Pensamiento cientifico parcial 1

Description

psicología Flashcards on Pensamiento cientifico parcial 1, created by Brisa Maneiro on 28/04/2022.
Brisa Maneiro
Flashcards by Brisa Maneiro, updated more than 1 year ago
Brisa Maneiro
Created by Brisa Maneiro about 2 years ago
3
0

Resource summary

Question Answer
Argumento a la autoridad (ad verecundiam) Tomar como pertinente una conclusión cuyas premisas se basan solo en la autoridad de quien las formula. ej: soy ingeniero informático y afirmo que la tierra es plana
Argumento ad populum (al pueblo o a la mayoría) Sostener la validez de un argumento basándose en que “todos lo hacen”. “Bañeros 4 es una película increíble porque mucha gente la fue a ver”
Argumento por la ignorancia (ad ignorantiam) Dar por verdadero algo por el hecho de que no se ha podido demostrar que es falso, o dar por falso algo basándose en que no se ha demostrado su veracidad. “Dios existe porque no se ha podido demostrar lo contrario”
Argumento ad hominem (contra la persona) Atacar a la persona que argumenta en vez de refutar su argumento. Lanata: “Yo pienso que hiciste grandes cosas y después empezaste a copiarte a vos mismo”. Charly García: “Yo pienso que vos sos un pelotudo”
Falacia causal (post hoc ergo propter hoc) Suponer que un acontecimiento es la causa del otro solo porque el primero pasó antes que el segundo
Falacia del garrote (ad baculum) Se expresa una amenaza en forma de argumentación: si x partido gana las elecciones millones de personas se quedarán sin trabajo
Argumento a la piedad (ad misericordiam) Apelar a la lástima para dar fuerza a una afirmación. Argumentar a favor de Juan Darthés porque “pobre hombre, se lleva la condena mediática”, por ejemplo.
Falacia naturalista Apelar a la naturaleza, al estado de las cosas, y confundir el “ser” con el “deber ser”. “Los animales se comen los unos a los otros, por lo tanto, los humanos tienen que comer animales”
Falacia de estadística insuficiente Tomar pocas muestras para demostrar algo. Por ejemplo, afirmar que todos los humanos tienen ojos celestes, teniendo en cuenta que vos y tus dos amigos tienen ojos celestes.
Falacia de estadística sesgada Tomar muestras no representativas de la clase. Por ejemplo, afirmar que la mayoría de los argentinos están a favor del gobierno de Mauricio Macri, basándose en las opiniones de los vecinos de Palermo y Recoleta
Falacia analógica Partir de la similitud de dos (o más) entidades y llegar a la conclusión de la similitud de esas propiedades con otra entidad. “Spinetta, Cerati y Charly son increíbles músicos, son muy populares y se drogan mucho. Spinetta y Cerati están muertos. Por lo tanto, Charly está muerto
Falacia de equívoco Usar al menos un término más de una vez en un razonamiento con significados distintos. La novia de mi prima es rica Algo es rico cuando tiene buen sabor Por lo tanto, la novia de mi prima sabe bien
Falacia de composición y división La falacia de composición consiste en adjudicar al todo lo que es propio de las partes (ej.: “si todas las partes de la computadora son livianas, entonces la computadora es liviana”). La falacia de división es lo inverso (ej.: “si la computadora es pesada, entonces sus partes son pesadas”).
Falacia de énfasis Cambiar el énfasis en una parte de una frase verdadera para que adquiera otro significado. VA A SUBIR EL DÓLAR en algún momento de la historia argentina
Show full summary Hide full summary

Similar

Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Historia de la psicología
Elizabeth Rs
APORTES DE WILHELM WUNDT A LA PSICOLOGIA
ninoskarocio-dia
Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
Amada López Fern
CULTURA Y DESARROLLO COGNITIVO (Jerome Bruner)
Gvty Rey
psicologia social
Karloz Prz
Bases Bio-Psico-Sociales del Comportamiento
evelia-1983
Psicología Social / Fenómenos Intrapersonales
Ana Maria Sierra0492
Gruppo sociale
Laura Antichi
Neuronas y Sinapsis
Kathia Morales