Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Modelos pedagógicos

Description

Mapa mental Modelos pedagógicos Constructivista y Conectivista
Teofilo Villegas Barbosa
Mind Map by Teofilo Villegas Barbosa, updated more than 1 year ago
Teofilo Villegas Barbosa
Created by Teofilo Villegas Barbosa about 3 years ago
7
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Modelos pedagógicos
  1. Conectivista
    1. Es una teoría del aprendizaje centrada en el mundo digital. De acuerdo a esta postura epistemológica, el aprendizaje se genera a partir de las conexiones que existen en el interior de una red.
      1. Características
        1. Un modelo de aprendizaje de la tecnología de la era digital
          1. El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual
            1. interconectados. flujo de información abierto
            2. Ventajas
              1. Es una teoría que se articula con la realidad.
                1. Permite compartir, colaborar, discutir y reflexionar con otros.
                  1. Se vale de muchas herramientas para la actualización en el flujo de la información.
                  2. Desventajas
                    1. Se necesita una nueva metodología de enseñanza que diseñe ambientes de aprendizaje.
                      1. No todos los estudiantes tienen acceso a este tipo de dispositivos.
                        1. Mantenimiento difícil y costoso
                        2. Principales representantes
                          1. George Siemens
                            1. fue pionero en abrir cursos conectivistas que han incluido más de 12.000 educadores y estudiantes como participantes.
                            2. Stephen Downes
                              1. Ha explorado y promovido el uso educativo de las computadoras y de las tecnologías en línea, desde 1995.
                          2. Constructivista
                            1. Características
                              1. Acomodación
                                1. Este se refiere a la incorporación de un nuevo conocimiento, mediante la creación de un nuevo esquema de conocimiento.
                                2. Asimilación
                                  1. Esta se refiere a la manera de interiorizar la información, por medio de las experiencias obtenidas anteriormente
                                3. Ventajas
                                  1. Promueve el proceso del pensamiento
                                    1. Aporta más calidad al sistema educativo.
                                      1. Hay mayor motivación en los alumnos porque ven avances rápidos
                                      2. Desventajas
                                        1. El profesor pierde su valor protagónico
                                          1. El aprendiz no aprecia el conocimiento directamente del profesor.
                                          2. Principales representantes
                                            1. Jean Piaget
                                              1. Principal Exponente: El conocimiento no se enseña, se construye.
                                              2. John Dewey
                                                1. Su teoría está basada en la acción y la experimentación.
                                                2. Vigotski
                                                  1. Aporta que, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
                                                3. Es un modelo pedagógico que se basa en construir el conocimiento con por medio del conocimiento previamente adquirido.
                                                4. Referencias. https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital/ https://definicion.de/conectivismo/ http://lateoriadelconectivismo2016.blogspot.com/p/caracteristicas-principales-de-la.html https://blog.colegiowilliams.edu.mx/que-es-constructivismo-sus-beneficios https://sites.google.com/site/teoriaconstructivista12/guia-didactica http://teoriaaprendizajeconstructivismo.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas.html https://www.aprendizaje.wiki/aprendizaje-constructivista.htm
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  0 comments

                                                  There are no comments, be the first and leave one below:

                                                  Similar

                                                  ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
                                                  Maestro En Educacion
                                                  Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                                  aslanz24
                                                  50 preguntas sobre tic
                                                  katherine cediel
                                                  Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                  Jose Martin Ortiz Perez
                                                  INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
                                                  loumoreira1
                                                  CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
                                                  FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
                                                  Rúbrica analítica - ejemplo
                                                  Mehiby Berrones
                                                  La definición y principales características de la escuela.
                                                  flor savalza
                                                  Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
                                                  Maria Estefania Quinde Mero
                                                  Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
                                                  FLOR ELIA CORDERO TOSCANO