APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -David Ausubel

Description

Psicología Mind Map on APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -David Ausubel, created by lisbeth aguilar lopez on 03/03/2021.
lisbeth aguilar lopez
Mind Map by lisbeth aguilar lopez, updated more than 1 year ago
lisbeth aguilar lopez
Created by lisbeth aguilar lopez about 3 years ago
86
0

Resource summary

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO -David Ausubel
  1. Consiste en:
    1. Proceso donde la nueva información se relaciona con la estructura cognitiva del individuo o subsumidor
      1. Para ello, es necesario:
        1. Material
          1. SIGNIFICADO LÓGICO
            1. Significativo
              1. Relevante
                1. Con subsumidores disponibles
                2. SIGNIFICADO PSICOLÓGICO
                  1. Experiencia propia del individuo
                3. Disposición del aprendiz
            2. APRENDIZAJE MÉCANICO
              1. Nueva información se aprende sin interacción con la ya existente
                1. "Memorización"
                  1. Facilita la adquisición, retención y transferencia
                2. No hay "Vacío cognitivo"

                  Annotations:

                  • Alguna relación debe existir con los contenidos preexistentes 
                  1. Necesario
                    1. Cuando recibimos información nueva y no se cuenta con subsumidores

                      Annotations:

                      • Novak (1977) Esta información puede servir como un subsumidor poco elaborado, pero capaz de anclar nueva información.
                      1. Ausubel propone:
                        1. ORGANIZADORES PREVIOS
                          1. Es un material introductorio
                            1. Sirve como puente para la nueva información
                              1. intencional
                                1. Tipos

                                  Annotations:

                                  • Pueden ser textos escritos, una discusión, demostración, filme etc.
                                  1. Expositivo
                                    1. Comparativo
                          2. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

                            Annotations:

                            • Ambos  aprendizajes (Por descubrimiento y recepción) no son una dicotomía u opuestos. Más bien son un continuo
                            1. El contenido debe ser descubierto por el alumno
                              1. Puede ser:
                                1. Significativo
                                  1. Sólo sí se incorpora a la estructura cognitiva
                                  2. Mecánico
                                    1. Si no se integra a la estructura cognitiva
                                2. Se presenta:
                                  1. En los primeros años de vida
                                    1. Cuando no hay subsumidores
                                  2. APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN
                                    1. El contenido se presenta en su forma final
                                      1. La mayor parte de la enseñanza está orientada a este tipo de aprendizaje
                                        1. Se presenta:
                                          1. Cuando hay madurez cognitiva
                                      2. SUBSUMIDORES
                                        1. ¿Cómo se adquieren?
                                          1. Gradualmente
                                            1. Individualmente
                                            2. A través de:
                                              1. FORMACIÓN DE CONCEPTOS
                                                1. Aprendizaje por descubrimiento
                                                2. ASIMILACIÓN
                                                  1. 1) Interacción entre el nuevo material y la estructura cognitiva

                                                    Annotations:

                                                    • La nueva información (a) que puede ser significativa, es asimilada por conceptos subsumidores (A).  Dando como resultado la modificación de ambas.
                                                    1. Ambas se modifican
                                                    2. Proceso continuo
                                                      1. 2) la información recién asimiilada se puede separar del subsumidor
                                                        1. Se pueden reproducir individualmente
                                                          1. Mayor retención
                                                          2. 3) Asimilación obliteradora
                                                            1. La nueva información se separa del subsumidor
                                                              1. Olvido
                                                                1. Se olvida la nueva información dejando sólo el subsumidor modificado
                                                        2. TIPOS
                                                          1. REPRESENTACIONAL
                                                            1. Atribuir significado a un símbolo
                                                            2. CONCEPTUAL
                                                              1. Se adquiere un significado más genérico
                                                                1. ¿Qué es un concepto?
                                                                  1. Objetos, eventos o situaciones con características compartidas por la comunidad
                                                                2. PROPOSICIONAL
                                                                  1. ¿Qué es una proposición?
                                                                    1. Conjunto de conceptos
                                                                      1. Se tiene que relacionar con subsumidores
                                                                3. APRENDIZAJE SUBORDINADO
                                                                  1. El nuevo material se subordina a una estructura existente
                                                                    1. Tipos
                                                                      1. Derivativo
                                                                        1. La información se entiende de manera rápida y sin esfuerzo
                                                                          1. Acelera la asimilación obliteradora
                                                                          2. Correlativo
                                                                            1. El nuevo material se presenta como una extensión o modificación de conceptos ya existentes.
                                                                        2. DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA
                                                                          1. Los subsumidores están en constante cambio
                                                                        3. APRENDIZAJE SUPERORDENADO
                                                                          1. La información se presenta de forma más general a los conceptos ya existentes
                                                                            1. (Inducción)
                                                                            2. RECONCILIACIÓN INTEGRATIVA
                                                                              1. Frente a la nueva información, los subsumidores se reorganizan y adquieren nuevos significados
                                                                            3. APRENDIZAJE COMBINATORIO
                                                                              1. La nueva información no puede ser asimilada por la ya establecida
                                                                                1. La nueva información es potencialmente significativa porque se relaciona con la EC como un todo.
                                                                                2. Facultad de Psicología -Aguilar López Lisbeth

                                                                                  Annotations:

                                                                                  • 09 de Marzo de 2021
                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                  Similar

                                                                                  Principios de Psicología
                                                                                  anrago63
                                                                                  Psicología Sistémica
                                                                                  Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                                                  PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                                  Brisia Montes Mendez
                                                                                  Psicología Sistémica
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  Historia de la psicología
                                                                                  Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                                                                  Trastrono de Estrés Postraumático
                                                                                  Beatriz de Carmen Rosales López
                                                                                  Psicología del color
                                                                                  malumabl
                                                                                  roles y perfiles del psicologo
                                                                                  yuleidys henriquez martinez
                                                                                  Elementos de la Inteligencia Emocional
                                                                                  Fernando Durán Z.
                                                                                  MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                                                                  Gabriel Iván Parra Rosero
                                                                                  Psicología Deportiva
                                                                                  luigi goterelli