MAPA MENTAL SOBRE LA ESTADÍSTICA

Description

MAPA MENTAL PARA LA MATERIA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. PROFESOR: ING. GONZALO FRANCO CHARGOY GRUPO: 61AD CETMAR No. 20 Febrero 28, 2021.
Alcántara Hernández Samantha
Mind Map by Alcántara Hernández Samantha, updated more than 1 year ago
Alcántara Hernández Samantha
Created by Alcántara Hernández Samantha over 3 years ago
79
0

Resource summary

MAPA MENTAL SOBRE LA ESTADÍSTICA
  1. ¿Qué es la estadística?
    1. Es la ciencia que se encarga de planear estudios y experimentos, obtener datos y luego organizar, resumir, presentar, analizar e interpretar esos datos para obtener conclusiones basadas en ellos.
      1. ¿En qué consiste?
        1. La estadística consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones relevantes.
          1. Objetivos de la Estadística
            1. Objetivos generales
              1. Mejorar la comprensión de hechos a partir de datos.
                1. Hacer inferencias acerca de una población, con base en la información contenida en una muestra.
                2. Objetivos específicos
                  1. Conocer la realidad de una observación o fenómeno.
                    1. Determinar lo típico o normal de esa situación.
                      1. Determinar los cambios que representa el fenómeno.
                        1. Relacionar dos o más fenómenos y determinar las causas que lo originan
                          1. Determinar las causas que originan el fenómeno y hacer estimaciones sobre el comportamiento futuro del fenómeno.
                            1. Determinar el grado de validez y confiabilidad ya sea de las predicciones o las conclusiones obtenidas a partir de muestras.
                  2. Tipos de estadística
                    1. Estadística descriptiva
                      1. También conocida como deductiva, es aquella estadística que se encarga de mostrar el resultado de los datos estudiados de forma específica, sin generalizaciones.
                      2. Estadística inferencial
                        1. También conocida como inductiva, es aquella estadística que, a diferencia de la descriptiva, sí ofrece resultados junto con datos generales de investigación amplia.
                        2. Estadística exploratoria
                          1. Tiene como objetivo identificar el modelo teórico más adecuado para representar la población de la cual proceden los datos muestreales.
                          2. Estadística bayesiana
                            1. Conjunto de técnicas estadísticas que se fundamentan en una concepción subjetiva de la probabilidad, la consideración de los parámetros como variables aleatorias y la utilización del teorema de Bayes como método de actualización de la incertidumbre y toma de decisiones.
                            2. Estadística no paramétrica
                              1. Es una rama de la estadística que se encarga del estudio de las pruebas y modelos estadísticos donde la distribución subyacente se está ajustada a lo que se conoce como “criterios paramétricos”.
                            3. Tipos de variables
                              1. Cuantitativas
                                1. Son aquellas que se expresan mediante un número, por tanto, se puede realizar operaciones aritméticas con ellas.
                                  1. Variable continua
                                    1. Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números
                                    2. Variable discreta
                                      1. Es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos
                                  2. Cualitativas
                                    1. Son aquellas que expresan características, cualidades o atributos, y no pueden ser medidas con números.
                                      1. Variable nominal
                                        1. Presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden
                                        2. Variable ordinal
                                          1. Presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden
                                    2. ¿Para qué sirve?
                                      1. Contraste de hipótesis
                                        1. Metodología estadística para diseñar experimentos que garanticen que las conclusiones que se extraigan sean válidas
                                        2. Descripción de datos
                                          1. Son aquellos procedimientos para resumir la información contenida en un conjunto amplio de datos
                                          2. Análisis de muestras
                                            1. Se elige una muestra de una población para hacer inferencias respecto a esa población a partir de lo observado en la muestra
                                            2. Medición de relaciones
                                              1. Entre variables estadísticas (contenido de gas hidrógeno neutro en galaxias y la tasa de formación de estrellas, etc)
                                              2. Predicción
                                                1. Prever la evolución de una variable estudiando su historia y/o relación con otras variables.
                                              3. Campos de aplicación
                                                1. Las que obligatoriamente necesitan de la Estadística, lo que implica que muchas veces se confunden con ella.
                                                  1. Demografía
                                                  2. Las que necesitan de la estadística para estudiar fenómenos cuantitativos y cualitativos.
                                                    1. Ingeniería
                                                      1. Economía
                                                        1. Sociología
                                                          1. Psicología
                                                            1. Biología
                                                              1. Ciencias de la educación
                                                              2. Las que necesitan obtener sus resultados con máxima exactitud, lo cual lo logra a través de la estadística.
                                                                1. Astronomía
                                                                  1. Meteorología
                                                                    1. Física
                                                                      1. Medicina
                                                                    2. Conceptos básicos
                                                                      1. Población
                                                                        1. Conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico
                                                                          1. Muestra
                                                                            1. Conjunto representativo de la población de referencia
                                                                              1. Valor
                                                                                1. Cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener en un estudio
                                                                                  1. Histograma
                                                                                    1. Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran número de datos, y que se han agrupado en clases.
                                                                        2. Individuo
                                                                          1. Cada uno de los elementos que componen la población.
                                                                            1. Muestreo
                                                                              1. Reunión de datos que se desea estudiar
                                                                                1. Dato
                                                                                  1. Cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico
                                                                                    1. Medidas de tendencia central
                                                                                      1. Media
                                                                                        1. Conocida como media aritmética o promedio. Se representa por medio de una letra M o por una X con una línea en la parte superior
                                                                                        2. Mediana
                                                                                          1. Es el puntaje que se ubica en el centro de una distribución. Se representa como Md
                                                                                          2. Moda
                                                                                            1. Es el puntaje que se presenta con mayor frecuencia en una distribución. Se representa Mo.
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            Similar

                                                                            BIOESTADISTICA
                                                                            Ad Card
                                                                            Mapa Mental Conceptos Probabilidad y Estadística
                                                                            AB Kings
                                                                            ESTADÍSTICA
                                                                            pauporta
                                                                            ESTADÍSTICA
                                                                            yocristina.2000
                                                                            ESTADÍSTICA - GRUP 1 4t C
                                                                            pauboschalfocea
                                                                            PROVA
                                                                            mcgarau18
                                                                            ESTADÍSTICA
                                                                            adriaespasa
                                                                            ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
                                                                            Valentina Castro
                                                                            Conceptos de estadística y probabilidad
                                                                            Diego Santos
                                                                            PRUEBAS ESTADÍSTICA GRADO ONCE
                                                                            jennydaza28