Examen fisioterapia II

Description

Universidad Fisioterapia Flashcards on Examen fisioterapia II, created by Kayla Rebecca Aceves on 18/11/2021.
Kayla Rebecca Aceves
Flashcards by Kayla Rebecca Aceves, updated more than 1 year ago
Kayla Rebecca Aceves
Created by Kayla Rebecca Aceves over 2 years ago
1
0

Resource summary

Question Answer
Migración de células al cátodo o ánodo dependiendo de su carga para reacciones fisiológicas. Galvanotáxis.
Donde hay mayor o menor. Diferencial de potencial.
Campo magnético de un conducto por el que pasa la corriente. Efecto electromagnético.
Velocidad on la que se realiza un trabajo producto del volumen x intensidad. Potencia.
Cantidad de electrones que pasa en un punto en 1 segundo. Intensidad.
Número de veces que se repite un fenómeno. Frecuencia.
Reacomodo de las cargas. Polaridad.
Fuerzas de freno que opone la materia. Resistencia.
Negativo a positivo. Flujo corriente.
Cantidad de electricidad. Carga eléctrica.
Según la polaridad. 1.- Continua 2.- Alterna
Según la forma de la corriente. 1.- Constante 2.- Variable
Según la fase. 1.- Monofásica 2.- Bifásica
Son algunos de los objetivos de estática. 1.- Prevenir la atrofia en reposo 2.- Tonificar músculo 3.- Fortalecer sin roce de superficies
Una corriente de media frecuencia. Interferenciales.
Corriente de baja frecuencia en Hz. 1 - 1,000 Hz.
Consigue una analgesia lenta, duradera y es útil en dolor crónico. 4 - 20 Hz.
Según la forma y sucesión de impulsos. 1.- Interrumpida 2.- Ininterrumpida
Corriente de alta frecuencia en Hz. > 1000,000 Hz.
Corriente utilizada para denervaciones periféricas, atrofias de músculo liso y estimulación intestinal. Exponenciales.
¿Qué realiza en corriente interferencial la frecuencia de 1 - 100 Hz? Actúa sobre el edema.
En esta modulación la frecuencia es fija, solamente se generan cambios o modulaciones en sentido vertical. Moduladas en amplitud.
En esta modulación la frecuencia varía y existen modulaciones en sentido vertical y horizontal. Moduladas en frecuencia y amplitud.
Se encuentra entre las características de las corrientes de media frecuencia. Permiten aplicarse a intensidades altas.
Frecuencia que se utiliza para fibras tipo I. 0 - 50 Hz.
Frecuencia que se utiliza para fibras tipo IIA. 50 - 70 Hz.
La transformación de la corriente interferencial que se crea en el interior del organismo. Tetrapolar.
La transformación de la corriente interferencial que se crea en el interior del aparato. Bipolar.
La unión de dos corrientes de la misma frecuencia que crean una onda de mayor intensidad y mayor frecuencia se le conoce como efecto batido. Falso.
Modulación triangular, sinusoidal y cuadrangular, ¿a qué corriente pertenecen? Interferencial.
Para conseguir un efecto analgésico de larga duración la elección de la frecuencia portadora en las corriente interferenciales debe ser, ¿de cuánto? 50 - 100 Hz.
¿Qué significa TENS? Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea.
Son corrientes sinusoidales alternas con pulsos bifásicos simétricos. Interferenciales.
Estimular fibras nerviosas eferentes es un efecto fisiológico de la corriente interferencial. Falso.
Con impulsos cuadrangulares bifásicos simétricos con intervalo de fase de 100 useg. VMS.
El fortalecimiento muscular es una indicación de la corriente interferencial. Falso.
La eliminación de derrames articulares es una indicación de la corriente kotz. Falso.
¿Qué corriente presenta dentro de sus indicaciones: potenciación muscular, relajación muscular, elongación muscular, bombeo circulatorio, eliminación de derrames articulares? Interferenciales.
¿Qué significa la baja impedancia de los tejidos? Que los tejidos van a soportar mayor intensidad de corriente.
¿Quién creo la corriente interferencial? Nemec.
Luigi Galvani descubrió que las corrientes eléctricas eran capaces de estimular los movimientos de las ancas, los griegos encontraron que, frotando la resina contra un paño de piel, atraía partículas de la paja, en 1790 Alessandro Volta demostró que al introducir hierro-cobre solo en una solución ácida generaba electromotores. Falso.
Ley de ohm: determinar la relación tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Verdadero.
Frecuencia: se define como número de impulsos que se emiten por segundo. Verdadero.
Son 4 protocolos de electroterapia: descubrir la zona, programar el equipo, evitar molestias, dolores y quemaduras, electrodos adecuados. Verdadero.
Son algunos de los objetivos de estática: prevenir la atrofia en reposo, tonificar músculo, fortalecer sin roce de superficies. Verdadero.
Fórmula: pulso por voltaje entre periodo. Verdadero.
Son características del polo positivo (ánodo): atrae oxígemo, deshidrata tejidos, vasoconstrictor, detiene hemorragia, sedante, hiperemia. Verdadero.
Características del polo negativo (cátodo): origina dolor, atrae hidrógeno, vasodilatador, hiperemia, origina hemorragias, isquemia. Verdadero.
La isquemia produce mala circulación y tapa arteria. Verdadero.
En una gráfica el eje x mide la intensidad y el eje y la intensidad. Falso.
El periodo va del punto O al M. Verdadero.
Un músculo que se le suministra corriente alterna de frecuencia media, se contrae cada vez menos acabando por no contraerse. Inhibición de wedenski.
Show full summary Hide full summary

Similar

Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Anatomía cabeza
maca.s
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo