APSI.T3. Necesidades básicas: actividad y descanso parte 2

Description

Grado Superior APSI Flashcards on APSI.T3. Necesidades básicas: actividad y descanso parte 2, created by Radha Montell on 06/05/2023.
Radha Montell
Flashcards by Radha Montell, updated more than 1 year ago
Radha Montell
Created by Radha Montell about 1 year ago
33
0

Resource summary

Question Answer
Elementos a planificar en la actividad de dormir Espacio Momentos
Condiciones ambientales del espacio para dormir - Penumbra - Ruido cotidiano de fondo (sin ruidos fuertes) -Ventilado -Temperatura agradable -Higiénico
Como es el espacio para dormir en el caso de lactantes Dormitorio con cunas
Como es el espacio para dormir en el caso de no lactantes -Se habilita el aula -Con soportes individuales: -Colchón o tumbona -De rigidez media -Transpirable y natural
Qué se planifica en relación con el momento -Horario (frec. , duración)-depende de las comidas -Rutinas (las de irse a dormir y las higiénicas)
Estrategias a planificar -Enseñarles a identificar el cansancio (cuando, porqué) -Ayudarles a relajarse -Que se acostumbren a dormir solos -Ayudarles con el miedo a la oscuridad -Acompañamiento al despertar
Qué deben hacer los niños ANTES de ir a dormir (ejecución) -higiene (hacer pis, lavarse manos, secarse) -cojer obj. de transición -descalzarse -estirarse
Qué debe hacer la educadora ANTES de que vayan a dormir (ejecución) -bajar persianas -música relajante o cantar -ofrecer objeto de transición o chupete -hablar con susurros/señas
Qué debe hacer la educadora DURANTE el sueño -pendiente de los niños -recojer observaciones -evitar hablar o hacer ruidos
Qué debe hacer la educadora al DESPERTAR -subir persianas -cantar o música suave -tratar con cariño -recojer objetos de dormir
Qué deben hacer los niños al DESPERTAR -calzar zapatos -pis (lavar manos) -recojer objetos de dormir
Hito: quitarse prendas sencillas, como los calcetines o zapatos 1-3 años
Hito: participar en desvestirse 1-3 años
Hito: Buscar símbolos que le ayuden a conciliar el sueño 1-3 años
Hito: Despedirse/saludar al dormir o despertarse 1-3 años
Hito: Despertar sin llorar 1-3 años
Hito: Dormirse solo 1-3 años
Herramientas para valorar el logro de objetivos en los hitos -observación -seguimiento personalizado
Hito: participar en la organización del espacio para dormir: poner colchón, ordenar la cama... 3-6 años
Hito: Arreglarse después del descanso 3-6 años
Hito: Dejar ordenadas las cosas (ropa, utensilios...) usadas para el descanso 3-6 años
Hito: Respetar el descanso de los demás 3-6 años
Dificultades en la adquisición del hábito de dormir -Separación -Horarios irregulares -Falta de rutinas -Condiciones ambientales poco ideales -Pautas de actuación poco claras -No respetar ritmos individuales -Falta de coordinación con la familia
Necesita chupete para dormirse 1-3 años
Busca compañía si se despierta por la noche 1-3 años
Se puede entretener solo cuando se despierta 3 años
Se va a dormir y se duerme si nota que está cansado 3-6 años
Puede dormir fuera de casa 3-6 años
Aprende a prepararse solo para ir a dormir 3-6 años
Se despierta y organiza actividades solo 3-6 años
Si tiene pesadillas, necesita compañia 3-6 años
Comienza a aceptar no estar con adultos. Controla miedos 6 años
Nota la falta de sueño, pero comienza a controlarse 3-6 años
Trastornos del sueño Disomnias Parasomnias Ronquidos
Trastornos que afectan a cantidad, calidad y horario de sueño Disomnias
Tipos de disomnias insomnio
Qué es el insomnio -dificultad para domirse -dificultad para quedarse dormido
Desencadenantes (Causas) del insomnio -hábitos incorrectos (alimentación o cambios) -perturbaciones orgánicas (golpe, enfermedad) -conflictos emocionales
Qué son las parasomnias Situaciones que ocurren mientras dormimos No afectan a la calidad del sueño
Parasomnia más frecuente Pesadillas
A qué edad son típicas las pesadillas entre 8 y 12 años
Cuando ocurren las pesadillas En el sueño REM, hacia el final del sueño
Con qué está relacionado la aparición de pesadillas -Ansiedad -Cansancio mental
Qué és la somniloquia -Parasomnia -Hablar, gritar, reír o llorar en sueños
Qué son las pesadillas -Parasomnia -Sueño muy vívido y largo que les da miedo
Cuando es más habitual que se produzcan las somniloquias? De madrugada
Con qué se relaciona la aparición de la somniloquia Estrés
Qué es el sonambulismo -parasomnia -levantarse, caminar y realizar actividades mientras se duerme
Como están los ojos de la persona sonámbula Abiertos
Cuanto puede durar un episodio de sonambulismo segundos-20 minutos
Como se interviene con una persona sonámbula -No despertar -Llevar a la cama -Evitar accidentes
Qué son los terrores nocturnos -parasomnias -gritos, signos de ansiedad, movimientos estereotipados -no responde -no recuerda nada
Cuando suceden los terrores nocturnos En la primera parte de la noche
Cuanto puede durar un episodio de terrores nocturnos 2 - 10 minutos
Cuál es la edad de aparición de los terrores nocturnos 3 a 12 años
Como actuar con una persona con terrores nocturnos -no despertar -evitar accidentes
Qué es el bruxismo -parasomnia -rechinar los dientes durante el sueño
Cual es la causa del bruxismo -acumulación de tensión en mandíbula -estrés -genético -helmintiasis
Qué consecuencia tiene el bruxismo -molesto para otras personas -perjudicial para la salud dental
Qué es el Jactatio Capitis -parasomnia -mover rítmicamente la cabeza sobre la almohada (o todo el cuerpo) -para relajarse
Cuando se considera que hay que consultar con el pediatra con el jactatio capitis -si movimientos muy vigorosos -si dura más allá de los 4 años
Cual es la parasomnia menos frecuente -Bruxismo -Jactatio Capitis
Como se denomina el movimiento que hacen los niños para ayudarse a dormir Jactatio Capitis
Los ronquidos, es una parasomnia o una disomnia? Es otra alteración. No es ni disomnia ni parasomnia.
Cuales son las condiciones ambientales adecuadas para favorecer el sueño? - oscuridad - silencio -temperatura agradable -higiene
Show full summary Hide full summary

Similar

EXAMEN TEORICO 1
ECONSERVI LA FLORIDA
EXAMEN N° 1
escuela padic
EXAMEN N°3
escuela padic
Hipotiroidismo
Bárbara Valenzuela
SÍNTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS
Luis Carmen
Gestión de Proyectos: Parte 2
Paul Vintimilla 0184
Thyroid and Parathyroid Hormones
Valentín Ángel Limón
MENTEFACTO TIROIDES T3 Y T4
Katerine Lizbeth Aldas Cuasapaz
Las Plantas
EVA BASUALTO VIOLAN
PARTE ESPECIFICA DE T.A A.E (T3/T8)
wallace souto
Hipertiroidismo
Manuel Soberanes