HISTORIA DE LA PSICOFISIOLOGÍA

Description

DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOFISIOLOGÍA
jessika usgame
Mind Map by jessika usgame, updated more than 1 year ago
jessika usgame
Created by jessika usgame over 9 years ago
126
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

HISTORIA DE LA PSICOFISIOLOGÍA
  1. PLATÓN (428 - 347 A.C) Creia en un alma tripartita; ubicada en la cabeza, el corazón, pulmones el higado y intestinos
    1. PLATÓN (428 - 347 A.C)
      1. El ánima está asociada con los fenómenos de la vida, dividido en tres dimensiones: vegetativa, sensitiva e intelectiva.
        1. ARISTOTELES ( 384 - 322 A.C )
          1. Disecó cuerpos de personas y animales para el estudio del sistema nervioso
            1. HEROPHILUS ( 350 A.C )
              1. Reportó que los cambios en el comportamiento eran causadas por heridas recibidas en la cabeza. El cerebro está relacionado con la mente
                1. GALENO ( 157 D.C )
                  1. Estudia el funcionamiento del cuerpo humano y deja los dibujos de la anatomía
                    1. LEONARDO DA VINCI ( 1490 )
                      1. Afirma que en la glándula pineal se haya la unión del cuerpo y la mente
                        1. DESCARTES ( 1596 )
                          1. Contracciones musculares fuente de energía de los impulsos nerviosos
                            1. LUIGI GALVANI ( 1786 )
                              1. Investiga y aporta al método experimental
                                1. WEBER ( 1796 )
                                  1. Teoría de las energías nerviosas especificas
                                    1. JOHANNES MULLER ( 1801 )
                                      1. Planteamiento acerca de la médula espinal
                                        1. FRANCOIS MAJENDIE ( 1808 )
                                          1. Identificó una región importante para la respiración
                                            1. JEAN CESAR LEGALLOIS ( 1812 )
                                              1. Nervios de la médula espinal poseen funciones distintas. Raíz dorsal = sensaciones Raiz ventral = movimiento
                                                1. MAGENDIE ( 1822 )
                                                  1. Descubre la parálisis facial denominada parálisis de Bell
                                                    1. CHARLES BELL ( 1823 )
                                                      1. Los nervios mismos deben comunicar impresiones diferentes al cerebro
                                                        1. PETER MULLER (
                                                          1. Trabajo en una supresión de tejido cerebral en animales. Cree en una mente y alma unificada
                                                            1. PIERRE FLOURENS ( 1843 )
                                                              1. Constata la teoría de Young. A demás midió la velocidad del impulso nervioso
                                                                1. HERMAN VON HELMHOLTZ( 1850 )
                                                                  1. Declaro que los problemas del habla están ligados a un daño en la región del lóbulo frontal izquierdo
                                                                    1. BROCA ( 1860 )
                                                                      1. Aplicando solución de cloruro de sodio estimulando diferentes regiones del cerebro ocurrían distintos movimientos oculares
                                                                        1. FRANZ VON LEYDEN ( 1860 )
                                                                          1. Primer laboratorio de psicología experimental
                                                                            1. WILHELM WUNDT ( 1879 )
                                                                              1. Observo los efectos de la estimulación eléctrica en el cerebro
                                                                                1. ROBERT BARTHOLOW
                                                                                  1. Área 22 del cerebro relacionada con la comprensión del lenguaje
                                                                                    1. CARL WERNICKE ( 1874 )
                                                                                      1. Trazó las zonas de la corteza motora y sensorial
                                                                                        1. WILDER PENFIELD ( 1891 )
                                                                                          1. Descubre las regiones de la corteza motora y sensorial
                                                                                            1. WILDER PENFIELD ( 1950 )
                                                                                              1. CONCEPTO PSICOFISIOLOGÍA
                                                                                                1. Estudia la relación procesos biológicos - conducta
                                                                                                  1. aparato circulatorio
                                                                                                    1. sistema nervioso
                                                                                                    2. DESARROLLO ONTOGENETICO
                                                                                                      1. Desarrollo biologico individual o de sistemas autonomos en la busqueda de plenitud en su crecimiento interior y en constante correlacion con el medio donde adquiere este desarrollo
                                                                                                        1. DESARROLLO FILOGENETICO
                                                                                                          1. Se compone de dos palabras: filo - vinculo, lazo y genético - herencia biologica
                                                                                                            1. SISTEMA NERVIOSO S.N
                                                                                                              1. Sistema Nervioso Central S:N.C
                                                                                                                1. Encefalo
                                                                                                                  1. cerebro cerebelo tallo
                                                                                                                  2. Médula espinal
                                                                                                                  3. Sistema Nervioso Autonomo S:N.A
                                                                                                                    1. Simpatico
                                                                                                                      1. cuando el cuerpo se calienta
                                                                                                                      2. Parasimpatico
                                                                                                                        1. cuando se relaja, se hace reserva de energía
                                                                                                                      3. Sistema Nervioso Somático S:N.S
                                                                                                                        1. Sistema Nervioso Periferico S:N.P
                                                                                                                          1. Aferente
                                                                                                                            1. entradas del cuerpo
                                                                                                                            2. Eferente
                                                                                                                              1. salidas del cuerpo
                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                      0 comments

                                                                      There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                      Similar

                                                                      PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                      Brisia Montes Mendez
                                                                      Historia de la Medición en Psicología
                                                                      adan perea
                                                                      Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                                      gonzalo aliendro
                                                                      Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                                                      cherry santos
                                                                      Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                                      rbk_rod
                                                                      Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                                      e. rebeca aguado
                                                                      Psicologia Precientifica
                                                                      Erick jair Gutierrez Rios
                                                                      Etapas del desarrollo de la autoestima
                                                                      Diana Carolina Espino Rodríguez
                                                                      Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                                                      Maria Díaz Gutierrez
                                                                      PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                                                      Juan Camilo Garcia