Diabetes Mellitus

Description

Flowchart on Diabetes Mellitus, created by Yaveth Michelle Solano Carreño on 31/08/2021.
Yaveth Michelle Solano Carreño
Flowchart by Yaveth Michelle Solano Carreño, updated more than 1 year ago
Yaveth Michelle Solano Carreño
Created by Yaveth Michelle Solano Carreño almost 3 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • La Diabetes Mellitus es un conjunto heterogéneo de síndromes de etiopatogenia multifactorial. 
  • DIABETES MELITUS
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • Actualmente ocupa el primer lugar como causa de defunción. Cada año se registran 400,000 casos nuevos y se presentan más de 60,000 muertes.
  • La forma más frecuente de DM es la tipo 2, que representa aproximadamente el 80%-90% del total de casos. Un 5-10% se corresponde con los casos de DM tipo 1.
  • Dichas alteraciones se deben a un déficit relativo o absoluto de insulina, junto con alteraciones en su mecanismo de acción, fundamentalmente en la DM Tipo 2.
  • Se calcula que la incidencia mundial de diabetes se doblará en el año 2030 respecto a la del año 2000.
  • DEFINICIÓN
  • DIAGÓSTICO
  • Los criterios diagósticos de DM empleados en la actualidad son los de la Organización Mundial de la Salud y Federación Internacional de Diabetes (OMS-FID último documento oficial del 2019) y de la Asociación de Diabetología Americana (ADA 2018).
  • CLASIFICACIÓN
  • DM Tipo 1: Constituye del 5-10% del total y aparece como resultado del déficit (habitualmente absoluto) en la secreción de insulina debido a la destrucción de las células B del páncreas. Estos pacientes precisan la administración de insulina para prevenir la aparición de cetoacidosis.
  • DM Tipo 2: Constituye el 80-90% del total y aparece en sujetos que presentan resistencia a la insulina y un déficit relativo (más que absoluto) de insulina. 
  • MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • DM Tipo 1
  • -Suele comenzar antes de los 30 años. -El inicio de los síntomas suele ser brusco, con síntomas cardinales atribuibles a la hiperglucemia de días o semanas de evolución. -Poliuria, polidipsia, polifagia, astenia y pérdida de peso. - En niños, la diabetes puede manifestarse como enuresis secu-ndaria, candidiasis vaginal en prepúberes, irritabilidad e infecciones en la piel.
  • -Suele comenzar en edades interme-dias o avanzadas de la vida. -La clínica cardinal se presenta de forma insidiosa a lo largo de semanas o meses e incluso es frecuente el hallazgo casual de hiperglucemia en paciente asintomáticos. La DM tipo 2 puede debutar como una descompensación hiperosmolar.  -La mayoría de los pacientes suelen presentas sobrepeso u obesidad. 
  • DM Tipo 2
  • TRATAMIENTO
  • Tratamiento DM tipo 1: El tratamiento con insulina es necesario desde el diagnóstico de la enfermedad. 
  • Tratamiento DM Tipo 2: El tratamiento de los pacientes va dirigido a la normalización de la glucemia y al control de los factores de riesgo cardiovascular, tales como obesidad, hipertensión arterial, hiperlipidemia, etc.
  • Recomendaciones: El tratamiento inicial dietético, la actividad física y el cambio en los hábitos de vida deben acompañarse, salvo containdicación.
Show full summary Hide full summary

Similar

Diabetes Mellitus
Javier Cruz
Diabetes Mellitus
Anita Fontao
PAI diabetes Fichas
Elizabeth Rivero
Diabetes Mellitus Client Handout
Cristina Villacorta
PAI Diabetes
Elizabeth Rivero
PROTOCOLO DE ATENCION INTEGRAL EN DIABETES
Elizabeth Rivero
Protocolo de Atencion Integral en Diabetes test
Elizabeth Rivero
Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus
Espejel Luna Sergio David
Diabetes Mellitus Rafael Ahumada Bioquimica
rafael ahumada