Flashcards sobre conceptos de naturaleza económico social

Description

Glosario de conceptos
JULIA ALEJANDRA HERNANDEZ RUMPICH
Flashcards by JULIA ALEJANDRA HERNANDEZ RUMPICH, updated more than 1 year ago
JULIA ALEJANDRA HERNANDEZ RUMPICH
Created by JULIA ALEJANDRA HERNANDEZ RUMPICH about 2 years ago
484
0

Resource summary

Question Answer
1. Economía Global El mundo ya no está compuesto por economías nacionales es decir individuales o separadas
2. Sistema Mundial Gobernacion de forma directa o indirecta de un país sobre otras naciones en la mayor parte del mundo.
3. Sistema Colonial Eran como un sistema de hacienda, los propietarios y administradores de las naciones cosechaban la mayor parte de las ganancias
4. Empresas Multinacionales Operan en un más país y son fruto de la globalización económica. Estas empresas cuentan con varias sucursales en el mundo.
5. Corporaciones Multinacionales El crecimiento de las multinacionales creó "la fábrica global"
6. Actores Claves Del Sistema Global En el sistema económico global el actor clave son las corporaciones multinacionales por su presencia en varias y diferentes naciones
7. Que Organizan Las Multinacionales Las multinacionales organizan los recursos naturales, humanos y tecnológicos de todo el mundo para crear una única unidad económica
8. Esencia de las multinacionales Son "apátridas", porque operan como gobiernos independientes con sus propias actividades, embajadores, entre otras.
9. Crisis Económica del Tercer Mundo El tercer mundo surgió debido a la jerarquía eclesiástica perteneciente al tercer estado es decir los países más pobres
10. Capitalismo Sistema económico y social basado en el capital y que es la fuente para generar riqueza. El capitalista es el agente económico que controla los factores para producir riqueza.
11. Origen del Capitalismo Surgió cuando se propuso el trabajo a cambio de sueldos, sustituyendo la servidumbre o esclavitud.
12. Organización Social Del Trabajo Es un grupo de personas que interactúan entre sí y mantienen relaciones sociales con el fin de tener ciertos objetos.
13. Organización Internacional del Trabajo (OIT) Se ocupa de los asuntos relacionados al trabajo y las relaciones laborales, su objetivo es la promoción de la justicia social y el reconocimiento laboral
14. Ética Laboral Es el conjunto de normas y principios basados en los valores que establece la conciencia de responsabilidad en nuestra área profesional.
15 Formación de la ética laboral La ética laboral está formada por principios y conductas de quienes la integran
16. Sociedad Postindustrial La economía se basa en la producción de servicios y no en la industria o en la manufactura.
17. Economia Guatemalteca Guatemala es un país en vías de desarrollo y su economía es la 10ma a nivel latinoamericano.
18. Ejes estratégicos para mejorar la economía 1. Recuperación y generación de nuevos empleos. 2. Atracción de inversiones estratégicas al país. 3. Fomento del consumo de bienes y servicios guatemaltecos.
19. Problemas Que Obstaculizan La Economía en Guatemala La alta tasa de criminalidad Analfabetismo Bajos niveles de educación y mercado de capitales inadecuado y subdesarrollado
20. Actividades Económicas más importantes Las actividades que aportan más al PIB es: la agricultura, la ganadería y la pesca.
I. Indicador de Deuda/ PIB La deuda es del 31.6% y está entre los más bajos de los países de la región. Este indicador impacta en la vida de los guatemaltecos debido a que el trabajo de todos contribuye a solventar las deudas que poseemos y nos ayudará a conseguir la libertad financiera
II. Crecimiento Económico El producto interno Bruto mide la producción de bienes y servicios que son producidos durante el año en todo el país. El impacto que tendrá será el indicarnos que estamos trabajando de forma correcta como país
III. Déficit Fiscal Es cuando los gastos son mayores que los ingresos percibidos durante un año. El impacto que tendrá en nuestra calidad de vida será el alertarnos para que produzcamos más que lo que gastamos
IV. Posición en el Doing Business Guatemala mejoró dos posiciones entre las economías evaluadas teniendo el puesto 96 de 190 países. El Doing Business es un informe anual que realiza el Banco Mundial. El impacto que tiene sobre los guatemaltecos es que sirve como motivación para que sigamos trabajando por un país desarrollado.
V. Indicador EMBI (Indicador de Bonos de Mercados Emergentes) Guatemala es el 4to país con mejor EMBI (3.2), significando que el país honrará sus obligaciones y menor será el EMBI del país. El impacto es él caracterizarnos como ciudadanos responsables ante sus obligaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - https://youtu.be/tHxm7P-4evs - Capitulo 15 libro de Gelles, R. Y Levine, A - https://prezi.com/p/xbbec5rfi3-c/la-economia-y-el-trabajo/ - https://republica.gt/economia/2021-3-6-22-18-3-cinco-indicadores-economicos-que-destacan-a-guatemala
Show full summary Hide full summary

Similar

Principios de Psicología
anrago63
Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
Economía Estrategia y Desarrollo Empresarial
Isabel Ordoñez M
Función de planificación y organización
Juan Jose Peña Moles
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa - Test de Selectividad
Virginia Vera
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Conceptos básicos de Economía
María Eugenia Méndez Piamba