PLAN DE NEGOCIO & SISTEMAS DE NEGOCIO

Description

Apuntes de Plan de Negocio & Sistemas de Negocios
Jonathan Salazar
Mind Map by Jonathan Salazar, updated more than 1 year ago
Jonathan Salazar
Created by Jonathan Salazar almost 9 years ago
43
0

Resource summary

PLAN DE NEGOCIO & SISTEMAS DE NEGOCIO

Annotations:

  • http://lanuevaeconomia.com/como-hacer-un-plan-de-negocios-descripcion-del-negocio-o-empresa.html
  1. RESUMEN EJECUTIVO
    1. Es la introducción al documento, pero debe ser lo suficientemente amplio para sostenerse y explicarse por si mismo, en muchas ocasiones , esta es la única sección del plan de negocios que un inversionista lee, por tal razón, debe ofrecer un buen panorama general del plan en su conjunto y debería enfocarse en captar el interés del inversionista. Debe ser breve (1 a 2 paginas).

      Annotations:

      • http://www.crecenegocios.com/como-elaborar-un-plan-de-negocios-paso-a-paso/
    2. DESCRIPCIÓN DE NEGOCIO
      1. El objetivo de esta sección, es proporcionar un panorama detallado de la empresa y de los productos o servicios que se planean ofrecer. Debe definirse la misión y visión de la empresa, deben establecerse las ventajas competitivas.

        Annotations:

        • https://crearunaempresaya.wordpress.com/2012/07/03/elaborando-la-descripcion-del-negocio-2/
      2. ANÁLISIS DE MERCADO
        1. Este describe el tamaño y crecimiento potencial del mercado meta en que el negocio va a competir. El empresario debe demostrar que la empresa tiene un entendimiento claro de las condiciones del mercado y que el concepto de negocio es viable dadas las condiciones actuales y futuras.

          Annotations:

          • http://www.gfk.com/mx/solutions/market-insights-and-growth-opportunities/Paginas/default.aspx
        2. CUERPO DIRECTIVO
          1. Es importante resaltar en esta sección los antecedentes, las capacidades y habilidades, logros, los éxitos obtenidos de los directivos y ejecutivos que van a dirigir este proyecto- empresa.

            Annotations:

            • http://www.100plandenegocios.com/formacion-de-un-equipo-de-trabajo
          2. OPERACIONES
            1. Esta es la parte más larga y detallada. Esta sección describe las estrategias del empresario para penetrar en el mercado meta seleccionado. Le demuestra al lector que esta bien desarrollado y que es factible llevarlo a cabo.

              Annotations:

              • http://www.guatepymes.com/recursos.php?doc_id=73
            2. RIESGOS CRÍTICOS
              1. Muchos empresarios prefieren omitir o evitar esta sección porque piensan que va en detrimento del negocio el presentar los riesgos potenciales que el plan presenta y que esto disminuirá las posibilidades de conseguir financiamiento

                Annotations:

                • http://www.gestiopolis.com/plan-de-negocios-y-riesgos-en-la-gerencia-de-proyectos/
              2. PROYECCIONES FINANCIERAS
                1. El objetivo de este apartado es convencer al lector que el concepto del negocio es financieramente factible y lucrativo. Aquí se establecen los egresos, ingresos, utilidades a corto y largo plazo

                  Annotations:

                  • http://www.soyentrepreneur.com/aprende-a-hacer-proyecciones-financieras.html
                2. APENDICE
                  1. Aquí se incluye toda la información que sirve para respaldar lo que se afirmo a lo largo del desarrollo del plan de negocios: convenios de crédito con proveedores, cartas de intención de compra de clientes, estudios de mercado, patentes, actas constitutivas, uso de suelo, etc.

                    Annotations:

                    • http://inicativaempresarialunefa.blogspot.mx/2010/05/proyecciones-financieras-apendice-del.html
                  2. TIPOS DE SISTEMAS
                    1. SISTEMA DE SOPORTE DE DECISION

                      Annotations:

                      • http://www.iiia.csic.es/udt/es/artificialintelligence/sistemas-soporte-decisiones
                      1. Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización. Puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado.
                      2. SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTION

                        Annotations:

                        • http://pyme.lavoztx.com/qu-es-un-sistema-de-gestin-de-la-informacin-7690.html
                        1. La gestión de la información es el proceso de analizar y utilizar la información que se ha recabado y registrado para permitir a los administradores (de todos los niveles) tomar decisiones documentadas. La información para la gestión es la información necesaria para tomar decisiones de gestión.
                        2. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

                          Annotations:

                          • http://www.gestiondelconocimiento.net/sistemas-de-gestion-del-conocimiento-versus-sistemas-de-catalogacion-bibliografica.html
                          1. Según Puleo (1985), el conocimiento como información específica acerca de algo puede referirse a dos entidades diferentes: su forma y su contenido. La forma es esencial al determinar las condiciones por las cuales algo puede llegar a ser objeto del conocimiento. El contenido se produce bajo influencias externas y donde se pueden distinguir dos actividades de la mente: percibir y concebir.
                          2. SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

                            Annotations:

                            • https://prezi.com/vnbayxwtosv5/sistema-de-procesamiento-de-transacciones-tps/
                            1. Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) es un tipo de sistema de información que recolecta, procesa, almacena, exhibe modifica, cancela y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          CUADRANTE DE FLUJO DE DINERO
                          Jonathan Salazar
                          Sistemas del Cuerpo Humano
                          Diego Santos
                          Aula Virtual
                          Sonnyer Martínez
                          Organigrama Maquiladora Textil
                          Eber Ruiz
                          Ingeniería de Software
                          Michael F. Gonzalez
                          TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
                          jorgesanchez1019
                          Mantenimiento preventivo y predictivo de computadores
                          David Rojas
                          Anatomía Humana
                          dorydan01
                          El Cuerpo Humano: Aparatos y Sistemas
                          Diego Santos
                          TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - Mapa Conceptual
                          DIGELMAN ALEXIS
                          SISTEMA POLÍTICO MEXICANO
                          miguel olascoaga