María Montessori

Description

Mind Map on María Montessori, created by javier fr on 06/11/2019.
javier fr
Mind Map by javier fr, updated more than 1 year ago More Less
Martha Guadalupe Hernández Sosa
Created by Martha Guadalupe Hernández Sosa over 10 years ago
javier fr
Copied by javier fr over 4 years ago
0
0

Resource summary

María Montessori
  1. Método de la pedagogía científica
    1. El niño
      1. Protagonista de la educación
        1. Se crea a sí mismo, educado en la diferencia

          Annotations:

          • Como centro de la unidad nacional, por encima de todas las sectas religiosas y partidos políticos
          1. Aprende a pensar por sí mismo
      2. El maestro
        1. Pieza clave del engranaje educativo

          Annotations:

          • Sin recurrir para nada a factores externos del Estado como, p. ej. la intervención divina en la designación del gobernante.
          1. Educa en libertad

            Annotations:

            • En las necesidades internas de la comunidad política.
            1. Adapta sus metodologías a cada niño

              Annotations:

              • Inmanente del Estado.
              1. En el proceso enseñanza - aprendizaje prima; la creatividad y la independencia de los alumnos

                Annotations:

                • Expone sus teorías filosóficas acerca del hombre y de la sociedad civil en : - Elements of Law (1640) - Elementa Phisosophiae - El Leviathan, 1651
                1. Mismo valor a la parte educativa que a la autonomía en la vida diaria

                  Annotations:

                  • Plenamente en el materialismo.
                  1. Trabaja la lectoescritura, la matemática... combinada con:

                    Annotations:

                    • Una misma cosa y que solamente existen los cuerpos con sus movimientos.
                    1. Las actividades de la vida práctica

                      Annotations:

                      • Un mero cuerpo y como tal sólo tende a su propia conservación puesto que ésa es la tendencia de todo cuerpo.
                      1. Comer, vestirse, lavarse las manos solo

                        Annotations:

                        • Esencialmente egoísta y lo único que busca es su propia utilidad. Esta es el criterio que le sirve para apreciar el bien y el mal.
                        1. Independencia en la parte educativa y social

                          Annotations:

                          • El hombre trata de satisfacer sus intereses egoístas sin m´s limitación que la de su fuerza.
        2. Tratados y escritos
          1. Libros enfocados en la pedagogía educativa

            Annotations:

            • Fue un distinguido literato, aficionado a los estudios históricos y políticos.
            1. "El método de la Pedagogía Científica aplicada a la educación de la infancia en las

              Annotations:

              • Montesquie es acaso el que tenía la concepción m´s clara de las complejidades de una filosofía política que quería fuese aplicable a la mayor diversidad posible de circunstancias, casi todo lo que escribio esta con la mira puesta en Francia
              1. Favorecer el desarrollo natural de los niños

                Annotations:

                • Consideraciones racionalistas p. ej. " la ley natural inmutable de justicia, abandonó en la práctica el pacto social y esbozó un relativismo sociológico, incompatible con leyes morales evidentes.
              2. "El Niño" (1937)

                Annotations:

                • Es el más importante de todos los filósofos políticos de lengua francesa del siglo XVIII
                1. Tres partes

                  Annotations:

                  • En 17211 escribió un ensayo titulado Cartas Persas, en el que se dedicó a satirizar las instituciones políticas y sociales y religiosas de Francia. En 1748 en Inglaterra, escribió su obra fundamental El Espíritu de las Leyes
                  1. 1ª parte: El niño en nuestro siglo
                    1. 2ª parte: "El método Montessori"
                      1. 3ª parte: El niño según Mª Montessori
                2. Los Centros educactivos Montessori
                  1. Metodologías; flexibles y adaptadas a cada individuo

                    Annotations:

                    • Pensamiento contractualista de la Edad Moderna. Nacio en Ginebra Suiza, pero pasó la mayor parte del tiempo en Francia. Allí escribio sus obras políticas.
                    1. La clase

                      Annotations:

                      • Las más importantes para la Historia del Pensamiento Político son el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Su obra pedagógica con contenido político, Emiliano. Y el contrato social.
                      1. Predomina el trabajo indiviual y en pequeño grupo

                        Annotations:

                        • El contractualismo de Rousseau coincide con el de sus preecesores en la ideal del contrato, pero difiere en cuanto a su concepción del estado de naturaleza.
                        1. Los niños se apoyan y el profesor guía

                          Annotations:

                          • Una hipótesis raacional, no histórica. El hombre ha nacido libre y por todas partes está encadenado.
                          1. Periodos de trabajo diferentes; tiempos de clase y ocio

                            Annotations:

                            • En la que el hombre vivía en una situación presocial. Vivía libremente, sin trabas, sin reflexiones, en armonía con la naturaleza, como un buen salvaje. Había libertad absoluta y perfecta igualdad.
                            • Cuando los hombres empezaron a transformar el mundo nació el cultivo de la tierra y la división del trabajo, y con ellas la propiedad y la desigualdad entre los hombres
                            1. Actividades y asignaturas diferenciadas

                              Annotations:

                              • Para recuperar la libertad perdida los hombres se pusierón de acuerdo para crear artificialmente la sociedad política. Ellos ceden a la comunidad sus derechjos naturales y ésta les devuelve, con su protección, esos mismos derechos, que en los sucesivo están garantizados por ella.
                              1. Metodología muy valorada en EI

                                Annotations:

                                • grupo de hombres, sino a la comunidad entera. Ella es la depositaria de la soberanía. Su manifestación es la voluntad general, que no se presenta.
                                1. Inicia su andadura en EP y ESO

                                  Annotations:

                                  • Quiere " hallar una forma de asociación que defienda y proteja con toda la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por lo cual uniéndose cada uno a todos, no obedezcan más que a sí mismo y quede libre como antes"
                                  1. Centros Montessori en España y el resto del mundo

                                    Annotations:

                                    • A partir de este siglo la Ciencia Política inglesa, que había estaddo tan activa en el siglo XVII cae con el conservadurismo. S e trata de conserar las ganaacias adquiridas.
                  2. Centros educativos Montessori
                    1. Aulas Montessori

                      Annotations:

                      • Iusnaturalista del racionalismo y en la posición contractulista, pero bajo un signo distinto al de Hobbes: La democraacia constitucional
                      1. Tienen diferentes espacios según su función

                        Annotations:

                        • Acabó con el absolutismo político de los Estuardos y dio origen a la democracia parlamentaria.
                        1. Basado en el orden temporal y espacial

                          Annotations:

                          • Su obra política fundamental es Dos Tratados sobre el Gobierno, publicada en 1690.
                          • En la primera parte hace una refutación de la doctrina absolutista expuesta por  Filmer en El patriarca. En la segunda, hace una construcción sistemática de doctrina política, que es considerada como la primera defensa del sistema democrático liberal. Trata de refutar a Hobbes, como teórico del absolutismo.
                          1. Las cosas siempre en su lugar

                            Annotations:

                            • Locke habla de un primitivo "estado de naturaleza". En el Estado, los hombres se encuentran en perfecta libertad para ordenar sus acciones, posesiones y personas, dentro de los límites de la ley natural.
                            • Esta ley es la razón, que establece la igualdad y castiga a quienes no la respeten. Pero esta situación hacía que cada hombre fuese el juez de su propia causa y esto daba lugar a las injusticias.
                            1. Se respetan horarios fijos para las actividades

                              Annotations:

                              • Por el acuerdo de todos una sociedad política en la que debía residir el poder jurisdiccional. Su ejercicio quedaba encomendado a un grupo de personas.
                              1. Las aulas organizadas por rincones

                                Annotations:

                                • En la medida necesaria para preservar los derechos fundamentales de los hombres a la vida, libertad y propiedad
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  PRESIDENTES DE CHILE (1817 - 1876)
                  Diego Santos
                  Tipos de Gobierno
                  Alexiis Elizalde
                  Presidentes deMéxico (1964-2018)
                  Raúl Fox
                  La ética en Aristóteles
                  HERBERT GRANADA PINILLA
                  Geografía Política, Geopolítica, y El Estado
                  tripkevin123
                  DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
                  sam.tersn
                  Modelos de Desarrollo en el Ecuador.
                  Juan Carlos Alcívar García
                  Mapa Mental Corrupción
                  galvismaria
                  LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA, 1918-1957:UNA HISTORIA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA
                  Vanessa Chavarro
                  Reformas políticas y administrativas que ha atravesado el sistema político de México
                  talhia anguiano
                  Presidentes de México (1964-2018)
                  Vicente Torrado