2017_España Inicios Siglo XX

Description

Fichas para repasar conceptos y personajes más relevantes de la España del primer tercio del siglo XX
Juan Fernando de la Iglesia
Flashcards by Juan Fernando de la Iglesia, updated more than 1 year ago More Less
Juan Fernando de la Iglesia
Created by Juan Fernando de la Iglesia about 8 years ago
Juan Fernando de la Iglesia
Copied by Juan Fernando de la Iglesia about 7 years ago
173
0

Resource summary

Question Answer
Antonio Maura Líder del partido conservador en la España de comienzos del siglo XX. Preside el gobierno en varias ocasiones. Es relevado en su cargo tras la Semana Trágica de Barcelona (1909)
José Canalejas Líder del partido Liberal, tras Sagasta. Presidente del Gobierno desde 1910 hasta 1913 en que fue asesinado
Conferencia de Algeciras (1906) Reparto de Marruecos entre Francia, que se quedó la mayor parte del territorio, y España que se apoderó de la montañosa franja norte del país, con el fin de evitar la presencia de Alemania en la zona
Semana Trágica Barcelona Gran revuelta ocurrida en Barcelona en el verano de 1909 como consecuencia del reclutamiento de reservistas para ser enviados a la Guerra de Marruecos. Fue reprimida duramente por el ejército. Provoca la caída de Maura como Presidente del Gobierno.
Guerra de Marruecos Sublevación de las tribus del Rif, región montañosa del norte marroquí, contra España por la ocupación de estos territorios (Conferencia de Algeciras). Los episodios más significativos fueron el Desastre de Annual (1921) y eñ Desembarco de Alhucemas (1925)
Eduardo Dato Líder político del partido Conservador y Presidente del Gobierno 1914-17. Mantuvo la neutralidad de España en la IGM y la crisis de 1917 provova su dimisión. Asesinado por un anarquista
Crisis de 1917 Estallido social en el verano de 1917 contra el gobierno en tres aspectos: Crisis militar. Protesta contra los ascensos militares. Juntas de Defensa Crisis política: Asamblea de parlamentarios en Barcelona Crisis social: huelga general revolucionaria convocada por UGT y CNT
Miguel Primo de Rivera Militar español que en 1923 da un golpe de Estado, con el consentimiento de Alfonso XIII y establece una Dictadura hasta 1930. Etapas: Directorio Civil y Directorio Militar. Consiguió la pacificación de Marruecos y un periodo de desarrollo económico
Pacto de San Sebastián (1930) Reunión de representantes de todos los partidos republicanos y socialistas (PSOE y UGT) con el fin de poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la II República
Show full summary Hide full summary

Similar

Consecuencias de la guerra civil
ignaciobll
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Guerra civil española
Saul Barrios Guz
Guerra Civil
Aitor Llorente
Test de la conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra
maya velasquez
ESPAÑA EN EL SIGLO XX Y XXI
ALVARO VILLANUEVA JIMÉNES
LA EDAD MODERNA
ALVARO VILLANUEVA JIMÉNES
Bloque 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Celia -
Historia del Siglo XIX: El Movimiento Obrero
María Salinas