El mundo en el siglo XX

Description

Noveno Sociales Flowchart on El Mundo en el Siglo XX, created by Laura Ximena Patiño Medina on 27/06/2022
Laura Ximena Medina Castro
Flowchart by Laura Ximena Medina Castro, updated more than 1 year ago
Laura Ximena Medina Castro
Created by Laura Ximena Medina Castro over 2 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • EL MUNDO EN EL SIGLO XX
  • PRIMER GUERRA MUNDIAL  1914-1918
  • La primer guerra mundial fue un conflicto bélico centrado en Europa, este fue uno de los acontecimientos mas crueles de la historia universal, dejando alrededor 15 millones de victimas militares y civiles. 
  • La atmosfera política europea era convulsa, debido al nacionalismo imperante de cada país, todos querían aumentar su poder. Por esto las colonias africanas y asiáticas tenían tanta importancia. Francia y Gran Bretaña y Alemania gobernaban el mundo. Hubieron muchos detonantes, pero el mas importante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria Hungría por parte del nacionalista Serbio bosnio  
  • Causas profundas  Factores militares: Armamento, alianzas militares   Factures políticos: Crisis políticas recientes, reivindicaciones nacionales   Factores económicos: Rivalidad industrial y comercial entre Alemania y países de la entente    
  • Revolucion Rusa
  • Este fue un proceso histórico que transformo las estructuras políticas, sociales y económicas de Rusia. Los detonantes de esta revolución fue el fracaso militar en la primera guerra mundial y la desastrosa administración zarista, que ocasionaron una crisis en 1917 
  • Causas  Grave crisis económica y social en Rusia   Grandes derrotas en la primera guerra mundial   Crisis política donde el zar era cada vez mas impopular   La revolución Rusa y la Revolución de Octubre   
  • Totalitarismo 
  • Es una forma de estado en la que un único partido político gobierna con poder absoluto, sin ninguna limitación Ideología: Única que se impone por la fuerza. Partido e ideología   Estado: Es el soberano absoluto y por ende, concentra el poder y controla las instituciones políticas   Derechos Ciudadanos: No están garantizados. Se restringen los derechos individuales, la participación ciudadana y se violan los derechos humanos  
  • La segunda guerra mundial   1939-1945 
  • Fue un conflicto militar global. En esta se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas las grandes potencias  
  • Demográficas  60 millones de muertos (entre 5 y 6 millones de judíos)   Hambre y epidemias   Desplazamientos masivos de población debido a la guerra y los cambios de fronteras  
  • Guerra Fría 1947-1991  
  •  Se trato de un conflicto político, ideológico, social, cultural.  Entre EE.UU y la Unión Soviética.  EE.UU defendiendo el capitalismo  como un sistema económico, este buscaba una democracia liberal como sistema político, mientras la Unión Soviética defendiendo el comunismo como un sistema económico, y la democracia popular como sistema político. 
  • Causas  Al concluir la segunda guerra mundial, la Unión Soviética pretendía extender el comunismo por todo el mundo   Los americanos que eran capitalistas, rechazaban este sistema político, y se alarmaron al ver las intenciones de los soviéticos   Ambos grupos crean propagandas tratando de persuadir a la población que sus ideales eran mejores que las de su contrario    
  • Desarrollo de la guerra   1914: Guerra de movimientos  1915-1916:  Guerra de posiciones   1917-1918 fase final: Derrota de los imperios centrales  
  • Consecuencias  Sociales: Elevado numero de bajas civiles y militares   Económicas :destrucciones materiales y crisis de sub producción   Políticas : Cambios territoriales  
  • Desarrollo de la guerra  Entre Noviembre de 1917 y Junio de 1923   Bandos: Los bolcheviques y su ejercito rojo contra los militares defensores del zarismo llamado movimiento blanco  EE.UU, Inglaterra, Francia apoyaron al Movimiento blanco   El poder de los bolcheviques volvió a ser superior    Las tropas del ejercito blanco se retiran.
  • Consecuencias   Derrota del movimiento blanco   Derrota y expulsión de los aliados   Nacimiento de los grupos revolucionarios antibolcheviques   Control de los bolcheviques en casi toda Rusia   Formación de republicas independientes como Finlandia, Lituania, Polonia, Estonia y Letonia   Grave crisis economica 
  • Económicas   Caída de la producción industrial europea en un 80%   Destrucción de zonas urbanas   Inutilización de vías de comunicación, industrias y terrenos agrícolas    
  • Políticas  Caída de los regímenes totalitarios   La URSS se anexiona territorios de Polonia, Finlandia y Rumania y los Estados bálticos   División de Alemania en cuatro zonas ( Francia, Reino Unido, URSS y Estados Unidos)  Japón cede todas sus conquistas en Asia Continental y el Pacifico   Reparto de Europa en zonas de influencia ( Estados Unidos, URSS)    
  • Consecuencias   Fracaso la sociedad de naciones   Economía de los países europeos afectada   Estado Unidos desarrollo el plan Marshall   Mejor armamento en comparación con la primera guerra mundial   División mundial entre el sistema capitalista y el comunismo con la URSS  Creación de las naciones unidas y el estatuto del tribunal nacional de la justicia    
  • Consecuencias   Europa se vio dividida en dos grandes grupos: El bloque capitalista en el oeste y el bloque comunista en el este.   La ciudad de Berlín fue tomada bajo control por las dos potencias, así que quedo divida en dos.  Se construyo el muro de Berlín y así quedaron dividas las dos naciones una comunista y otra capitalista    
Show full summary Hide full summary

Similar

Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
lucia broncano
NOVENO LENGUA Y LITERATURA
Lic. Esthela Cumbicos
Los mapas y el clima
alvaro valle
ESTUDIOS SOCIALES 2
Lic. Esthela Cumbicos
Sample Saber 11°
Edwin Andrés Rodríguez
Orientaciones teóricas empiristas
Andrea A.
Cuestión Social, Siglos XIX y XX
Sabrina Basante
Colonització grega
Julen Sánchez Sánchez
Virreinato
JoseCurrea verga
Estado Colombiano
TOMAS FUENTES MORALES
Evaluacion ciberdependencia 9-1
branyis cad