La Segunda Revolución Industrial

Description

La Segunda Revolución Industrial
Alba  Calderón Gómez
Mind Map by Alba Calderón Gómez, updated more than 1 year ago
Alba  Calderón Gómez
Created by Alba Calderón Gómez over 3 years ago
42
0

Resource summary

La Segunda Revolución Industrial
  1. Desde mediados del siglo XIX los avances científicos y tecnológicos llevaron la expansión industrial a la siguiente etapa :
    1. La revlución Industrial iniciada en la segunda mitad del siglo XVIII es el proceso de transformación económica, social y tecnológica más grande desde el neolítico
      1. Sector agrario
        1. Ilustración
        2. Sector comercial
          1. Ilustración
          2. Sociedad
            1. Ilustración
        3. Nuevas fuentes de energía
          1. Se desarrollaron nuevas fuentes de energía que contribuyeron a transformar tanto la producción como los medios de transporte
            1. Electricidad
              1. A finales del siglo XIX Gramme inventó el primer dinamo capaz de generar electricidad para uso industrial
              2. Petróleo
                1. En el siglo XIX el petróleo empezó a ganar importancia por su aplicación como fuente de calor e iluminación
            2. Las nuevas industruias
              1. Se diversificaron los sectores gracias a la aparición de las nuevas industrias
                1. Industria metalúrgica
                  1. Se descubrieron múltiples aplicaciones para los metales
                    1. El acero se convirtió en el símbolo de la época ya que era el más utilizado y a partir de él se desarrollaron aleaciones como el acero inoxidable y nuevos materiales como el aluminio
                  2. Industria química
                    1. Gracias a ella se inventaron blanqueantes y tintes para el sector textil, y más adelante la producción masiva de productos farmaceuticos, fibras sintéticas, refrigerantes abonos minerales, explosivos, etc
                2. Las nuevas comunicaciones
                  1. Se inventaron nuevos medios de comunicación que darían pie a la transformación de la sociedad
                    1. Teléfono
                      1. Se inventó en 1860 y en 1878 se inauguró la primera central telefónica de la historia
                      2. Radiotelegrafía
                        1. En 1887 Heinrich Hertz demostr´ó la existencia de las ondas electromagnéticas que permitieron el desarrollo de la telegrafía y más tarde de la radiiofusión y la televisión
                        2. Radiofusión
                          1. Se pudo dar a cabo gracias a la invención de la lámpara de electrodos, y la telefonía sin hilos permitió la transmisión del primer programa de radio
                      3. Los nuevos transportes
                        1. Se asistió a la expansión definiiva del ferrocarril y la navegación a vapor además de a la aparición de nuevos medios de transporte como el tranvía, el ferrocarril suburbano, el automóvil, y el avión
                        2. Las nuevas fórmulas de producción
                          1. Aparecen el taylorismo el fordismo, y con este último la cadena de montaje para hacer posible la producción masiva
                          2. El capitalismo industrial
                            1. La producción se intensificó y surgió un nuevo modelo de industria capitalista el cual solo buscaba beneficios
                              1. Nueva organización empresarial
                                1. Muchas empresas se convirtieron en sociedades anónimas y otras emprendieron procesos de concentración empresarial
                                2. Capitalismo financiero
                                  1. Los bancos se interesaban cada vez más en el sector industrial
                                  2. Mundialización de la economía
                                    1. La concentración empresarial y el desarrollo del capitalismo dieron lugar al incremento del flujo de capitales a nivel internacional
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Historia Contemporánea: Los fascismos
                                María Salinas
                                Arte Egipcio
                                maya velasquez
                                LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                                EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                                Primera Guerra Mundial
                                Diego Santos
                                Historia de la Ética
                                hectorleyva
                                La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
                                Marina García Chip
                                La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
                                Maitane Gajate
                                Arte en el siglo XX
                                Rafael Cardozo
                                Independencia de los paises latinoamericanos
                                Estefani Tretto
                                Guerra civil española
                                Saul Barrios Guz
                                Historia Argentina
                                Nicolas Ñancucheo