GARCIA GOMEZ MAYBETH GUADALUPE ITZAYALA

Description

MAPA CONCEPTUAL DEL HIGADO
Maybeth Guadalupe Itzayala García Gómez
Flowchart by Maybeth Guadalupe Itzayala García Gómez, updated more than 1 year ago
Maybeth Guadalupe Itzayala García Gómez
Created by Maybeth Guadalupe Itzayala García Gómez about 4 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • ESTRUCTURA DEL HÍGADO
  • Es el órgano  interno mas grande 
  • Lobulillos hepáticos
  • Sistema portal hepático
  • Estructura microscópica del hígado  
  • Circulación enterohepática
  • Funciones del hígado
  • El hígado goza de una capacidad asombrosa para regenerarse a sí mismo. Tal capacidad regenerativa no depende de las células madre, si no de la división mitótica de los hepatocitos restantes.
  • Los productos de la digestión que se absorben en los capilares sanguíneos del intestino no entran directamente en la circulación general. En cambio, esa sangre pasa primero por el hígado. 
  • El término sistema portal se usa para describir este patrón circulatorio exclusivo: capilares ⇒ vena ⇒ capilares ⇒ vena. De manera adicional a la recepción de sangre venosa desde el intestino, el hígado también recibe sangre arterial a través de la arteria hepática.
  • Las placas hepáticas están organizadas en unidades funcionales llamadas lobulillos hepáticos . A la mitad de cada lobulillo está una vena central y en la periferia de cada lobulillo hay ramas de la vena porta y de la arteria hepática que se abren en los sinusoides entre placas hepáticas.
  • Flujo de sangre y de bilis en un lobulillo hepático
  • La sangre fluye en los sinusoides desde una vena portal a la vena central (desde la periferia al centro de un lobulillo). La bilis fluye dentro de las placas hepáticas desde el centro hacia los conductillos biliares en la periferia de un lobulillo.
  • Los hepatocitos producen la bilis y luego la secretan en canales delicados llamados canalículos biliares dentro de cada placa hepática. Los conductos biliares drenan a los canalículos biliares en la periferia de cada lobulillo y, a su vez, drenan en los conductos hepáticos, que conducen la bilis fuera del hígado. 
  • El hígado puede “depurar” la sangre de determinados compuestos al extraerlos de la sangre y excretarlos en el intestino con la bilis. Las moléculas que resultan depuradas de la sangre por secreción en la bilis se eliminan con las heces; lo anterior es análogo a lo que sucede en la depuración renal de la sangre a través de la excreción en la orina
  • Circulación enterohepática del urobilinógeno.
  • Las bacterias intestinales convierten la bilirrubina en urobilinógeno. Parte de este pigmento deja el cuerpo con las heces; el intestino absorbe otra parte que el hígado se encarga de reciclar. De la porción absorbida, una parte del urobilinógeno entra en la circulación general y es filtrada por los riñones, que la envía a la orina.
  • Como consecuencia de su gran y variado contenido enzimático y de su estructura única, y debido a que recibe sangre venosa desde el intestino, el hígado tiene una carga funcional mayor que la de cualquier otro órgano de la economía
  • Producción y secreción de bilis
  • El hígado produce y secreta 250 a 1 500 mL de bilis por día. Los principales constituyentes de la bilis son pigmentos biliares, sales biliares, fosfolípidos, colesterol y iones inorgánicos.
  • Desintoxicación de la sangre
  • Las células endoteliales, las células de Kupper y las células dendríticas del hígado, tienen receptores de reconocimiento de agente patógeno que reconocen PAMP (patrones moleculares asociados a agente patógeno), lo que les permite recolectar bacterias transportadas por la sangre. El hígado también puede eliminar hormonas, fármacos y otras moléculas biológicamente activas de la sangre por 1) la excreción de tales compuestos en la bilis, como ya se describió; 2) fagocitosis por las células de Kupper que revisten los sinusoides, y 3) alteración química de dichas moléculas en los hepatocitos.
  • Producción de proteínas plasmáticas
  • El hígado produce la albúmina plasmática y la mayor parte de las globulinas plasmáticas. La albúmina constituye alrededor de 70% de las proteínas plasmáticas totales y es la principal contribuyente a la presión coloidosmótica de la sangre.
  • Las globulinas que produce el hígado tienen una amplia variedad de funciones, incluidos el transporte de colesterol y triglicéridos, el transporte de esteroides y hormonas tiroideas, la inhibición de la actividad de la tripsina, y la coagulación de la sangre. Los factores de la coagulación I (fibrinógeno), II (protrombina), III, V, VII,IX y XI, así como el angiotensinógeno, son todos producidos por el hígado.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Julio Perez
mi mapa conceptual
Gloria Romero
Organizadores Gráficos
Eunice Sabaján
TEORIAS CONTEMPORANEAS
karen lorena miranda rojas
Mapa Conceptual
natalia forteza
Moléculas biológicas-mapa conceptual
Montse Valle
Mapas Conceptuales con GoConqr
duleiny holguin
Mapa Conceptual
Brisa Jimenez Robles
Escuelas Literarias
chente
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (capital humano )
erick israel aguilar piña