met

Description

met
Silvia Barayon Manzanedo
Flashcards by Silvia Barayon Manzanedo, updated about 1 month ago
Silvia Barayon Manzanedo
Created by Silvia Barayon Manzanedo about 1 month ago
0
0

Resource summary

Question Answer
TEXTO LEON Y REVUELTA ¿Qué es el Periodismo de Precisión? ¿Qué relación tiene con el hoy denominado Periodismo de Datos? Pese a las similitudes que existen entre periodistas y científicos/as, señala que, para ti, son las 3 principales diferencias. El periodismo de Precisión: emplea métodos científicos para explicar fenómenos complejos El periodismo de Datos: obtiene, analiza y visualiza grandes volúmenes de información Periodistas: describe la realidad, metodología simple, corto plazo y escritura simple Ciencia: resolver problemas, metodología sistemática, largo plazo y escritura especializada
TEXTO LEÓN Y REVUELTA “No hay ciencia sin comunicación”. ¿Por qué? Justifica el enunciado con tus propias palabras. Ningún hallazgo valor si no es comunicado, para ello periodistas unión entre científicos y ciudadanos, ciudadanos sean conocedores de la realidad para que avance.
TEXTO LEON Y REVUELTA ¿Por qué la ciencia es todo lo contrario a un “trabajo apresurado, rápido e irreflexivo”? disciplinas que se tienen que visualizar desde un método estandarizado (métodos científicos no de un día para otro). mucha investigación, personas, etc.
TEXTO LEÓN Y REVUELTA ¿Cómo se deben comunicar la incertidumbre y los riesgos en una noticia científica? ¿Qué significa el falso equilibrio? Tomar decisiones importantes e un corto periodo de tiempo y tener incertidumbre con poca info. Pese a ese se debe ser riguroso. Los riesgos no deben generar alarmas pero cuidado! el riesgo relativo no basta. Cuando se habla de evitar el falso equilibrio cuando presentan dos puntos de vista como igualmente válidos.
TEXTO LEON Y REVUELTA ¿Por qué un/a periodista tiene que tener cuidado con las actas de los Congresos y las prepublicaciones? ¿Qué diferencia hay con respecto a las revistas científicas y su catalogación? contenidos en etapas tempranas de su investigación, por lo que no se han revisado (debe asegurar credibilidad). sujetas a criterios más estrictos y categorizadas en función de su impacto y prestigio.
TEXTO MAGALLON Y DUARTE Según los autores, ¿existen efectos contrapuestos en la opinión pública cuando se publica una encuesta? Si es así, ¿cuáles son? Efecto bandwagon: inclinación por votar al partido con previsión de vencer Efecto underdog: compasión a la opción perdedora
TEXTO MAGALLON Y DUARTE ¿Para qué sirven las encuestas a la clase política? ¿Y a los medios? ¿Qué relación se entabla entre una empresa demoscópica y un medio de comunicación? Ámbito político: validación, a la administración política de los gobiernos, a los partidos de oposición ante la sociedad. propósito estratégico. Mayor repercusión reforzando el frame estratégico y del juego (política juego donde unos ganan y otro pierden) Colaboración estratégica en la que las empresas proporcionando info actualizada y los medios enriquecen el producto de las empresas
TEXTO MAGALLON DUARTE ¿Qué es la "cocina" de las encuestas? ¿Es lo mismo que el "voto estimado"? ¿Qué cálculos y ponderaciones incluye este? Responde a esta pregunta de manera clara, en base al texto y a una búsqueda de información en Internet. Proceso específico y único de cada empresa demoscópica con fórmulas, el "voto estimado" es el resultado. Los métodos pueden variar e incluir factores.
TEXTO MAGALLON Y DUARTE ¿Cómo deben los medios publicar las encuestas para generar más credibilidad y confianza? Los medios deben aportar una información más completa que tan solo los resultados (ficha técnica). Para lograr esto se debe de buscar la relación medio-empresa demoscópica correcta.
Show full summary Hide full summary

Similar

EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Joanne Sánchez
Examen de Seminario
Juan Carlos Guerrero
Metodología
Silvia Rivera7991
Caracteristicas de las paginas web
jeff “esoqba” 98
Extensiones de paginas web
jeff “esoqba” 98
Metodologia
Eduardo Wassa
Examen Metodologia
Andres Monjardin
metodos ordinario primera parte
Estefania Gomez Flores
METODOLOGÍA
Cristina Oliver Tomás