DPC Gestión cultural e investigación cultural

Description

Flashcards on DPC Gestión cultural e investigación cultural , created by Celia Rosales on 29/01/2018.
Celia Rosales
Flashcards by Celia Rosales, updated more than 1 year ago
Celia Rosales
Created by Celia Rosales over 6 years ago
9
0

Resource summary

Question Answer
Gestión cultural: Gestión cultural: esta noción se utiliza en América Latina desde los ochentas, distingue a los desarrolladores como: animadores culturales o mediadores culturales. Necesidades de la gestión cultural: La extensión de de la noción de cultural por motivos epistemológicos y político sociales. La crisis de nociones como las de política y desarrollo. Políticas que gestionen la cultura más allá de la creación artística y el patrimonio. Aceptación de la fuerza del vínculo entre Cultura y Economía. La globalización ha ayudado a un entorno completamente nuevo para las actividades de liderazgo, gestión y gerencia de instituciones y actividades culturales.
Investigación cultural: Néstor García Canclini (1989), contribuyó a la introducción del tópico de la “posmodernidad”previsión y anticipación respecto al cambio cultural, se ha esforzado últimamente por orientar la atención de los investigadores y estudiosos de la cultura hacia los posibles efectos culturales de la globalización económica en México a raíz del Tratado de Libre Comercio. Desde esta perspectiva ha logrado sensibilizarnos hacia un tema candente en el debate actual sobre la cultura en el mundo anglosajón: la cultura global. Sin embargo, falta todavía un enfoque sociológico global sobre la cultura moderna en México que contemple la articulación entre “cultura de masa” (turismo de masa, medios de comunicación de masa, deportes de masa, educación de masa, prácticas religiosas de masa, etcétera) y “cultura científica” en el sentido moderno del término, es decir, de la ciencia entendida en términos de desempeño y de eficacia, todo ello en el contexto de los nuevos fenómenos urbanos y de la consolidación de la tecnocracia como campeona de la modernización, de la eficacia, de la rentabilidad, del desempeño y de la competitividad.
Cultura: Jean-Claude Passeron (1991: 314 y ss.) tres sentidos básicos del concepto de cultura: estilo de vida, comportamiento declarativo y corpus de obras valorizadas. Bibliografía: - Gímenez, Gilberto (2000). "La investigación cultural en México. Una aproximación". Perfiles Latinomericanos, núm. 15, diciembre, 2000. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/115/11501506.pdf - Ramírez Mejía, Julieta (2007) "Aproximación conceptual a los estudios de la cultura y a la gestión cultural". Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 60, mayo-agosto, 2007, pp. 5-24. Colombia: Universidad EAN. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20606002
Show full summary Hide full summary

Similar

NEUROCIENCIAS II- INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA
Gabriela Gonzalez Alemán
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
El lenguaje como sistema de comunicación.
Rafael Méndez
Psicofisiología fichas de estudio
daniel dominguez casaos
Psicofisiología
Noemi Gonzalez
teoría de la producción
Nicolasa Garcia
Fichas de estudio
Eduardo Olmos
Fichas Autonomía en el Aprendizaje
Viviana Maldonado
fichas de estudio
Nancy Zamora
Español
Karla Alvarez
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano