EL COMPUTADOR

Description

el computador y todos sus derivados
danielcorrrea
Mind Map by danielcorrrea, updated more than 1 year ago
danielcorrrea
Created by danielcorrrea almost 9 years ago
39
0

Resource summary

EL COMPUTADOR
  1. MAQUNA
    1. SOFTWARE
      1. La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
      2. HARDWARE
        1. corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado estes son hardwares tipicos de una computadora.
      3. FUNCIONA
        1. PROCESA
          1. El procesador verifica cada paso en el proceso de datos, está unido directa o indirectamente a todos los demás componentes de la tarjeta madre así, lamayoría de estos componentes reciben órdenes y son activados directamente por el procesador, también supervisa todos y cada uno de los componentes de hardware de la computadora. En pocas palabras seencargada de interpretar, ejecutar instrucciones y de procesar datos.
          2. ENTRA INFORMACION
            1. Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
            2. GUARDA
              1. es un conjunto de componentes utilizado para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento. Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros.
              2. SALIDA
                1. son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
              3. CLASES
                1. SEGUN TAMAÑO
                  1. MICROCOMPUTADORES
                    1. es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
                    2. MINICOMPUTADORES
                      1. La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal
                      2. SUPERCOMPUTADORES
                        1. Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.
                        2. MACROCOMPUTADORES
                          1. La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
                        3. SEGUN ESTRUCTURA
                          1. ANALOGOS
                            1. es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra. Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos.
                            2. DIGITALES
                              1. Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.
                              2. HIBRIDOS
                                1. son computadoras que exhiben características de computadoras analógicas y computadoras digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.
                              3. SEGUN PROPOSITO
                                1. ESPECIFICOS
                                  1. Son aquellas que tienen como finalidad la solución de tateas detalladas, es decir, pese a que generalmente operan con la mayoría de los elementos de una computadora, sólo tiene una aplicación o función útil
                                  2. GENERAL
                                    1. Esta clasificación comprende todas las computadoras que permiten la realización de múltiples y diferentes tipos de funciones y aplicaciones, como proporcionarnos herramientas para el trabajo en oficina (textos, cálculos, bases de datos, comunicación, etc) o para la creación y manipulación de imágenes, diversion y entretenimiento, investigación, entre otras muchas.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Test Diagnóstico de Informática Básica
                                victorlobato2009
                                TECNOLOGÍA TAREA
                                Denisse Alcalá P
                                Materiales de construccion
                                Diana Woolfolk
                                INSTRUMENTOS DE MEDIDAS Y SIMBOLOGÍA ELECTRICA - VOLTAJE.
                                Teresa Villa
                                Leyes de Kirchhoff (Voltaje y corriente)
                                dianamardp
                                DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
                                Esteban Bravo3B
                                tema 6 : ELECTRÓNICA
                                alejandrauscola
                                20 preguntas sobre sistemas operativos
                                esmeraldameza100
                                codigos QR
                                Cristina Padilla
                                Curso Basico De Android
                                manrongel
                                Historia de la Ingeniería
                                Camila González