Estructura y función del cerebelo

Description

funcion cerebelo
Shavridiam Romer
Mind Map by Shavridiam Romer, updated more than 1 year ago
Shavridiam Romer
Created by Shavridiam Romer about 9 years ago
209
2

Resource summary

Estructura y función del cerebelo
  1. Funciones
    1. Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso.
      1. Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporcionándoles precisión y coordinación.
        1. Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.
          1. Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo cada movimiento, apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitará para alcanzar un punto deseado. Así mismo, frena los movimientos en el momento adecuado y necesario.
            1. Ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades.
              1. Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.
    2. Estructura
      1. Se ubica detrás del tronco encefálico y debajo del lóbulo occipital de los hemisferios cerebrales. En su parte externa, está formado por una sustancia gris y en la interna por una sustancia blanca. Su función es dirigir la actividad motora del individuo. Controla movimientos musculares amplios (motricidad gruesa) como caminar, y otros más específicos (motricidad fina) como poner la llave en la cerradura o enhebrar una aguja. Es una estructura con muchas circunvoluciones situada por detrás del cuatro ventrículo y de la protuberancia y unido al tronco cerebral por haces de fibras aferentes, que le llevan impulsos procedentes de la médula, bulbo, puente y cerebro medio y anterior. A su vez, de los núcleos del cerebelo nacen fibras eferentes para cada una de estas regiones.
        1. En el cerebelo la sustancia gris está en la corteza, mientras que la blanca está en el centro. El cerebelo tiende a ser grande y bien desarrollado en los animales capaces de movimientos precisos y finos; y su extirpación produce pérdida de la precisión y de la coordinación de los movimientos.
          1. El cerebelo se asemeja morfológicamente a una mariposa, con un cuerpo central alargado en sentido posteroanterior y dos alas dispuestas lateralmente a él, denominadas lóbulos cerebelosos: Las dos superficies del cerebelos (superior cóncava e inferior convexa) son bastante irregulares por la presencia de numerosos surcos más o menos profundos y curvilíneos, con una concavidad anterior y medial. La superficie cerebelosa, y algunos núcleos situados en el interior, están constituidos por sustancia gris (núcleo del techo, núcleo dentado, etc.); la sustancia blanca ocupa la parte restante y contiene numerosas fibras nerviosas, aferentes y eferentes, que llegan o salen del cerebelo a través de los pedúnculos cerebelosos superiores, medios e inferiores. Además se encuentran un discreto número de fibras nerviosas comisurales que ponen en relación zonas del hemisferio del mismo significado funcional y fibras nerviosas asociativas interpuestas entre las láminas de sustancia delimitada por los sur
      Show full summary Hide full summary

      Similar

      EL OLFATO
      Jhadira CASTRO
      Pares craneales
      Gerardo Argaez Silva
      Carbohidratos
      ASTRID NAVARRO JARQUIN
      Acidos Nucleicos
      ASTRID NAVARRO JARQUIN
      EL CEREBELO
      Ahtziri Sequeira
      Cerebelo
      Zacek BaZe
      CEREBELO
      YARA EG