Teorías que apoyan el enfoque constructivista

Description

Teniendo en cuenta el enfoque constructivista, se presentan 3 teorías de grandes autores y pedagogos en torno al desarrollo del niño.
Alejandra Ayala
Mind Map by Alejandra Ayala, updated more than 1 year ago
Alejandra Ayala
Created by Alejandra Ayala over 4 years ago
31
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Teorías que apoyan el enfoque constructivista
  1. Teoría del desarrollo cognitivo
    1. Jean Piaget
      1. Esta teoría se basa en el desarrollo intelectual y cognitivo del niño
        1. Promueve la competencia adaptación y asimilación
          1. Su metodología se basa en pasos cómo la asimilación, luego el equilibrio, nuevo esquema, desequilibrio y finalmente acomodación
            1. Esto se puede presentar cuando el niño interactúa con nuevos objetos que tiene en su espacio y así ir avanzando mediante crece y se convierte en un individuo
              1. Aprendizaje por descubrimiento
        2. Su elemento fundamental es la inteligencia del niño
          1. Piaget establece 4 estadíos o etapas para el desarrollo de esta inteligencia
            1. 1- sensorio-motora (0-2 años)
              1. 2- Preo-peracional (2-7 años)
                1. 3- Operaciones concretas (7-12 años)
                  1. 4- Operaciones formales (12 años en adelante)
                    1. Teoría sociocultural del desarrollo cognitivo
                      1. Lev Vygotsky
                        1. Su elemento fundamental para el aprendizaje es la interacción con el entorno
                          1. Asimismo esta interacción permite la apropiación de conceptos científicos y espontáneos
                            1. Contexto
                            2. Para Vygotsky el desarrollo cognitivo del niño se daba gracias a la sociedad
                              1. Promueve las competencias de memoria lógica, pensamiento y conceptualización
                                1. Una clave para el desarrollo cognitivo del niño son las relaciones sociales, donde se involucra la zona del desarrollo real, zona del desarrollo próximo y zona de desarrollo potencial
                                  1. Los niños construyen su conocimiento de forma independiente
                                    1. Los niños desarrollan procesos mentales que son llamados procesos psicológicos superiores
                                      1. Las funciones elementales son: Atención sensación, percepción y memoria
                                        1. Esto se puede evidenciar en el trabajo en equipo dentro del aula de clase, resolviendo problemas e incógnitaas presentadas
                                      2. Sociocultural
                                      3. Un factor importante es el diálogo entre el niño y sus padres
                                      4. Teoría de la educación de la matemática crítica
                                        1. Ole Skovsmose
                                          1. Su elemento fundamental son las relaciones que establece con la sociedad y realidad para transformarla
                                            1. Promueve competencias
                                              1. Capacidad crítica
                                                1. Competencias democráticas
                                                  1. Autoreflexión
                                                    1. Autonomía
                                                      1. Los ambientes de aprendizaje están dados en contextos
                                                        1. Fenómenos y paradigmas para la enseñanza de las matemáticas
                                                          1. Uno de sus objetivos es educar a estudiantes como seres críticos que puedan retar a la sociedad para transformarla
                                                            1. Para esto se presentan enfoques y modelos
                                                              1. Enfoque cognitivo
                                                                1. Constructivismo radical
                                                                  1. Constructivismo social
                                                                    1. Enfoque sistémico
                                                                    2. Etnomatemática
                                                                      1. Relación de la cultura con la matemática
                                                                        1. De un grupo
                                                                        2. Aprendizaje dialógico
                                                                          1. Conversación que tiene el estudiante e impacta con el intercambio de información moral, en el cual el estudiante analiza lo que va a decir.
                                                                          2. En el aula de clase el estudiante resuelve problemas acerca de una operación matemática que tiene que ver con su cultura y sociedad
                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                        0 comments

                                                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                        Similar

                                                                        Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                                                        aslanz24
                                                                        50 preguntas sobre tic
                                                                        katherine cediel
                                                                        Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                                        Jose Martin Ortiz Perez
                                                                        INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
                                                                        loumoreira1
                                                                        CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
                                                                        FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
                                                                        Rúbrica analítica - ejemplo
                                                                        Mehiby Berrones
                                                                        La definición y principales características de la escuela.
                                                                        flor savalza
                                                                        Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
                                                                        Maria Estefania Quinde Mero
                                                                        Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
                                                                        FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
                                                                        "Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
                                                                        Carolina Lucumi