Estrategias Genéricas

Description

Michael Porter establece que existen tres estrategias gen?ricas para que las empresas superen a sus adversarios:
gustavo.meneses.
Mind Map by gustavo.meneses., updated more than 1 year ago
gustavo.meneses.
Created by gustavo.meneses. almost 9 years ago
15
0

Resource summary

Estrategias Genéricas
  1. Según Michael Porter.
    1. Establece que existen tres estrategias genéricas para que las empresas superen a sus adversarios: Liderazgo absoluto en costos Diferenciación Especialización
      1. Liderazgo absoluto en costos.
        1. esta estrategia consiste en lograr que la empresa alcance un nivel de costos inferior a la de sus competidores.
          1. Consideraciones:
            1. Empresas con elevada participación en el mercado en relación con sus competidores. Acceso favorable a las materias primas. Los productos deben de ser fáciles de fabricar. Tener una extensa gama de productos relacionados. Reinvertir en modernizar sus equipos e instalaciones.
            2. Desventajas
              1. La reducción de costos no es automático por el volumen elevado, los directivos deberán estar al pendiente de que esto sea realidad. Los directivos tendrán que estar muy atentos para retirar activos obsoletos. El riesgo de que un nuevo o viejo competidor imite la tecnología del líder o los métodos de control de costos y gane la posición.
              2. Diferenciación.
                1. esta estrategia consiste en que la empresa sea percibida por la industria pero sobre todo por el mercado como la única en algún sentido.
                  1. Consideraciones:
                    1. Las empresas que opten por esta estrategia requieren de invertir más en investigación, materias primas de calidad y servicio al cliente. Renunciar a cierta participación del mercado. Se genera lealtad a la marca. Normalmente existen muy pocos bienes sustitutos.
                    2. Desventajas
                      1. Si la diferencia en precio entre el líder en costos y el diferenciador es muy amplia los clientes pueden llegar a abandonar a este último. Lo que un día puede hacer que una compañía sea la única al día siguiente puede haber cambiado (pasar de moda). Los competidores lideres en costos pueden llegar a imitar tan bien al diferenciador que consigan llevarse todos sus clientes.
                    3. Especialización.
                      1. esta estrategia consiste en que la empresa se dirige a un comprador, línea de producto o mercado geográfico particular.
                        1. Consideraciones:
                          1. Compite en un pequeño segmento de mercado. Sirve a un tipo de comprador particular. Dentro de ese pequeño segmento puede optar por cualquiera de las dos estrategias anteriormente vistas con las mismas consideraciones y desventajas.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Diferenciación de términos de Manejo Ambiental.
              Néstor Humberto Mateus Pulido
              ATLAS DE HEMATOLOGÍA
              Alison Guerra
              MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
              eduin.manta
              Segmentación de mercados en la venta de vehículos
              nataliayanes
              Derivadas (Fichas)
              Gustavo A. Rojas A.
              Módulo introductorio ¿Cómo lo transitamos?
              Florencia Gareis
              FOCALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO MILITAR
              Julio Samaniego Salas
              Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior
              Scarlette Mena
              Ejemplo actual de controversia socio técnica
              Mauricio Alberto Hurtado
              alfredo fuentes becerrril
              Fredy Fuentes
              Conceptos y teorias de la creatividad
              Juan Rodriguez