Genes y lenguaje: aspectos filogenéticos

Description

Psicología Mind Map on Genes y lenguaje: aspectos filogenéticos, created by Belén Salomón on 08/03/2021.
Belén Salomón
Mind Map by Belén Salomón, updated more than 1 year ago
Belén Salomón
Created by Belén Salomón over 3 years ago
2
0

Resource summary

Genes y lenguaje: aspectos filogenéticos
  1. Factores genéticos
    1. Responsables del desarrollo de la competencia lingüística del individuo
      1. Modificaciones cerebrales que han permitido la aparición del lenguaje
      2. Evolución del lenguaje
        1. Órgano del lenguaje, carácter adaptativo y evolución por selección natural
          1. Lenguaje: sistema biológico especializado
          2. Como resultado del principio de paridad, sería concebible un lenguaje construido a partir de elementos adaptativos y no adaptativos.
            1. Lenguaje, resultado de la reutilización de elementos sometidos a un proceso de remodelación secundaria de tipo adaptativo
              1. Reutilización y una remodelación de los circuitos córtico-estriato-corticales de carácter motor
            2. El lenguaje podría haber aparecido como consecuencia de un cambio de función del área de Wernicke y, sobre todo, del área de Broca
              1. En el Homo habilis estas dos áreas corticales habrían pasado a ocuparse del procesamiento de estímulos sensoriales y de su transformación en estructuras conceptuales amodales y jerárquicamente ordenadas
              2. La plasticidad neuronal habría permitido que el lenguaje humano hubiese surgido
                1. Tesis discontinuistas apuestan por una evolución en mosaico
                  1. Tesis continuistas optan por un desarrollo continuo del lenguaje
                  2. Evidencias fósiles
                    1. Evidencias paleoneurológicas
                      1. Permiten atestiguar el incremento del volumen cerebral
                        1. Prueba de la aparición de la lateralización
                          1. Existencia de una remodelación anatómica de determinadas estructuras cerebrales
                          2. Restos fósiles del aparato fonador y de las estructuras del habla
                            1. Área del canal hipogloso
                              1. Ángulo de flexión de la base del cráneo
                                1. Morfología del hueso hioides
                                  1. Restos fósiles de las vías aéreas supralaríngeas
                                2. Evidencias fósiles del pensamiento simbólico y de la capacidad de procesamiento sintáctico
                                  1. Existencia de una industria lítica desarrollada
                                    1. Utilización del fuego
                                      1. Presencia de enterramientos
                                        1. Planificación económica a largo plazo
                                          1. Manifestaciones artísticas de toda índole
                                          2. Evidencias moleculares de la evolución del lenguaje
                                            1. Necesidad de nuevas evidencias para el estudio del origen del lenguaje
                                              1. Diferencias genéticas entre la especie humana y el resto de las especies de primates superiores.
                                                1. Acumulación de pequeñas diferencias estructurales en los cromosomas
                                                  1. Ligeras diferencias en lo que atañe a la distribución de las regiones heterocromatínicas
                                                    1. Aparición de duplicaciones génicas
                                                      1. ADN fósil
                                                        1. Permite medir directamente la evolución molecular de los genes de interés a lo largo del tiempo
                                                    2. La evolución molecular del cerebro
                                                      1. Incremento en el nivel de expresión de casi todos los genes en los que existe una expresión diferencial
                                                        1. Modificación y ensamblaje de forma novedosa
                                                          1. FOXP2, gen del lenguaje
                                                            1. Incremento en el índice de encefalización ha determinado un aumento del patrón de conectividad general del cerebro
                                                              1. Importantes consecuencias en lo que atañe a la organización global del córtex
                                                                1. Consolidar un control único y cortical de los músculos orales, faciales y vocales implicados en el habla
                                                                  1. MCPH1, ASPM, SHH, CDK5RAP2 y CENPJ
                                                                  2. Un cerebro más complejo precisa de un mayor aporte energético para su funcionamiento
                                                                    1. Un cerebro más complejo precise de una optimización de los mecanismos de comunicación intra- e interregionales
                                                                  3. Determinación genética de la lateralización cerebral: implicaciones para la evolución del lenguaje
                                                                    1. Característica arcaica dentro de los vertebrados
                                                                      1. Presencia de señales indicativas de un uso preferente de la mano derecha en la manipulación de objetos
                                                                        1. Análisis de la historia evolutiva de aquellos genes cuya mutación en nuestra especie da lugar fundamentalmente a alteraciones del lenguaje
                                                                          1. Los primates superiores presentan un área cerebral homóloga al área de Broca humana
                                                                            1. Para diversos investigadores el área de Broca humana podría haber evolucionado a partir de una región encargada inicialmente de generar y reconocer las secuencias motoras que permiten la manipulación de los objetos
                                                                              1. La mutación del gen FOXP2 llevaba aparejado un descenso de la actividad en el área de Broca del hemisferio izquierdo durante tareas de procesamiento lingüístico
                                                                                1. Dichas mutaciones permitieron reclutar al área de Broca para el lenguaje hablado, refinando, consecuentemente, la capacidad articulatoria del individuo
                                                                                2. Actividad Lectura 3 Capítulo 5 Genes y lenguaje (II) Aspectos filogenéticos
                                                                                  1. Salomón Martínez Belén
                                                                                    1. 1PV21 PPS
                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                    Similar

                                                                                    Principios de Psicología
                                                                                    anrago63
                                                                                    Psicología Sistémica
                                                                                    Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                                                    PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                                    Brisia Montes Mendez
                                                                                    Psicología Sistémica
                                                                                    Diego Santos
                                                                                    Historia de la psicología
                                                                                    Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                                                                    Trastrono de Estrés Postraumático
                                                                                    Beatriz de Carmen Rosales López
                                                                                    Psicología del color
                                                                                    malumabl
                                                                                    roles y perfiles del psicologo
                                                                                    yuleidys henriquez martinez
                                                                                    Elementos de la Inteligencia Emocional
                                                                                    Fernando Durán Z.
                                                                                    MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                                                                    Gabriel Iván Parra Rosero
                                                                                    Psicología Deportiva
                                                                                    luigi goterelli