ley 39/2015

Description

Flashcards on ley 39/2015, created by ana v on 08/09/2022.
ana v
Flashcards by ana v, updated more than 1 year ago
ana v
Created by ana v almost 2 years ago
21
0

Resource summary

Question Answer
Los que tuvieren la condición de interesados en un procedimiento administrativo, podrán conocer del estado de la tramitación del mismo En cualquier momento
Quedan sujetas las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas a la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común Cuando específicamente se refiera a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento administrativo, deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse Dentro de los quince días siguientes a su adopción, pudiendo ser recurrido.
La fecha de entrada en vigor, con carácter general, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es El 2 de octubre de 2016
Cuando el acuerdo de iniciación del procedimiento no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las medidas provisionales previas, dichas medidas: Quedarán sin efecto.
El artículo 1, relativo al objeto del procedimiento, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, recoge la posibilidad de incluir trámites adicionales o distintos de los contemplados en la misma, que se podrán establecer Mediante ley cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento, y de manera motivada .
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene por objeto regular Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos
Reglamentariamente podrán establecerse especialidades del procedimiento administrativo referidas a Las formas de iniciación y terminación. Plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia. Los órganos competentes.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, se entenderá desestimatorio Los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho Internacional aplicable en España establezcan lo contrario. En los procedimientos relativos al ejercicio de petición. Cuando se transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público.
El interesado en el procedimiento administrativo tiene derecho A formular alegaciones, a utilizar los medios de defensa admitidos por el Ordenamiento Jurídico, y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia
Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tienen la consideración de Administraciones Públicas: La Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y el sector público institucional
sector público institucional se integra por Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. Las Universidades públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta Ley.
Contra el acuerdo de acumulación de procedimientos No cabe recurso alguno
Pueden incluirse trámites adicionales o distintos de los contemplados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre? Solo mediante ley cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento, y con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho.
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación
En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución No exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver
Una vez vencido el plazo para dictar y notificar resolución, en procedimientos iniciados de oficio de los que pudiera derivarse el reconocimiento o la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables Los interesados que hubieren comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa Una vez producido el silencio positivo, la resolución expresa posterior solo podrá ser confirmatoria
Quienes, de conformidad con la LPAC, tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de una serie de derechos. A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en esta Ley y en el resto del ordenamiento jurídico. A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. A la protección de datos de carácter personal, y en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas.
Ante la falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio: En el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones.
En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa no exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver, produciendo los siguientes efectos En el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo. En los procedimientos en que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, se producirá la caducidad. En estos casos, la resolución que declare la caducidad ordenará el archivo de las actuaciones, con los efectos previstos en el artículo 95. En los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por causa imputable al interesado, se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución
Qué plazo de tiempo se le concede al interesado en un procedimiento para corregir un error subsanable Diez días
En qué momento procede aplicar la ampliación de los plazos establecidos por el tiempo máximo permitido en la Ley 39/2015?: En todo caso antes del vencimiento del plazo de que se trate, no pudiendo ser objeto de ampliación un plazo ya vencido.
Instruido el procedimiento ¿qué plazo de tiempo se concede a los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes Un plazo no inferior a diez días ni superior a quince
Con carácter general, los informes dentro del procedimiento administrativo serán: Facultativos y no vinculantes.
Cuál de las siguientes reglas de funcionamiento del registro electrónico de cada Administración u Organismo es enunciada por la LPAC Que el inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir las Administraciones Públicas vendrá determinado por la fecha y hora de presentación en el registro electrónico de cada Administración u Organismo. En todo caso, la fecha y hora efectiva de inicio del cómputo de plazos deberá ser comunicada a quien presentó el documento. Que permitirá la presentación de documentos todos los días del año durante las 24 horas
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, ¿qué plazo de tiempo debe transcurrir para que se produzca su caducidad Tres meses
Según la LPAC, ¿en qué orden se considerarán presentados los documentos en los registros electrónicos?: Por el orden de hora efectiva en el que lo fueron en el día inhábil. Los documentos presentados en el día inhábil se reputarán anteriores, según el mismo orden, a los que lo fueran el primer día hábil posterior
principio general del procedimiento administrativo: . El principio de economía procesal. El principio in dubio pro actione. El principio de oficialidad
periodo de información pública La comparecencia en el trámite de información pública no otorga por sí misma la condición de interesado. El anuncio del periodo de información pública señalará el lugar de exhibición y determinará el plazo para formular alegaciones. El periodo de información pública podrá ser acordado por el órgano competente cuando la naturaleza del procedimiento lo requiera.
Las solicitudes de iniciación del procedimiento administrativo deben contender: El nombre y apellido del interesado. El órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. La firma del solicitante.
medidas provisionales en un procedimiento administrativo: Embargo preventivo de bienes. Inmovilización de cosa mueble. Retirada o intervención de bienes productivos
información pública dentro del procedimiento administrativo se encuadra en la fase de: Instrucción.
Los procedimientos administrativos que no tengan naturaleza sancionadora se podrán iniciar Por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.
Iniciado el procedimiento administrativo, pueden adoptarse medidas provisionales, ¿por qué órgano?: Por el órgano administrativo competente para resolver
Respecto a las actuaciones complementarias Antes de dictar resolución, el órgano competente para resolver podrá decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de las actuaciones complementarias indispensables para resolver el procedimiento
Respecto al contenido de la resolución, cuando se trate de cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados, el órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas, poniéndolo antes de manifiesto a aquellos para que formulen las alegaciones que estimen pertinentes y aporten, en su caso, los medios de prueba por un plazo No superior a quince días
Respecto de la caducidad La inactividad del interesado en la cumplimentación de trámites no tendrá otro efecto que la pérdida de su derecho al referido trámite. Consumido el plazo para que se produzca la caducidad sin que el particular requerido realice las actividades necesarias para reanudar la tramitación, la Administración acordará el archivo de las actuaciones, notificándoselo al interesado. Podrá no ser aplicable la caducidad en el supuesto de que la cuestión suscitada afecte al interés general, o fuera conveniente sustanciarla para su definición y esclarecimiento.
La caducidad: No producirá por sí sola la prescripción de las acciones del particular o de la Administración, pero los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de prescripción.
Si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida se seguirá el procedimiento previsto en las normas reguladoras de: El procedimiento de apremio.
Si la cuestión suscitada por la incoación del procedimiento entrañase interés general o fuera conveniente sustanciarla para su definición y esclarecimiento La Administración podrá limitar los efectos del desistimiento o la renuncia al interesado y seguirá el procedimiento
Los acuerdo, pactos convenios o contratos que celebren las Administraciones Públicas Deberán publicarse o no según su naturaleza y las personas a las que estuvieran destinados.
El trámite de audiencia se realiza: Inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución
Los gastos de la práctica de las pruebas corren a cargo Del interesado y de la Administración Pública, según los casos.
Los procedimientos podrán iniciarse De oficio o a solicitud del interesado
A tenor del art. 104 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y dentro siempre de: El respeto debido a la dignidad de las personas y a los derechos reconocidos en la Constitución
Show full summary Hide full summary

Similar

Test-examen sobre procedimiento administrativo cómun. Ley 39/2015, de 1 de octubre
Javier A
Estructura Titulo V. Revisión actos en vía administrativa, Ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común
Javier A
Estructura Ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común
Javier A
DERECHO ADMINISTRATIVO
mgordoc1965
BASICO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
gema huelva
(4) Instrucción del procedimiento
Victoria Cortina
(1) 39/2015 Iniciación del procedimiento administrativo
Victoria Cortina
Revisió d'actes
Maria Garcia
Revisió d'actes administratius
Maria Garcia
(2) Iniciación del PAC
Victoria Cortina
Test teórico
david silva