Higiene y Seguridad Industrial

Description

Evolución de la higiene y seguridad industrial, definiciones, características e importancia. Términos básicos aplicados en la higiene y seguridad industrial
Franleidy Morillo
Mind Map by Franleidy Morillo, updated more than 1 year ago
Franleidy Morillo
Created by Franleidy Morillo about 4 years ago
13
0

Resource summary

Higiene y Seguridad Industrial
  1. Evolución
    1. Nivel Mundial:
      1. SIGLO XV y XVI:
        1. * Recompensaban a los patrones de los trabajadores lesionados
          1. * Sugerencia a los mineros baños higiénicos para evitar la saturación de plomo
            1. La Revolución Industrial marcó el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza de vapor y la mecanización
              1. El nacimiento de la fuerza industrial y la seguridad industrial no fueron simultaneas
        2. * 1799 crearon corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los artesanos
          1. * 1833 Primeras inspecciones a cargo de los gobiernos
            1. * 1871 un 50% de los trabajadores de la industria morían antes de los 20 años
              1. * 1883 Se establece en París una empresa asesoradora de industria en materia de seguridad
                1. * 1919 creación de la Asociación Internacional de protección de los trabajadores
                  1. En la Actualidad múltiples organizaciones fueron creadas para el desarrollo de la seguridad Industrial
        3. En Venezuela
          1. * Inicia en 1919 con la formulaión de la Ley de Minas
            1. * En 1928 se publica la 1era Ley del Trabajo
              1. * Se divulga Ley de prevención de accidentes laborales con mejoras para 1936
                1. * En 1955 se creo una seccion en el ministerio de sanidad u asistencia social, la cual fue llamada sección de higiene ocupacional
                  1. * En 1959 se fundo el consejo venezolano de prevención de accidentes
                    1. * En 1968 se decreta el reglamento de las condiciones de higiene y seguridad industrial, la cual se reformo hasta 1997 según la gaceta oficial de la República de Venezuela Nº 5152
        4. La SEGURIDAD INDUSTRIAL estudia los actos humanos y condiciones materiales que ponen en peligro la integridad física de los trabajadores
          1. La importancia de crear conciencia hacia la seguridad a través de la capacitación y cultura, se puede producir con calidad y eficiencia, evitando así accidentes y/o enfermedades profesionales que deterioren al ser humano
            1. Se caracteriza de la siguiente manera:
              1. * La seguridad industrial requiere de la protección de los trabajadores y su monitoreo médico.
                1. * La implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.
                  1. * Siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente
                    1. * El uso de estadísticas permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones.
                      1. *La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades
                    2. La HIGIENE INDUSTRIAL es la ciencia destinada a preservar y mejorar la salud de los trabajadores, y de proporcionar condiciones adecuadas de salubridad en un ambiente industrial.
                      1. Identificar los riesgos físicos y mentales, es importante ya que se previene y evalúa los ambientes laborales para un buen desempeño
                        1. Se caracteriza de la siguiente manera:
                          1. Identifica cuáles son los contaminantes que pueden afectar a la salud del trabajador
                            1. La medición en el campo de aplicación de la higiene industrial, es decir, cuantifica el contaminante
                              1. Los criterios de valoración estiman el nivel de contaminante, para decidir si nos encontramos ante una situación segura o ante una situación peligrosa
                                1. Se realizan Control periódico ó Control ambiental
                        2. Términos básicos aplicados:
                          1. Accidentes: Son los hechos repentinos, relacionados causalmente con la actividad laboral, que producen lesiones al trabajador o su muerte
                            1. Incidentes: Acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso
                              1. Enfermedades ocupacionales: Estados patológicos resultantes del trabajo, causado por el medio ambiente laboral en el cual se encuentra obligado a trabajar, causando un trastorno funcional o lesión en el organismo
                                1. Actos inseguros:  Es toda violación que comete el ser humano a las normas consideradas seguras en la Seguridad Industrial
                                  1. Condiciones inseguras: Son todos aquellos riesgos o peligros mecánicos o físicos, provenientes de máquinas, instalaciones, herramientas, inmuebles, medio ambiente laboral, etc, que amenazan la integridad física del trabajador
                                    1. Riesgos: es el grado de probabilidad al cual se enfrenta una persona a que le ocurran accidentes.
                                      1. Peligros: fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de estos.
                                      2. Importancia de la Higiene y Seguridad en las organizaciones:
                                        1. La importancia de anticipar y prevenir todo tipo de contaminación ambiental es determinante. Un peligro en el lugar de trabajo puede especificar como cualquier condición que puede afectar negativamente al bienestar o a la salud de las personas expuestas. Por ende las organizaciones deben acatar dichas normas para que se puede preservar un ambiente laboral eitoso en todas us areas
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Seguridad e Higiene en el Trabajo
                                        abg.jesussanchez
                                        Higiene y Seguridad en el Trabajo
                                        genesis_200394
                                        Riesgos eléctricos
                                        Diego Quiroz Cerino
                                        Spanish Questions
                                        Niat Habtemariam
                                        Unit 3.1: Marketing
                                        nk_
                                        OCR GATEWAY CHEMISTRY C1 TEST
                                        Olivia Farrow
                                        Great Expectations
                                        Jodee Phillips
                                        B2, C2, P2
                                        George Moores
                                        Blood Brothers Characters
                                        Lauren Saxon
                                        Answering Unseen Poetry questions
                                        mcglynnsiobhan
                                        Salesforce Admin 201 Exam Chunk 3 (66-90)
                                        Brianne Wright