Implementación de Microcréditos en América Latina

Description

Mapa mental de las microfinanzas en LaTam
Jacqueline Larrea
Mind Map by Jacqueline Larrea, updated more than 1 year ago
Jacqueline Larrea
Created by Jacqueline Larrea almost 3 years ago
8
0

Resource summary

Implementación de Microcréditos en América Latina
  1. RESUMEN
    1. El microcrédito se a convertido e uno de los mecanismos más efectivos para combatir la pobreza en el mundo, dependiendo de la estrategia que se utilice para su implementación.
    2. ANATECEDENTES
      1. Las microfinanzas se inciaron en Europa en 1462 con la creacion de la primera casa de empeño oficial con e objetivo de eliminar la usura
        1. En 1515 el Papa León X aprobó el cobro de intereses en las casas de empeño para cubrir costos de operación de a Iglesia
          1. En el siglo XVII Jonathan Swift creó el Sistema Irlandés de Fondo de Prestamos, que proporcionaba pequeños prestamos sin ninguna garantía y aval.
            1. En el siglo XIX F. Wilhelm desarrollo el concepto de Coperativa Financiera
              1. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se emitieron medidas para otorgar subsidio de crédito a pequeños granjeros para realizar inversión e incrementar su producción. Que no tuvo mucho éxito
                1. En el siglo XX surge a idea de ahorro y crédito.
                  1. En 1970 debido a la falta de trabajo, se crean negocios pequeños actualmente denominados microempresarios o microemprendedores.
                  2. DEFINICIÓN
                    1. Microcrédito
                      1. Cosiste en programas de concesión de pequeños créditos a los individuos que alcanzan los más altos indices de pobreza, para que pongan en marcha pequeños negocios que generen ingresos para mejorar su nivel de vida y el de sus familias
                      2. Microfinanzas
                        1. Son la intermediación financiera a nivel local que incluyen además de créditos, los ahorros, los despósitos y otros servicios financieros.
                          1. Como sistema financiero incluyente
                            1. Se define como un sistema financiero autosostenible y coordinado entre los gobiernos y el sector privado, con e cual se logra llegar con eficiencia a las poblaciones más vulnerables
                          2. El microcrédito se define como una parte del campo de las microfinazas, el microcrédito es la prestacion de serivicios de crédito para los empresarios de bajos ingresos. En 2005, la ONU declaró el año internacional de microcrédito, debido a que permite el aceso a los más pobres, mejoramiento en el desempeño las instituciones microfinaieras; conocimiento del impacto socioeconómico de las microfinanzas; cluster financiero; promoción y apoyo de los mercados de capitales internaconales hacia las IMF y mejora de las politicas de fomento hacia la financiacion social.
                          3. IMPACTO DEL MICROFINANCIAMIENTO
                            1. Es el efecto que tiene en la vida de los pobres y sus familias los servicios financieros
                              1. El impacto se puede observar en tres niveles según la Cosultative Group to Assist the Poor (CGAP):
                                1. Doméstico
                                  1. Aumento de ingreso familiar
                                    1. Mejora y/o cambio en la combinacion de activos
                                      1. Mejora en la gestion del riesgo
                                      2. Indivicual
                                        1. Empoderamiento, especialmente en las mujeres
                                          1. Capaciadad de ahorro
                                          2. Empresarial
                                            1. Aumento del ingreso de las empresas
                                              1. Generación de empleo
                                          3. Microfinanzas y la OIT: Generación de empleo
                                            1. La OIT vincula mas microfinanzas con el trabajo descente, lo cuql supone que mujeres y hombres tengan la oportunidad de tener un empleo digno y productivo, ya que esto proporcionan oportunidades para pequeñas inversiones en autoempleo y en la creacion de puetos de trabajo
                                            2. Análisis de casos e implementación de metodología en America Latina
                                              1. Boiivia
                                                1. Cuenta con una de las insticiones microfinancieras más reconocidas a nivel latinoamericano y mundial, se trata del Bancos Solidario S.A. (Banco Sol). Teniendo resultados sobresalientes.
                                                2. Nicaragua
                                                  1. Mediante la creación del Banco centroamericano de Integración Económica en 1960 co el fin de promover el desarrollo social en el mecionado país. Para 2005, Nicaragua destinaba sus aportes principlemte para combatir la pobreza
                                                    1. Combatir a pobreza
                                                      1. Incersion de la globalizacion de las Pymes
                                                        1. Apoyo a la integracion regional de las Pymes
                                                      2. Guatemala
                                                        1. La actividad microfinanciera surge en los años 80 y a la fecha a experimentado cambios profundos, motrando trasnforacion, especializacion, busqueda de éstadares de eficiencia y productiviidad, creandose nuevas instituciones como la REDMIF, BANRARUAL, BANCAFE, cuyo objetivo es reducir niveles de morosidad y rpomover la cutura de pago entre lo clientes. Actualmente cuenta con el CCMF que es un subcomite que cuenta con una Agenda Estratégica cuyo objetvo es maxiizar las inversiones, no duplicar esfuerzos e implementar una estrategia de apoyo interal al mercado de microfinanzas.
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                                      maya velasquez
                                                      ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                      Diego Santos
                                                      Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                                      Diego Santos
                                                      Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                                      Diego Santos
                                                      Consejos para Realizar un Resumen
                                                      Diego Santos
                                                      5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                                      Diego Santos
                                                      Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                      NEIL BERNAL R.
                                                      Currículo
                                                      Fernanda Espinoza
                                                      ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                                      Juliana Martinez
                                                      ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                                      José Antonio Rodríguez