Actividad 4: Los 10 Principios de la Economia

Description

Actividad 4: Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, individualmente presenten mediante el siguiente cuadro, donde relacionen la definición y los ejemplos de cada principio
ANDREA MELISSA GUTIERREZ
Mind Map by ANDREA MELISSA GUTIERREZ, updated more than 1 year ago
ANDREA MELISSA GUTIERREZ
Created by ANDREA MELISSA GUTIERREZ over 2 years ago
28
0

Resource summary

Actividad 4: Los 10 Principios de la Economia
  1. Principio 1. Las personas hacen concesiones
    1. Ejemplo 1. Hacemos concesiones al planificar un presupuesto familiar. Los objetivos principales en este momento (hipoteca, educación, vacaciones) implican la mayor parte de los gastos. Si una pareja casada ahorra para sus vacaciones de semana santa, gasta menos en entretenimiento y ropa.
    2. Principio 2. El costo de algo es el costo de aquello a lo que tienes que renunciar para obtener lo que quieres.
      1. Por ejemplo, tomamos una decisión acerca de ingresar a la universidad. El beneficio de la educación superior es la perspectiva de un buen trabajo. Pero lo principal que gastamos durante los años de estudio en la universidad es el tiempo.
      2. Principio 3. Las personas racionales piensan en términos de cambio marginal.
        1. Por ejemplo, una línea aérea fija el precio de un billete de avión. Le cuesta $100 000 volar un avión de 200 asientos por todo el país. Dividiéndolos entre 200 asientos, obtenemos $500, que es el costo de volar un pasajero. Puede parecer que no es rentable para las aerolíneas vender boletos por menos de esta cantidad, pero míralo desde el otro lado. Si quedan 10 asientos vacíos en el avión, y hay una persona dispuesta a comprar un boleto por $300, es rentable para la aerolínea venderlo. Obtendrá una ganancia si el costo del boleto es mayor que el costo marginal.
        2. Principio 4. El hombre responde a los estímulos
          1. Los incentivos económicos y políticos juegan un papel importante en el comportamiento de la población del país. Así funcionan los programas comunitarios. Pero si no tiene en cuenta todos los posibles cambios en el comportamiento de las personas bajo la influencia de los incentivos, es imposible predecir el resultado de dicho programa.
          2. Principio 5: Comercio en beneficio de todos
            1. Las relaciones comerciales permiten que una persona se especialice en una cosa, a la que tiene inclinación. Puede comprar o intercambiar otros bienes y servicios. Cuantas más personas ofrezcan productos similares, menor será su costo. Todo esto demuestra los beneficios de las relaciones comerciales para una persona.
            2. Principio 6. El mercado es la mejor forma de organizar la actividad económica
              1. En una economía de mercado, las decisiones se toman sobre la base de la interacción de las empresas y los hogares en el mercado de bienes y servicios. Y esta es la mejor forma de organizar la actividad económica. Los precios de mercado son su principal herramienta de gestión. El precio está formado por el costo de producción y la demanda del producto. En este proceso, los impuestos son un factor negativo porque distorsionan los precios
              2. Principio 7: El gobierno puede influir favorablemente en el mercado
                1. Por ejemplo, una fábrica contamina el medio ambiente. Si se niega a asumir los costos de limpieza de las sustancias nocivas emitidas a la atmósfera, dañará el medio ambiente y los habitantes de la ciudad. En este caso, el Estado debe proteger a la sociedad con la ayuda de una legislación que regule las relaciones en el campo de la ecología.
                2. Principio 8. El nivel de vida de la población depende de la capacidad del país para producir bienes y servicios
                  1. La productividad se ve afectada negativamente por los déficits presupuestarios del gobierno. Cuando es necesario financiar este déficit, el gobierno recurre a los acreedores externos. Las mayores obligaciones de deuda del estado reducen la cantidad de inversión en los negocios. En el futuro, esto conducirá a una disminución de la productividad y , en consecuencia, de la tasa de crecimiento de los ingresos de los hogares.
                  2. Principio 9 : La emisión excesiva hace subir los precios
                    1. Es decir, la emisión excesiva provocó inflación. Cuando el gobierno emite demasiadas monedas nacionales, su valor disminuye.
                    2. Principio 10. A corto plazo, una disminución de la tasa de inflación conlleva un aumento del desempleo
                      1. Es por eso que una disminución en la cantidad de dinero en la economía conduce temporalmente a un aumento del desempleo. Aunque la efectividad del uso de instrumentos monetarios y fiscales aún está siendo discutida por los economistas.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Principios de Psicología
                      anrago63
                      Psicología Sistémica
                      Ricardo Alonso Varela Omodeo
                      PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                      Brisia Montes Mendez
                      Psicología Sistémica
                      Diego Santos
                      Historia de la psicología
                      Christian Camilo CORTES AGUILAR
                      Trastrono de Estrés Postraumático
                      Beatriz de Carmen Rosales López
                      Psicología del color
                      malumabl
                      roles y perfiles del psicologo
                      yuleidys henriquez martinez
                      Elementos de la Inteligencia Emocional
                      Fernando Durán Z.
                      MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                      Gabriel Iván Parra Rosero
                      Psicología Deportiva
                      luigi goterelli