Clasificación de Protocolos VoIP

Description

Mind Map on Clasificación de Protocolos VoIP, created by Juan Jose Gonzalez on 13/04/2020.
Juan Jose Gonzalez
Mind Map by Juan Jose Gonzalez, updated more than 1 year ago
Juan Jose Gonzalez
Created by Juan Jose Gonzalez about 4 years ago
0
0

Resource summary

Clasificación de Protocolos VoIP
  1. H.323
    1. Protocolo asociado a la ITU implementado en el año 2000 utilizado comúnmente para Voz sobre IP y para videoconferencia basada en IP
      1. Su topología es
        1. Portero-Realiza el control de llamada en una zona. Pasarela-Es el accesos a otras redes. MCU-Soporte multiconferencia
      2. SIP
        1. Estándar para la iniciación, modificación y finalización de sesiones interactivas de usuario donde intervienen elementos multimedia como el video, voz, mensajería instantánea, juegos en línea y realidad virtual. Asociado a la IEFT
          1. Sus funciones básicas:
            1. Determinar la ubicación de los usuarios. Establecer, modificar y terminar sesiones multipartitas entre usuarios
            2. Es un protocolo P2P
          2. SGCP
            1. Publicado en 1998, en esta arquitectura un servidor central llamda Agente de llamada, controla los Gateway de medio y recibe las señales telefónicas de solicitud de llamada a través de un Gateway de señalización.
              1. La implementación es simplificada a través del uso de texto codificado, y el protocolo mismo se mantiene simple a través de la limitación de sus funciones estrictamente a un Gateway de control.
                1. SGCP se diseñó de tal forma que fuese compatible con SIP, habilitando al agente de llamada a redirigir llamadas entre las redes VoIP que utilicen SIP y las redes de telefonía tradicional.
              2. MGCP
                1. Creado en 1998 por CISCO, MGCP reemplazo a SGCP y asumió una arquitectura muy similar a la de un agente de llamadas, un Gateway de medio, y una señalización de Gateway para el control de llamadas entre circuitos conmutados y paquetes basados en redes
                  1. Utiliza un modelo centralizado arquitectura cliente-servidor, de tal forma que el teléfono necesita conectarse a un controlador antes de conectarse a otro teléfono, por lo que la comunciación no es directa.
                2. IAX
                  1. Es un protocolo abierto y se puede descargar y desarrollar libremente.
                    1. Puede truncar o empaquetar multiples sesiones dentro de un flujo de datos, así requiere de menos ancho de banda, y permite mayor número de canales entre terminales.
                    2. Consume menos ancho de banda. Pasa más fácilmente a través de firewalls
                    3. MEGACO
                      1. Utilización de redes de paquetes como backbone para la transmisión de tráfico de voz originado por redes tradicionales
                        1. Se define un protocolo amo-esclavo, que controla pasarelas de medios que pueden hacer pasar tráfico vocal, video y datos entre las redes RTCP
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      TOPOGRAFIA BASICA DE REDES
                      Zuri Marin
                      FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
                      anhita
                      Redes e Internet
                      Karen Echavarría Peña
                      Aula Virtual
                      Sonnyer Martínez
                      Etica profesional
                      Yeni Cruz
                      RED MAN
                      maye mejia
                      test sobre topologías de redes
                      ARISAI DARIO BARRAGAN LOPEZ
                      English B1. Final Task
                      Cristian Camilo Alvarez Pineda
                      TIC
                      marst61
                      Test de Computadoras, redes y cableado estructurado.
                      julian camilo mo