Cosmovisión Andina

Description

Formación Flashcards on Cosmovisión Andina, created by Florencia Rafa Condori Paredes on 14/09/2020.
Florencia Rafa Condori Paredes
Flashcards by Florencia Rafa Condori Paredes, updated more than 1 year ago
Florencia Rafa Condori Paredes
Created by Florencia Rafa Condori Paredes almost 4 years ago
38
0

Resource summary

Question Answer
¿ Qué es el PACHA? Pacha = Mundo o Tierra Pachamama es una diosa venerada por los indígenas de los Andes. Pachamama se traduce generalmente como "Madre Tierra" Articulando el aspecto de ‘cosmos’ con el de ‘relacionalidad’, podemos traducir pacha como ‘cosmos interrelacionado’ o ‘relacionalidad cósmica’.
¿ Qué representa la Chacana? Chakana es el nombre con que se conoce al Símbolo polisémico mas importante y antiguo de la Cultura Andina; es una figura geométrica que fue usada como Ordenador de los conceptos matemáticos y religiosos, filosóficos, sociales, etc. del mundo de nuestros antepasados. Consta de cuatro escalones de tres peldaños: dos superiores y externos y dos inferiores e internos colocados de manera simétrica mientras que en la parte central tiene inscrita un círculo dividido en dos partes iguales. Los peldaños externos superiores corresponden a la representación del "Mundo ideal", la escalera derecha comprende la Teoría Cosmogónica mientras que la izquierda explica la Teoría de los tres mundos ( Hanaq Pacha, Kay Pacha, Ukhu Pacha). Los escalones inferiores e internos corresponden al " Mundo Real"; así entonces, la escala de la izquierda comprende las normas de conducta y los principios básicos de la relación humana y la escala derecha significa el orden jerárquico inalterable de la relación política, social y religiosa.
¿ Cuál es el significado de la Wiphala? La Wiphala, como símbolo andino, es cuadrangular por representar la igualdad y la armonía. Los colores de la bandera (iguales originados a partir de la descomposición del rayo de luz) representan diferentes cosas. Rojo: representa a la Madre Tierra y la expansión del hombre andino en el continente. Naranja: representa a la sociedad y la cultura. Simboliza la educación, la salud, la medicina y la formación. Amarillo: representa la energía y la fuerza, la práctica colectivista de la humanidad y la solidaridad. Blanco: representa el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte y el trabajo intelectual. Es la representación del tiempo para llevar a cabo el progreso intelectual y armónico. Verde: representa a la economía y a la producción andina. Simboliza la riqueza natural. Azul: representa al espacio cósmico y la infinidad. Es la expresión de los sistemas astrales y sus efectos naturales en la Tierra. Violeta: representa a la política y la ideología andina. Simboliza también la filosofía y el poder armónico de los Andes. Los lados de la bandera y los cuadrados interiores mantiene
¿Cuáles son los elementos de la Cultura Andina? - Los Conocimientos - Las Creencias -Llos Valores -Las normas y sanciones -Los símbolos -La lengua -La tecnología -La música, la danza y el baile -La cosmovisión
La interculturalidad La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, dialogante, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro. En síntesis es la convivencia ente culturas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Tips para continuar tu formación si trabajas
Cecilia Cruz
Cómo llevar tu carrera profesional al siguiente nivel
Cecilia Cruz
Pedagogía y Formación
Laura Bello Rodríguez
La Bioética en la formación Personal y Profesional.
Stephanie Chiran
DERECHO A UN DESARROLLO INTEGRAL
Guerrero mendoza
CICLO DE LA VENTA
Joseline Solis
CULTURA DIGITAL
Diana Yepes
Educación e Interculturalidad
Nathaly B
TICS EN LA FORMACIÓN
fmauricio.upegui