Interacción gravitatoria

Description

Mapa conceptual diseñado para la asignatura "Física", del primer curso del GIOI en el CUD de la AGA de San Javier, Murcia.
Manuel Caravaca CUD
Mind Map by Manuel Caravaca CUD, updated more than 1 year ago
Manuel Caravaca CUD
Created by Manuel Caravaca CUD over 9 years ago
253
0

Resource summary

Interacción gravitatoria

Annotations:

  • Iniciaremos el tema con el estudio CONCEPTUAL, donde se presentará el test de ideas previas y se plantearán y discutirán cuestiones básicas, eliminando mitos y errores de la cultura popular. Después se abordarán los temás teóricos: estudios CINEMÁTICO, DINÁMICO y ENERGÉTICO. Como complemento y cierre se realizará un trabajo práctico de laboratorio: la medida de la constante de la gravitación universal mediante el empleo de la balanza de Cavendish. Esta parte de la unidad didáctica es FUNDAMENTAL, dado que condensa todos los conocimientos en la experiencia directa.
  1. Tipo de estudio
    1. DINÁMICO
      1. Ley de la Gravitación Universal

        Annotations:

        • Ley debida a sir Isaac Newton. Como debate inicial, se comentará el carácter fundamental de la interacción, la pretendida unificación de las interacciones físicas y la supuesta igualdad entre la masa inercial y gravitatoria. Como apoyo se recomendarán varias lecturas, que el profesor subirá al Aula Virtual de la UPCT.
        1. Fuerzas centrales

          Annotations:

          • A partir de la fuerza gravitatoria se analizarán las fuerzas de carácter central (por ejemplo la electrostática). Se incidirá en aquéllas que producen órbitas cerradas.
        2. Campo gravitatorio

          Annotations:

          • Se discutirá el concepto de campo, y se presentará una introducción a la teoría de campos desde el punto de vista matemático.
          1. Masas puntuales
            1. ¿Es suficiente para calcular cualquier campo?
            2. Distribuciones continuas

              Annotations:

              • Una de las partes más importantes del tema. Se analizará la expresión integral del campo gravitatorio, para cualquier distribución de masa. Este contenido provoca una mayor divergencia con las ideas previas del alumnado.
          2. CINEMÁTICO

            Annotations:

            • Este estudio se emplea para calcular matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.
            1. Momento angular

              Annotations:

              • Definición y propiedades. Aplicación al movimiento planetario.
              1. Constante del movimiento planetario

                Annotations:

                • Compatible con la segunda ley de Kepler
                1. ¿Qué implica la conservación del momento angular?
              2. Leyes de Kepler

                Annotations:

                • Tres leyes, enunciadas por Johannes Kepler, entre 1609 y 1618. Inicialmente no tenían la forma que actualmente poseen. Se discutirá tal punto. Se denominan: 1. Ley de las órbitas (cualitativa). 2. Ley de las áreas (cuantitativa). 3. Ley de los períodos (cuantitativa).
                1. Tercera ley de Kepler
                  1. ¿Tuvo influencia sobre la ley de la gravitación de Newton?
              3. ENERGÉTICO
                1. Trabajo

                  Annotations:

                  • Se generalizará el concepto previo de los alumnos referido a masas puntuales. Para ello se definirá el trabajo como la integral de línea de la fuerza gravitatoria, que conecta con el concepto matemático de circulación (introducido en la teoría de campos). A partir de ello se estudiarán las fuerzas conservativas.
                  1. Fuerzas conservativas
                  2. Energía potencial
                    1. Potencial gravitatorio

                      Annotations:

                      • Extendido a distribuciones de masas continuas.
                      1. ¿Conexión con el campo gravitatorio?
                    2. PRÁCTICO
                      1. Experiencia: Balanza de Cavendish

                        Annotations:

                        • La experiencia de laboratorio puede durar varios días. Se planteará el montaje en un entorno aislado en el laboratorio. Únicamente es necesario revisar el montaje de vez en cuando. Cuando se recojan los datos se analizarán en una sesión extra, en un viernes destinado a actividades CUD en la AGA.
                        • El guión de prácticas se subirá al Aula Virtual de la UPCT. Los alumnos, como trabajo autónomo, deberán leer, interpretar y crear un plan de trabajo para la realización de la práctica. Esta labor es posible debido a que ya poseen entrenamiento previo con las restantes sesiones de laboratorio pertenecientes a la asignatura.
                      2. CONCEPTUAL
                        1. Test de ideas previas
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Gravitación y Mecánica Celeste
                      Veruzcka Pérez
                      Campo Gravitatorio
                      TitoMate
                      La Filosofía en la Edad Moderna
                      Simón Felipe Jiménez Botero
                      La Ley de la Gravedad
                      maya velasquez
                      Leyes de Newton
                      Wladimir Basantes
                      La historia de la Física 
                      Diego Rondine
                      Leyes de newton
                      Tomás Súarez
                      Campo magnético
                      diego9j
                      Cadena de Custodia....
                      Erika Navarro Viera
                      CAIDA LIBRE
                      Denis Gonzalez
                      Las Leyes de Newton
                      Willian Henry Ve