Evaluacion Ciberdependencia 9 COMUDE

Description

Fichas creadas por Daniel Espinosa Lozano de la IENCS GRADO 9°
Daniel Lozano
Flashcards by Daniel Lozano, updated more than 1 year ago
Daniel Lozano
Created by Daniel Lozano almost 3 years ago
2
0

Resource summary

Question Answer
Evaluación de Informática IE Narciso Cabal Salcedo
Evaluación de Informática IE Narciso Cabal Salcedo Daniel Espinosa Lozano Grado 9° COMUDE
1. ¿Cuál de estos términos está asociado a la ciberdependencia? Esta pregunta es de selección múltiple (con 2 o más respuestas) 1. Tecnoresponsabilidad 2. Textofrenia 3. Tecnoansiedad 4. Ninguna de las anteriores 2. Textofrenia: Sensación de recibir mensajes y esto no ha sucedido. Vives ansioso, en estado de alerta descuidas las rutinas diarias, por revisar tu teléfono. 3. Tecnoansiedad: te sientes con miedo, incomodo por no tener un dispositivo tecnológico a mano .
2. ¿Qué es la ciberdependencia? 1. El uso compulsivo de las TIC 2. Tener plan de datos en los dispositivos móviles 3. El no uso de las TIC 4. El uso adecuado de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones Ciberdependencia: Uso compulsivo de las TIC: La persona siente miedo de estar desconectada, puede llegar al extremo de dejar de lado necesidades vitales como comer y dormir.
3. ¿Qué es la tecnoansiedad? 1. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 2. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles 3. Sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas rápidas de los otros usuarios 4. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales Tecnoansiedad: te sientes incomodo por no tener un dispositivo o elemento tecnológico a mano, para conectarte con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia. También tienes nomofobia o miedo a no tener un dispositivo cerca
4. ¿Qué es la taxiedad? 1. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles 2. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 3. Sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas rápidas de los otros usuarios 4. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia Taxiedad: sientes angustia cuando envías mensajes y no recibes respuestas rápidas de los otros usuarios.
5. ¿Qué es la textofrenia? 1. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 2. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 3. Tensión y confusión que lleva a creer que el teléfono recibe mensajes cuando esto no ha sucedido 4. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles Textofrenia: tienes la sensación de recibir mensajes cuando esto no ha sucedido. Vives ansioso, en estado de alerta permanente y descuidas las rutinas diarias, ante el impulso urgente de revisar tu teléfono.
6. ¿Qué es el síndrome del mensaje múltiple? 1. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 2. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 3. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales, a fin de recibir muchas respuestas y sentirse incluido en las temáticas y en los grupos sociales 4. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles Síndrome del mensaje múltiple: buscas revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales, a fin de recibir muchas respuestas y sentirte incluido en las temáticas y grupos sociales
7. ¿Qué debo hacer para evitar la ciberdependencia? 1. Si vas a cine o sales con tu familia, disfruta del tiempo en su compañía sin chatear ni revisar tu dispositivo móvil 2. Transmitir y compartir por internet lo haces a cada hora del día 3. Revisar el móvil cada 5 minutos 4. Mantener a la mano una batería portátil para que los dispositivos no se descarguen Busca momentos en el día para descansar de la vida virtual. Si vas a almorzar no contestes llamadas o mensajes, por ejemplo. • Si vas a cine o sales con tu familia, disfruta del tiempo en su compañía sin chatear ni revisar tu dispositivo móvil. • Trata de no conectarte todo el día a las redes sociales. Ponte límites de uso. • Escribe una lista de actividades que puedes hacer sin dispositivos móviles o aparatos electrónicos.
8. ¿Cómo evito que en mi hogar no se de la ciberdependencia? 1. Estimular el uso de los dispositivos móviles a todas horas del día 2. Hacer uso de los dispositivos móviles muy tarde en la noche 3. Escribe una lista de actividades que pueden hacer sin dispositivos móviles o aparatos electrónicos 4. Hacer uso de los dispositivos móviles muy temprano en la mañana Escribe una lista de actividades que pueden hacer sin dispositivos móviles o aparatos electrónicos
9. ¿Qué es lo más extremo que puede pasar por la ciberdependencia? 1. Tener demasiados amigos 2. Convertirse en un famoso como mucho reconocimiento social 3. Dejar de lado necesidades vitales como comer y dormir 4. Ninguna de las anteriores 3. Dejar de lado necesidades vitales como comer y dormir
Show full summary Hide full summary

Similar

FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
anhita
Test: "La computadora y sus partes"
Dayana Quiros R
Abreviaciones comunes en programación web
Diego Santos
Seguridad en la red
Diego Santos
Excel Básico-Intermedio
Diego Santos
Evolución de la Informática
Diego Santos
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
Conceptos básicos de redes
ARISAI DARIO BARRAGAN LOPEZ
La ingenieria de requerimientos
Sergio Abdiel He
TECNOLOGÍA TAREA
Denisse Alcalá P
Navegadores de Internet
M Siller