Encéfalo

Description

Descripción básica de los componentes .
Gabriel Locatelli
Mind Map by Gabriel Locatelli, updated more than 1 year ago
Gabriel Locatelli
Created by Gabriel Locatelli over 6 years ago
177
0

Resource summary

Encéfalo
  1. Infratentorial
    1. Puente de Variolo (Protuberancia anular)
      1. Descripción
        1. Gruesa formación nerviosa, corresponde por su cara anterior a la parte superior del clivus.
        2. Límites
          1. Por arriba: fosa interpeduncular y el surco que se extiende a ambos lados de ésta. Por abajo: surco bulbopontino
          2. Caras
            1. Anterior y laterales
              1. La superficie de la protuberancia presenta estrlas transversales. Entre las cuales emerge el voluminoso tronco del nervio trigémino. En sentido lateroposterior, los pedúnculos cerebelosos medios se vuelven más estrechos y se hallan coronados por los pedúnculos cerebelosos superiores, los que convergen hacia la parte superior de la protuberancia.
              2. Posterior
                1. Está oculta por el cerebelo, del que la separa el cuarto ventrículo
            2. Bulbo Raquídeo
              1. Límites
                1. Inferior
                  1. Es impreciso y corresponde a la unión del bulbo raquídeo con la médula espinal.
                  2. Superior
                    1. Está constituido adelante y a los lados por el surco bulbopontino.
                  3. Descripción
                    1. Forma de una pirámide ensanchada hacia arriba.
                      1. Extiende desde el arco anterior del atlas hasta la parte de la línea mediana de la superficie basilar del occipital. Atravesando el foramen magno.
                    2. Caras
                      1. Posterior
                        1. Presenta una parte inferior libre y una parte superior, oculta por el cerebelo, que forma parte del cuarto ventrículo. También se puede observar un surco medio posterior y dos fascículos posteriores, separados por un surco intermedio posterior.
                        2. Laterales
                          1. Oliva Inferior: cruzada en forma superficial por las fibras arcuatas externas anteriores. Por detrás de la oliva se encuentra el surco retroolivar, por donde emergen los nervios glosofaríngeo y vago, y las raíces craneales del nervio accesorio
                          2. Anterior
                            1. La fisura media anterior, prolonga cefálicamente el surco mediano de la médula espinal hasta el surco bulbopontino.
                              1. Piramides Bulbares
                                1. Surco Preolivar
                                2. Surco bulbopontino
                                  1. Surco arqueado, profundo, visible por la cara anterior y coronado por la masa que constituye la protuberancia y los pedúnculos cerebelosos medios. De él emergen, a uno y otro lado de la línea media y de adelante hacia atrás los nervios abducens. facial, intermedio y vestibulococleares, los que convergen hacia la parte superior de la protuberancia
                          3. Cerebelo
                            1. Descripción y ubicación
                              1. Está situado por detrás de la protuberancia y el bulbo raquídeo, a los que se encuentra unido por los pedúnculos cerebelosos. Es una masa nerviosa voluminosa en la que se reconocen una porción mediana. o vermis, y dos porciones laterales (los hemisferios cerebelosos)
                              2. Caras
                                1. Superior
                                  1. Es convexa en sentido transversal y anteroposterior. Presenta en la línea media una saliente anteroposterior: el vermis superior. extendido por detrás de los colfculos. hasta la vallécula del cerebelo (escotadura cerebelosa posterior)
                                  2. Inferior
                                    1. Es convexa en todos los sentidos. En la línea mediana hay una profunda depresión, la vallécula del cerebelo. Al separar sus bordes se observa en el fondo el vermis inferior. más voluminoso que el superior. Está separado de los hemisferios cerebelosos por la cisura paramediana.
                                    2. Anterior
                                      1. Llos pedúnculos cerebelosos emergen por ella y conectan el cerebelo con el tronco encefálico.
                                        1. Porciones laterales: hemisferios cerebelosos, oblicuos de atrás hacia adelante y lateromedialmente.
                                          1. Porción mediana: corresponde al cuarto ventrículo
                                            1. Porción superior: en la que se observan, de arriba hacia abajo, el declive, el culmen, el lobulillo centra y la llngula.
                                              1. porción intermedia, limitada lateralmente por la convergencia de los pedúnculos cerebelosos.
                                                1. Porción inferior: Se puede observar el extremo anterior del vermis inferior, representado por el nódulo y la úvula, encuadrados por el velo medular inferior, contribuyendo a delimitar el cuarto ventrículo.
                                            2. Diversas fisuras primárias (Principales) horizontales. También fisuras secundárias.
                                            3. Pendiculos Cerebelosos
                                            4. Supratentorial
                                              1. Peduculos Cerebrales
                                                1. Plexos Coroideos
                                                  1. Cerebro

                                                  Media attachments

                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  Similar

                                                  Núcleos del Tálamo
                                                  Jairo Vargas
                                                  NEUROFISIOLOGÍA DEL OLFATO
                                                  Kimberlyn Cáceres
                                                  Miologia De La Cintura Escapular Y Hombro
                                                  Yeison Ramiro Diaz
                                                  Fascículos del encéfalo
                                                  Jairo Vargas
                                                  Estructuras del encéfalo
                                                  Fer Carrera
                                                  NÚCLEOS BASALES 316-322
                                                  Ivan Medina
                                                  HIPOCAMPO
                                                  Jairo Vargas
                                                  El Encefalo
                                                  Alexis Ayala
                                                  COMO FUNCIONA EL CEREBRO
                                                  angelica rosas
                                                  Encéfalo
                                                  exeponce
                                                  EL CEREBRO 257-283
                                                  Ivan Medina