Psicobiología de las conductas

Description

Flashcards on Psicobiología de las conductas, created by ALONDRA CARRASCO JARQUIN on 10/09/2021.
ALONDRA CARRASCO JARQUIN
Flashcards by ALONDRA CARRASCO JARQUIN, updated more than 1 year ago
ALONDRA CARRASCO JARQUIN
Created by ALONDRA CARRASCO JARQUIN almost 3 years ago
3
0

Resource summary

Question Answer
Psicobiología de las conductas agresivas Se presentan los diversos modelos psicobiológicos: genéticos, endocrinológicos, etológicos y neurobiológicos; describiendo cómo ciertos tipos de conductas violentas impulsivas patológicas, pueden ser abordadas como un problema comportamental con cierto correlato biológico.
La psicobiología es un término relativamente reciente (Hebb, 1949) que hace referencia al estudio de la relación existente entre función cerebral y comportamiento. Para abordar este tema presentamos primero una definición de violencia, agresión y agresividad desde el punto de vista psicobiológico
Desde el punto de vista psicobiológico, es muy compleja y discutida la definición de agresión humana y animal así como la diferenciación entre violencia, agresión y agresividad La violencia destructiva o la agresión aniquiladora contra la vida y los bienes de una persona o de un colectivo humano son comportamientos manifiestos de la conducta humana. A diferencia de ello, la “agresividad” es un concepto que se refiere a una “variable interviniente” e indica la actitud o inclinación que siente una persona o un colectivo humano a realizar actos violentos; en cuanto tal puede también hablarse de “potencial agresivo” de esa persona o de esa colectividad.
Teniendo en cuenta la estructura compleja de la persona se entiende fácilmente que a la hora de intentar comprender el origen de la violencia se hayan elaborado multitud de hipótesis explicativas. Estos tres tipos fundamentales de teorías explicativas son: - Los modelos Neurobiológicos. - Los modelos Psicológicos - Los modelos Socio-culturales.
Se ha descrito la existencia de una disminución serotoninérgica y un incremento de la actividad del sistema dopaminérgico, de posible origen genético, en estudios con poblaciones humanas agresivas El modelo endocrino es un ejemplo de una interacción entre la experiencia y el comportamiento. Estas interacciones demuestran el hecho importante de que el estado biológico del organismo no está fijo, sino que cambia continuamente en respuesta al medio entorno, así algunas conductas agresivas podrían ser el reflejo de estados fisiológicos inducidos y reforzados por agentes estresantes ambientales.
Show full summary Hide full summary

Similar

Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Principios de aprendizaje y conducta
Araceli A. Loayza
APORTES DE WILHELM WUNDT A LA PSICOLOGIA
ninoskarocio-dia
TEORIAS DE LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE DE JOHN DOLLARD Y NEAL MILLER
kloper01
CULTURA Y DESARROLLO COGNITIVO (Jerome Bruner)
Gvty Rey
¿Es sano su noviazgo?
marisolcamposzam
psicologia social
Karloz Prz
Bases Bio-Psico-Sociales del Comportamiento
evelia-1983
Gruppo sociale
Laura Antichi