LA I GUERRA MUNDIAL

Description

mapa mental sobre la primera guerra mundial
Diego F_22 Hernández
Mind Map by Diego F_22 Hernández, updated more than 1 year ago
Diego F_22 Hernández
Created by Diego F_22 Hernández over 3 years ago
13
0

Resource summary

LA I GUERRA MUNDIAL
  1. ANTECEDENTES
    1. 1. Creciente tensión entre las grandes potencias.
      1. 2. la globalización economica y el auge del colonialismo.
        1. 3. Auge económico de EE. UU y Japon llevo a que se considere algo de caracter mundial.
          1. 4. La guerra hispano - Estados Unidos 1,898 debido a que EE.UU intervino en la guerra de independencia cubana de España
            1. 5. la guerra Ruso- japonesa en 1904 - 1905 debido a la invacion rusa en Asia
    2. CAUSAS
      1. 1.Radicalización del nacionalismo. Que buscaban expandir sus ideas
        1. Desarrollo exponencial de la industria armamentística.
          1. Expansión del imperialismo europeo.
            1. Formación de alianzas internacionales.
              1. Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.
      2. DESARROLLO
        1. 28 de junio de 1914 es asesinado el archi duke Francisco Fernando por un nacionalista Serbobosnio Gavrilo Princip
          1. 5 de julio de 1914 Alemania le da su apoyo a Austria Hungria
            1. 28 de juilo de 1914 Austria Hungria le declara la guerra a Serbia y esta se va expandiendo por las alianzas de las potecias europeas
              1. 30 de Julio de 1914 Rusia Envia sus tropas a Austri para intimidarlos y Alemania sale a defender a Austria por ser su aliado
                1. 2 de agosto de 1914 Alemania atraviesa a Belgica de manera Belica con el fin de invadir Francia, Alemania declara guerra a Rusia
          2. 3 de agosto de 1914 Belgica Pide ayuda a Inglaterra inglaterra le declara la guerra a Alemnaia por violar la neutralidad de Belgica
            1. Datos relevantes de 1915
              1. Mayo Italia se une a los aliados y ataca a Austria. Octubre Bulgaria se une alos imperios centrales enviando a aliados a Salónica. Noviembre Serbia es derrotada en Kosovo.
                1. datos relevantes del 1916
                  1. febrero: ofensiva alemana en Verdún, Rumania se une a los aliados ya que había firmado un tratado con el imperio Austro hungaro para apoyarles en caso que fueran atacados
                    1. datos relevantes de1917
                      1. Enero, Alemania declara guerra submarina a los barcos mercantes, Estados Unidos entra al conflicto por que se siente amenazado y le declara la guerra a Alemania
            2. 28 de junio de 1919
              1. la Alemania vencida firma el tratado de paz en la Galería de los Espejos, el 28 de junio de 1919. Así finaliza la Primera Guerra Mundial. En el centro del salón se instaló una mesa, bajo la figura emblemática de Luis XIV
            3. COSECUENCIAS
              1. La Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico de escala masiva conocido por la humanidad. El saldo fue realmente terrorífico, y dejó a Europa sumida en miles de dificultades. ¿El problema mayor? Los europeos fueron al campo de batalla con la mentalidad del siglo XIX, pero con la tecnología del siglo XX. El desastre fue descomunal. Desde el punto de vista humano, la Gran Guerra, como entonces se le conocía, dejó un saldo de muertes de 7 millones de civiles y 10 millones de soldados durante los ataques, solo durante los ataques. Aparte, se considera el impacto de las muertes indirectas producidas por hambrunas, por la expansión de enfermedades y por accidentes discapacitantes ocasionados durante los ataques, los cuales generaron problemas como invalidez, sordera o ceguera.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Arte Egipcio
              maya velasquez
              Historia Contemporánea: Los fascismos
              María Salinas
              Primera Guerra Mundial
              Diego Santos
              LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
              EDUpunto Por: Ernesto De Frías
              Historia de la Ética
              hectorleyva
              La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
              Marina García Chip
              La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
              Maitane Gajate
              Arte en el siglo XX
              Rafael Cardozo
              Independencia de los paises latinoamericanos
              Estefani Tretto
              Guerra civil española
              Saul Barrios Guz
              Historia Argentina
              Nicolas Ñancucheo