![]() |
Created by Evelyn Lopez
over 6 years ago
|
|
Question | Answer |
ANGIOFLUORESCEINA | Radiografía seriada con inyección de contraste en los capilares de la aretina, empleada en oftalmología. |
ANGIOGRAFÍA DIGITAL | Radiografía con contraste del corazón y los vasos procesada por ordenador |
ARTROSCOPIA | Observación y tratamiento de la cavidad articular por medio de un endoscopio. |
AMNIOCENTESIS | Prueba diagnóstica utilizada en el embarazo, consistente en la punción de la bolsa amniótica que rodea al feto para extraer una muestra de su líquido y analizar. Útil para detectar posibles anomalías o enfermedades. |
AMNIOSCOPIA | Prueba diagnóstica utilizada en la embarazo consistente en la observación de la bolsa amniótica que rodea al feto con un aparato llamado amnioscopio permitiendo a través de la visión directa detectar alguna anomalía en el estado del feto. |
ANALÍTICA SIMPLE | Análisis de sangre en el que se realiza un recuento de células como los Glóbulos rojos, blancos y plaquetas; detectándose además otros parámetros como la Hemoglobina, Hematocrito, y Velocidad de sedimentación. |
ANGIOFLUORESCEINGRAFÍA | Radiografía seriada con inyección de contraste en los capilares de la retina, empleada en oftalmología. |
ANGIOGRAFÍA | Técnica de diagnóstico por medio de la cual se pueden visualizar las arterias. El proceso consiste en inyectar al paciente un contraste que permita identificar el contorno arterial realizando posteriormente una Radiografía. TIPOS: Arteriografía (En arterias); Aortografía (En la arteria Aorta); Etc. Últimamente se ha desarrollado el sistema DIGITAL, permitiendo realizar la visión a través de un ordenador. |
ANTILOGÍA | Parte de la medicina que estudia la patología vascular. (Abarca las enfermedades y trastornos de las arterias, venas y vasos linfáticos). Su tratamiento lo realiza el especialista en Cirugía Vascular. |
ANGIOPLASTIA | Tratamiento de la estrechez de las arterias, generalmente de las arterias coronarias del Corazón, consistente en introducir una sonda con un balón que se hincha dentro de la arteria en la zona de la estrechez, permitiendo un mejor riego sanguíneo y por tanto evitando los procesos que se producen por falta de riego que conocemos como: Angor o Infarto. |
ARTROSCOPIA | Observación y tratamiento de la cavidad articular por medio de un endoscopio |
AUDIOMETRÍAS | Técnica mediante la cuál se mide el nivel de audición de cada oído, utilizando un instrumento electrónico que emite señales de distintas intensidades, indicando la persona el momento en que oye la señal. |
AEROSOLTERAPIA | Tratamiento basado en la inhalación de medicamentos aerosolizados. El aerosol es inhalado por vía oral o nasal, encontrando especial aplicación en la cura de la amigdalitis y afecciones del aparato respiratorio (asma, bronquitis, tosferina, etc.) |
ALERGOLOGÍA | Especialidad que estudia la alergia, sus manifestaciones y se encarga de su tratamiento. |
ANESTESIOLOGÍA | Especialidad que estudia los procedimientos, aparatos y materiales relacionados con la anestesia, es decir con la pérdida de la sensibilidad dolorosa por medios científico - médicos. |
BIOPSIA | Toma de una muestra de un tejido del organismo para ser analizado, así dependiendo del órgano del que se tome puede existir muchos TIPOS: Biopsia hepática, digestiva, de piel, tiroidea, cuello del útero, etc |
CÁMARA HIPERBÁRICA | Cámara de presión para oxigenación reforzada. |
CAMPIMETRÍA COMPUTARIZADA | Medición del campo visual del ojo por medio de campímetro a través de un ordenador. |
CARIOTIPO | Propio de cada individuo. Conjunto y disposición de la colocación de los cromosomas en una fase de su división. Prueba genética. |
CATETERISMO | Introducción de un catéter en una cavidad hueca con fines diagnósticos o terapéuticos, utilizando contraste. |
CITOLOGÍA VAGINAL | Estudio de la estructura y funciones de las células vaginales. |
COBALTOTERÁPIA | Sistema de irradiación intracavitaria |
COLESTEROL | Es la grasa que se deposita en el interior de las arterias. |
CARDIOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa del estudio del corazón y el aparato circulatorio en general, así como de sus afecciones y enfermedades. |
CIRUGÍA | Arte y práctica del tratamiento de las heridas, deformidades y otros trastornos por medios manuales o instrumentales. Se consideran cinco categorías de cirugía: tratamiento de las heridas, cirugía de extirpación, cirugía reparadora, cirugía fisiológica y trasplante de órganos y tejidos. |
CITOLOGÍA | Estudio de la estructura y función de las células de un tejido del organismo, los más habituales son la Citología Vaginal, Citología de la piel, etc. Las muestras de estructuras profundas se obtienen mediante el acto quirúrgico. |
CONGÉNITO | Presente en el momento del nacimiento, innato, no adquirido. |
DERMATOLOGÍA | Especialidad de la medicina que estudia la piel y sus enfermedades, Hasta hace poco también estudiaba las Enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.) por lo que también se denominaba Venereología. Ahora, estas enfermedades son estudiadas dentro de cada especialidad. |
DIABETOLOGÍA | Rama de la especialidad Endocrinología que se encarga del estudio de la enfermedad denominada Diabetes Mellitus. |
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN | Representación en forma de imagen de los procesos patológicos, mediante diversos aparatos y sistemas de obtención de los mismos. |
D.I.U. | Dispositivo intrauterino. Método anticonceptivo |
DOPPLER | Técnica diagnóstica que mediante ultrasonidos observa el flujo sanguíneo y sus alteraciones al paso por las estructuras vasculares y cardíaca. |
ECOCARDIOGRAFIA | Ecografía de corazón. |
ECOENCEFALOGRAFIA | Ecografía del interior del cráneo. |
ECOGRAFÍA | Técnica diagnóstica que utilizando ultrasonidos los transforma en imágenes, existen varios tipos según las estructuras del organismo que se estudien: ECOCARDIOGRAFIA (Corazón), ABDOMINAL, GINECOLOGICA, TOCOLOGICA, MAMARIA, OFTÁLMICA, TIROIDEA, DE CADERA, ECOENCEFALOGRAFIA (Cerebral), TRANSRECTAL (Recto), TRANSVAGINAL (Vagina), ETC. |
ELECTRONEUROGRAFÍA | Prueba diagnóstica para medir la velocidad de conducción en los nervios sensitivos o motores, con estímulo naturales o eléctricos. |
ELECTROCARDIOGRAMA | Registro de la actividad cardíaca, que se realiza por la detección de su actividad eléctrica a través de electrodos que se sitúan en el paciente en las extremidades y en la pared torácica. |
ELECTRONISTAGMOGRAFÍA | Medición del temblor ocular mediante electrodos. |
ELECTROTERAPIA | Utilización terapéutica de la corriente eléctrica. |
ENDOSCOPIA | Observación diagnóstica de cavidades corporales y órganos huecos con un endoscopio (instrumento de forma tubular con luz y lupa). |
ERGOMETRÍA | Medición del trabajo corporal estandarizado por medio del ergonómetro y determinación de los cambios producidos por esa carga. Alteraciones: latidos, presión arterial, consumo de oxígeno, etc... |
ESTADO COMATOSO | Inconsciencia profunda con ausencia de reacción ante cualquier estímulo. |
ELECTROENCEFALOGRAMA | Registro de la actividad eléctrica generada por la corteza cerebral, que se obtiene mediante la aplicación de 20 electrodos al cráneo con el paciente en reposo completo durante una hora aproximadamente. |
ELECTRONEUROGRAFÍA | Registro de la velocidad de conducción en los nervios sensitivos o motores, con estímulos naturales o eléctricos. |
ELECTRONISTAGMOGRAFÍA | Medición del temblor ocular mediante electrodos. |
ELECTROTERAPIA | Utilización terapéutica de la corriente eléctrica. |
ENDOCRINOLOGIA | Estudio de las glándulas de secreción interna llamadas endocrinas y de las sustancias que producen que denominamos hormonas. |
ENDODONCIA | Tratamiento de los conductos radiculares de una pieza dentaría, para prolongar su permanencia en la cavidad oral. |
ENDOSCOPIA | Estudio diagnóstico basado en la observación directa de una cavidad o conducto del cuerpo por medio de un instrumento óptico llamado endoscopio (instrumento de forma tubular con luz, lupa, bisturí y otros artefactos).Reciben distintos nombres según el lugar donde se aplican: - E. Digestiva (Esófagoscopia, gastroscopia, yeyunoscopia, Iléoscopia, Colonoscopia, Rectoscopia, Etc.) - E. Respiratoria o Broncoscopia (Tráquea, y Bronquios) - E. Otorrinolaringológica (Fosas nasales, Faringe, Laringe) |
ENFERMEDAD AGUDA | Es aquella enfermedad cuyos signos y síntomas son acentuados y su evolución a la curación o la muerte es rápida. |
ENFERMEDAD CRÓNICA | Es aquella enfermedad cuyos signos y síntomas son poco precisos y su evolución a la curación o muerte es lenta, progresiva o regresiva. |
ENFERMEDAD INFECCIOSA | Aquella causada por la presencia de un microorganismo patológico. |
ESPIROMETRÍA | Medición de los volúmenes de aire movilizados por los movimientos respiratorios y de los débitos ventilatorios. El aparato utilizado para tales medidas se llama espirómetro y registra el volumen de aire y el tiempo empleado para completar tanto la inspiración como la espiración. |
FIBROENDOSCOPIA | Técnica diagnóstica que consiste en la introducción por la boca de un tubo con visor, pinza de biopsia, sonda,... en las estructuras digestivas o pulmonares para su estudio. |
FISIOTERAPIA | Terapia por medio del movimiento, cuya finalidad es la recuperación de las funciones del sistema motor. |
FLUORESCEINGRAFÍA | Prueba diagnóstica para ver las lesiones de fondo de ojo mediante la inyección por vía intra venosa de colorante de acción rápida. Tiñe la pupila de amarillo y se elimina por orina. Se utiliza en distintas patologías de los ojos. |
FONIATRÍA | Estudio de la voz, de sus mecanismos de producción y de sus trastornos. (Constituye una rama de la otorrinolaringología). |
GENOTIPOS | Información hereditaria de un organismo transmitida por la reproducción sexual de ambos progenitores. |
GERIATRÍA | Rama de la medicina que se ocupa de los ancianos sanos o enfermos que precisen atenciones preventivas, cuidados clínicos, terapéuticos o de rehabilitación. |
GINECOLOGÍA | Especialidad quirúrgica que trata exclusivamente al sexo femenino. Abarca el desarrollo específico sexual de la mujer y sus alteraciones y la fisiología y patología de los órganos femeninos que participan en la procreación. |
HEMODIÁLISIS | Proceso físico-químico mediante el cual el riñón artificial depura la sangre de las toxinas "urémicas". |
HEMODINÁMICA | Estudio del flujo sanguíneo dentro del sistema vascular. |
HOLTER | Mini electrocardiograma portátil que registra a lo largo de 24 horas alguna particularidad o suceso digno de atención. |
HEMATOLOGÍA | Especialidad médica que se ocupa del estudio de la sangre, sus trastornos y su tratamiento. |
HEPATÓLOGO | Especialidad Médica, rama de la especialidad del Aparato Digestivo encargada del estudio del Hígado, vesícula biliar y sus enfermedades. |
HISTERECTOMÍA | Intervención quirúrgica consistente en la amputación más o menos radical del útero, con o sin conservación del cuello uterino, las trompas u los ovarios. |
LAPAROSCOPIA | Introducción del endoscopio (véase ENDOSCOPIA) para la observación del espacio abdominal, introduciendo aire a través del laparoscopio. Generalmente se hace a la altura del ombligo. |
LÁSER OFTÁLMICO | Para el tratamiento de algunos procesos patológicos en el globo ocular. |
LASERTERAPIA | Sistema emotivo a través de la emisión de los rayos láser. |
LIGADURA DE TROMPAS | Ligadura quirúrgicas de las trompas de Falopio con lazada como forma de esterilización de la mujer. |
LITOTRICIA/LITOFRAGMENTACIÓN | Fragmentación por ondas de los cálculos renales para posibilitar su eliminación con la orina. |
LOGOPEDIA | Especialidad no médica, que estudia y trata las patologías que afectan al habla. |
MAGNETOTERAPIA | Terapia que emplea acción beneficiosa de las ondas y lo campos magnéticos. |
MAMOGRAFÍA | Radiografía de la glándula mamaria femenina (3 planos), con determinadas condiciones de penetración para el diagnóstico precoz de tumores. |
MEDICINA INTERNA | Especialidad de la medicina que abarca el estudio, diagnóstico y tratamiento, por medios no quirúrgicos, de las enfermedades que afectan a diferentes sistemas. Por su gran extensión, se compartimenta en subespecialidades, como son neurología, aparato digestivo, nefrología, endocrinología, enfermedades infecciosas, reumatología neumología, etc. |
MEDICINA NUCLEAR | Aplicación de la energía nuclear de las partículas e isótopos radioactivos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. |
MEDICINA PREVENTIVA | Rama de la medicina que, a diferencia de la medicina curativa, persigue la lucha contra la enfermedad poniendo dificultades a la aparición de la misma. |
MEDIOS DE CONTRASTE | Sustancias que, introducidas artificialmente en cavidades anatómicas, órganos, etc., crean diferencias de transparencia y de opacidad a los rayos X. |
METABOLISMO | Conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que en los organismos vivos experimentan las sustancias introducidas o las que en ellos se forman. |
METABOLOPATÍAS | Enfermedad originada por una alteración del metabolismo del organismo, generalmente por la deficiencia de una enzima. (Ver Metabolismo). |
MÉTODOS ENZIMÁTICOS | Tiene como objetivo averiguar qué enzimas (proteínas o aceleradoras) están presentes o deficitarias en el organismo. |
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA | Rama de la especialidad Análisis Clínicos que se encarga del estudio de los microorganismos patógenos para el ser humano. |
MONITORIZACIÓN | Control o supervisión con ayuda de un monitor y seguimiento seriado continuo e intensivo mediante registros gráficos para obtener datos. |
NEFROLOGÍA | Especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del riñón, de su diagnóstico y tratamiento. |
NEONATOLOGÍA | Rama de la pediatría que se centra en el estudio del recién nacido. |
NEUMOLOGÍA | Estudio o tratado de las enfermedades de los pulmones o vías respiratorias en general. |
NEUROCIRUGÍA | Cirugía del sistema nervioso. |
NEUROLOGÍA | Especialidad médica que estudia la fisiología, fisiopatología y procesos patológicos que afectan al sistema nervioso. |
ONDA CORTA | Método terapéutico a través de ondas producidas por oscilaciones eléctricas de unas determinadas características. |
ODONTOLOGÍA | Ciencia que estudia los dientes y tejidos que los rodean, se ocupa de su patología y aplica una terapéutica a ésta. |
OFTALMOLOGÍA | Rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los ojos, tanto desde el punto de vista anatómico, como del fisiológico o patológico. |
ONCOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa del estudio de los tumores. Abarca el estudio de la etiología, diagnóstico y tratamiento de los tumores, en especial los malignos, es decir, es la disciplina del cáncer. |
ORTODONCIA | Especialidad de la odontología que se ocupa del estudio, corrección y prevención de las irregularidades en la posición de las piezas dentarías. |
ORTOPANTOMOGRAFÍA | Radiografía para la exposición panorámica de los maxilares superior e inferior. |
OTORRINOLARINGOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa del estudio del oído, nariz y laringe, así como de su patología y terapéutica. |
OXIGENOTERAPIA | Administración de oxígeno con fines terapéuticos. |
PATOLOGÍA | Parte de la medicina que tiene por objetivo el estudio de las enfermedades en todos sus aspectos. |
PEDIATRÍA | Rama de la ciencia médica que se ocupa del desarrollo normal del niño desde el punto de vista de la salud, tanto física como mental. |
PERIODONCIA | Tratamiento quirúrgico de las piorreas (parodontopatías). |
POTENCIAL EVOCADO | Variaciones de potencia (energía de un cuerpo en un campo de fuerzas) en el cerebro, que se produce al estimular un órgano sensorial o sus nervios aferentes. |
PREOPERATORIOS | Período previo a una Intervención quirúrgica.- También recibe este nombre, el conjunto de acciones que se deben realizar previamente a una intervención quirúrgica, estas acciones deben estar prescritas por un médico y generalmente incluye una consulta y exploración con un especialista, un estudio radiológico, una espirometría, un electrocardiograma y un análisis clínico. |
PREPARACIÓN AL PARTO | Conjunto de técnicas y ejercicios que permiten llevar el momento del parto con más tranquilidad y menos dolor. |
PROCTOLOGÍA | Parte de la medicina que se ocupa del recto y del ano. |
PRÓTESIS | Pieza o aparato que reemplaza a un órgano, miembro o parte, reproduciendo sus formas y, en lo posible, realizando los mismos servicios. |
PRUEBA DE ESFUERZO | Medida de capacidad respiratoria o de esfuerzo y coronaria con un aparato de cintas o bicicleta. |
PSIQUIATRÍA | Rama de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mentales. |
PUERICULTURA | Rama de la pediatría encargada del cuidado que deben darse a los niños sanos, especialmente a los recién nacidos y en la primera infancia. |
QUIMIOTERAPIA | Tratamiento con determinados productos químicos. Aplicable también normalmente al tratamiento de tumores malignos. |
RADIODIAGNÓSTICO | Diagnóstico por medio de radioscopias y radiografías. |
RADIOLOGÍA | Estudio de las radiaciones, especialmente de los Rayos X, en sus aplicaciones al diagnóstico y tratamiento. Especialidad médica que utiliza los Rayos X y otras técnicas físicas, para el diagnóstico de procesos patológicos a través de la imagen |
RADIOTERAPIA | Aplicación terapéutica de radiación mediante rayos Gamma y Beta. |
R.N.M. (Resonancia Magnética Nuclear) | Método de imagen basados en la utilización de campos magnéticos que no requieren radiación ionizante. |
REHABILITACIÓN | Especialidad que se encarga del tratamiento de enfermedades invalidantes y la vuelta del individuo a sus condiciones normales, |
RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR | Sistema de diagnóstico inocuo y altamente selectivo que permite obtener imágenes de diversas partes del cuerpo sin utilizar radiaciones ionizantes ni sustancias de contraste. |
RETINOGRAFÍA | Visualización fotográfica de la retina. |
REUMATOLOGÍA | Estudio de los diferentes tipos de reumatismo. Por extensión, especialidad que se ocupa de las enfermedades del aparato locomotor. |
SIALOGRAFÍA | Estudio de los conductos salivares a través de la introducción en los conductos de un medio de contraste y su posterior visualización por radiología |
SINOPTOFORO | Aparato de exploración de la función motora de los ojos, así como para el tratamiento del estrabismo. |
SCANNER | Registro puntual de los datos medidos por rastreo con un detector de centelleo con un movimiento lineal. |
T.A.C. (Tomografía Axial Computarizada) | Técnica radiográfica obtenida a través de imágenes con un tomógrafo computarizado en que la placa de rayos se ha sustituido por detectores. Un ordenador recoge la información y la imagen a través de una pantalla de televisión. |
TARTRECTOMÍA | Eliminación del sarro gingivodentario - Limpieza de boca. |
TERMOGRAFÍA | Registro gráfico de la radiación calorífica por el organismo. |
TOCOLOGÍA | Parte de la medicina que se ocupa del parto, sus antecedentes y sus secuelas. |
TOMOGRAFÍA | Técnica radiológica que obtiene una imagen nítida en una determinada profundidad de un órgano. |
TRAUMATOLOGÍA | Rama de la medicina que se ocupa de los traumatismos. |
UROGRAFÍA | Radiografía en la que se visualizan las vías urinarias gracias a la introducción de un contraste en el torrente sanguíneo. |
VENTILOTERAPIA | Técnica terapéutica que por medios mecánicos y farmacológicos intenta incrementar los niveles ventilatorios pulmonares. |
There are no comments, be the first and leave one below:
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.