los elementos conceptuales son visualizados como ambiguos,
                                                                                                  2. Proceso dialéctico,
                                                                                                    1. la persona como ser social y enfermería en función de las personas como seres individuales y a la vez como grupos sociales,
                                                                                                    2. ¿Qué modificar en la praxis de enfermería?
                                                                                                      1. Generar un personal que pueda cumplir con las expectativas de:
                                                                                                        1. ser eficaz
                                                                                                          1. capacitado
                                                                                                            1. indagar tecnicas
                                                                                                      2. Ser tecnico
                                                                                                        1. Cuando se califica de técnica a una conducta se refiere a cierto tipo de procedimiento regulado, es decir, que obedece a ciertas reglas.
                                                                                                          1. La parte técnica del cuidado se enfoca a ese conjunto de reglas para operar en la realidad que permite ser eficaces en el hacer pero reduce al conocimiento de “cómo” operar.
                                                                                                          2. Puntos negativos:
                                                                                                            1. Es posible manipular, modificar y evaluar la realidad si las técnicas son adecuadas para concluir que se tiene el conocimiento
                                                                                                            2. la enfermera, conociendo la constancia o no de las situaciones, es capaz de usar técnicas distintas, equivalentes o análogas en cuanto a su eficiencia,
                                                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                                                          Similar

                                                                                                          Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
                                                                                                          leyvamiri
                                                                                                          Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                                                                                          leyvamiri
                                                                                                          Competencias integrales de la profesión de enfermería
                                                                                                          Martin Rocha
                                                                                                          Enfermeria Psiquiátrica
                                                                                                          ae_valerdi
                                                                                                          ENFERMERÍA HOSPITALARIA
                                                                                                          celuzcabascango
                                                                                                          Atencion de enfermeria en el periodo transoperatorio
                                                                                                          Hector Lopez Jim
                                                                                                          Generalidades de osteología.
                                                                                                          Daryl Benavides
                                                                                                          Anatomía cabeza
                                                                                                          maca.s
                                                                                                          El Sistema Respiratorio
                                                                                                          jruizzuniga
                                                                                                          Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación
                                                                                                          María Juana Rincón
                                                                                                          BARRERAS DE PROTECCIÓN - BIOSEGURIDAD
                                                                                                          Lizeth Román