Evaluacion ciberdependencia 9-1

Description

Laura Camila Rojas Gómez
Laura Camila  Rojas Gómez
Flashcards by Laura Camila Rojas Gómez, updated more than 1 year ago
Laura Camila  Rojas Gómez
Created by Laura Camila Rojas Gómez almost 3 years ago
127
0

Resource summary

Question Answer
Evaluación de informática I. E Narciso Cabal Salcedo Estudiante: Laura Camila Rojas Gómez Grado: 9-1
1¿Cuál de estos términos está asociado a la ciberdependencia? Esta pregunta es de selección múltiple (con 2 o más respuestas) 1. Tecnoresponsabilidad 2. Textofrenia 3. Tecnoansiedad 4. Ninguna de las anteriores R//. Los términos asociados con la ciberdependencia son los siguientes: La Textofrenia y la tecnoansiedad. Esto debido a que debemos de recordar que la ciberdependencia son los comportamientos donde las personas convierten en imprescindibles las herramientas digitales, los teléfonos celulares o consolas de videojuegos, entonces, la textofrenia y la tecnoansiedad son síntomas de la ciberdependencia.
2. ¿Qué es la ciberdependencia? 1. El uso compulsivo de las TIC 2. Tener plan de datos en los dispositivos móviles 3. El no uso de las TIC 4. El uso adecuado de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones R//. La respuesta correcta es la primera: el uso compulsivo de las TIC. Ya que como la misma palabra indica es una dependencia al uso de dispositivos y todo lo relacionado con Internet. Tanto así, que se puede decir que esta es una adicción.
3. ¿Qué es la tecnoansiedad? 1. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 2. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles 3. Sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas rápidas de los otros usuarios 4. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales R//. La tecnoansiedad es la incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia. Esa es la respuesta correcta ya que como su nombre lo indica es un tipo de ansiedad que se da a causa de no contar con tecnología durante un periodo de tiempo.
4. ¿Qué es la taxiedad? 1. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles 2. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 3. Sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas rápidas de los otros usuarios 4. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia R//. La respuesta correcta es: La taxiedad son los sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas rápidas de los otros usuarios. Este es un síndrome de la ciberdependencia.
5. ¿Qué es la textofrenia? 1. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 2. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 3. Tensión y confusión que lleva a creer que el teléfono recibe mensajes cuando esto no ha sucedido 4. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles R//. La textofrenia es la tensión y confusión que lleva a creer que el teléfono recibe mensajes cuando esto no ha sucedido. Es esa debido a que las personas con este síntoma viven ansiosas y mantienen revisando su celular, creyendo que tienen nuevas notificaciones cuando en realidad no es así. Esta es muy peligrosa porque tiende a descuidar las rutinas que ya tenemos por tener el contante impulso a mirar el celular todo el tiempo.
6. ¿Qué es el síndrome del mensaje múltiple? 1. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales 2. Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, ver noticias o eventos de gran trascendencia 3. Necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales, a fin de recibir muchas respuestas y sentirse incluido en las temáticas y en los grupos sociales 4. Dedicar largos periodos de tiempo a revisar redes sociales o diversas aplicaciones virtuales desde dispositivos móviles R//. El síndrome del mensaje múltiple es básicamente la necesidad imperiosa de revisar varios chats, correos electrónicos, mensajes en redes sociales, a fin de recibir muchas respuestas y sentirse incluido en las temáticas y en los grupos sociales. Esta respuesta es la correcta ya que las personas que lo sufren tratan de estar con muchos chats, o grupos, para tener más atención y sentirse integrados a todo.
7. ¿Qué debo hacer para evitar la ciberdependencia? 1. Si vas a cine o sales con tu familia, disfruta del tiempo en su compañía sin chatear ni revisar tu dispositivo móvil 2. Transmitir y compartir por internet lo haces a cada hora del día 3. Revisar el móvil cada 5 minutos 4. Mantener a la mano una batería portátil para que los dispositivos no se descarguen R//. La respuesta correcta para evitar la ciberdependencia es la siguiente: Si vas a cine o sales con tu familia, disfruta del tiempo en su compañía sin chatear ni revisar tu dispositivo móvil. Porque, si hacemos otras actividades o nos distraemos pasando tiempo con nuestra familia, rara vez vamos a estar con el celular, y así evitamos la ciberdependencia.
8. ¿Cómo evito que en mi hogar no se de la ciberdependencia? 1. Estimular el uso de los dispositivos móviles a todas horas del día 2. Hacer uso de los dispositivos móviles muy tarde en la noche 3. Escribe una lista de actividades que pueden hacer sin dispositivos móviles o aparatos electrónicos 4. Hacer uso de los dispositivos móviles muy temprano en la mañana R//. Lo mejor para evitar la ciberdependencia en el hogar es escribiendo una lista de actividades que pueden hacer sin dispositivos móviles o aparatos electrónicos. Ya que así vamos a pasar más tiempo en familia y se nos va a olvidar el dispositivo móvil o mejor dicho no se va a utilizar con la misma frecuencia.
9. ¿Qué es lo más extremo que puede pasar por la ciberdependencia? 1. Tener demasiados amigos 2. Convertirse en un famoso como mucho reconocimiento social 3. Dejar de lado necesidades vitales como comer y dormir 4. Ninguna de las anteriores R//. Lo más extremo que puede pasar por la ciberdependencia es dejar de lado necesidades vitales como comer y dormir. Cosa que está totalmente mal, ya que al estar tan pendiente de la tecnología vamos a darle menos importancia a nuestras necesidades básicas, haciendo que nuestra calidad de vida disminuya.
Show full summary Hide full summary

Similar

Test: "La computadora y sus partes"
Dayana Quiros R
Evaluación diagnóstica TICs
VICTOR SABINO HERNANDEZ
UD3. Sistemas operativos
José Ignacio Carrera
Excel Básico-Intermedio
Diego Santos
Evolución de la Informática
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
anhita
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
TECNOLOGÍA TAREA
Denisse Alcalá P
Test Diagnóstico de Informática Básica
victorlobato2009
La ingenieria de requerimientos
Sergio Abdiel He