Fisioterapia I: crioterapia (1° parcial)

Description

Universidad Fisioterapia Flashcards on Fisioterapia I: crioterapia (1° parcial), created by Kayla Rebecca Aceves on 09/03/2021.
Kayla Rebecca Aceves
Flashcards by Kayla Rebecca Aceves, updated more than 1 year ago
Kayla Rebecca Aceves
Created by Kayla Rebecca Aceves over 3 years ago
86
0

Resource summary

Question Answer
Conjunto de procedimientos que utilizan la temperatura fría en la terapéutica médica. Crioterapia.
Efectos hemodinámicos de la crioterapia. 1.- Descenso inicial del flujo sanguíneo 2.- Aumento posterior del flujo sanguíneo
¿Qué provoca de manera inmediata la aplicación de frío? Constricción de los vasos cutáneos y una reducción del flujo sagnuíneo.
¿Qué se necesita para que la vasoconstricción y la disminución del flujo sanguíneo por la aplicación de frío persista? La duraci+on de la aplicación debe estar imitada a menos de 15 - 20 minutos.
¿Qué sucede cuando la aplicación de frío se realiza en 2 repeticiones de 10 minutos separadas por un intervalo de 10 mnutos? El flujo sanguíneo disminuye más.
¿Qué sucede cuando la aplicación de frío dura más de 20 minutos? El flujo sanguíneo no disminuye tanto.
¿Cómo se debe aplicar el frío para que el flujo sanguíneo aumente? Durante períodos más prolongados y la temperatura del tejido desciende por debajo de 10° C.
Al aplicar frío la temperatura desciende inicialmente, 15 minutos después la temperatura aumenta y desciende de forma cíclica. Vasodilatación inducida por frío o respuesta de caza.
Efectos neuromusculares de la crioterapia. 1.- Disminución de la velocidad de conducción nerviosa 2.- Aumento del umbral del dolor 3.- Alteración de la fuerza muscular 4.- Disminución de la espasticidad 5.- Facilitación de la contracción muscular
¿De qué depende la disminución de la conducción nerviosa? De la proporción entre el grado y laduración de la aplicación.
¿Qué es lo que causa que disminuya la velocidad de conducción nerviosa? Que el nervio se enfría.
En una aplicación de frío 5 minutos, ¿cuánto tarda en regresar la velocidad de conducción nerviosa normal? 15 minutos en personas con una circulación normal.
Fibras responsables del dolor. Fibras A-Delta de diámetro pequeño.
¿Qué proporciona impulsos sensoriales para bloquear total o parcialmente la transmisión de estímulos dolorosos? La estimulación de los receptores cutáneos.
Mecanismos para aumentar el umbral del dolor. 1.- Contrairritación de la compuerta 2.- Reducción del espasmo muscular 3.- Velocidad de conducción nerviosa 4.- Edema/inflamación posterior a la lesión
El bloqueo de la sensación de dolor puede reducir e interrumpir, ¿qué cosas? 1.- El espasmo muscular 2.- El ciclo dolor -> espasmo -> dolor
¿De qué depende la alteración de la fuerza muscular al aplicar frío? De la disminución de la intervención y del momento en el que se realiza la medición.
¿Qué tipo de fuerza es la que aumenta al hacer masaje durante 5 minutos con frío? La isométrica.
Mecanismos para el aumento de fuerza. 1.- Facilitación de la excitabilidad de los nervios motores 2.- Aumento de la motivación pasicológica para el rendimiento
¿Qué sucede con la fuerza muscular en aplicaciones de frío de más de 30 minutos? 1.- Disminuye la fuerza isométrica 2.- Al cabo de una hora aumento 3.- El aumento de fuerza se mantiene por 3 horas
Efectos de aplicaciones de frío de más de 30 minutos. 1.- Conducción más lenta de los nervios 2.- Reducción del flujo sanguíneo a los músculos 3.- Aumento de la rigidez en articulaciones o partes blandas
¿El frío puede disminuir la espasticidad de manera permanente? No, solo de forma temporal.
Disminuyen su actividad en presencia del frío. 1.- Actividad de motoneuronas gamma 2.- Actividad eferente del huso y órgano tendinoso de golgi
Tiempo de apllicacion de frío necesario para mejorar el clono. 10 - 30 minutos.
Además de la disminución de la espasticidad y el clono, ¿qué otras cosas disminuyen? 1.- Reflejo aquileo/osteotendinoso 5 2.- Resistencia a la movilidad pasiva
¿Cuánto duran los efectos de idisminución con la aplicación de frío? 1 - 1 1/2 hora.
¿De qué se encargan las motoneuronas gamma? De la sensibilidad a la contracción muscular.
¿De qué se encargan el huso y el órgano tendinoso de golgi? 1.- Detectar los cambios de longitud 2.- Cambios en la velocidad de contracción
¿De qué se encargan las motoneuronas alfa? Mejorar la contracción muscular.
¿Qué motoneuronas se activan con la aplicación breve de frío? Notoneuronas alfa.
¿Qué le sucede a las motoneuronas con aplicaciones de frío de varios minutos? Se lesionan.
Efectos metabólicos de la crioterapia. Disminución del metabolismo.
¿Qué reacciones metabólicas disminuyen por la aplicación de frío? 1.- Inflamación 2.- Cicatrización retrasada
Enzimas inhibidas por la aplicación de frío. 1.- Colagenasas 2.- Hialuronidasa 3.- Proteasa
Indicaciones en crioterapia. 1.- Control de la inflamación 2.- Control del edema 3.- Control del dolor 4.- Facilitación 5.- Traumatismos agudos 6.- Artritis aguda y subaguda 7.- Bursitis 8.- Artoplastias y endoprótesis 9.- Alivio del dolor miofascial y puntos dolorosos 10.- Quemaduras 11.- Afecciones que cursan con dolor y prurito
¿Por qué el frío ayuda a controlar la inflamación? 1.- Ralentiza la actividad de las reacciones químicas 2.- Reduce calor -> enrojecimiento -> edema -> dolor
Indicaciones del frío en tejidos blandos. 1.- Previene daño microvascular 2.- Disminuye actividad de leucocitos 3.- Previene daño a las paredes
¿Cuándo debemos aplicar el hielo en caso de inflamación? En las primeras 48 - 72 horas.
¿En qué casos la inflamación puede mantenerse por más de 72 horas? En traumatismos graves.
En los casos de inflamación, ¿cuándo se debe cancelar la aplicación de frío? Cuando se resuelva la inflamación aguda.
Manera de aplicación del frío en caso de inflamación. 15 minutos divididos en intervalos.
¿En qué tipos de edemas no se debe colocar frío? En los causados por circulación deficiente o por falta de movilidad.
¿En qué tipos de edemas podemos aplicar frío? 1.- Posterior a un traumatismo 2.- Edema asociado a inflamación aguda
¿Qué se bloquea con la aplicación de frío que nos provoca una disminución del dolor? Los receptores cutáneos.
¿Cuánto duran los efectos de disminución del dolor en aplicaciones de 10 - 15 minutos? 1 hora aproximádamente.
¿Qué facilitación se obtienen en la aplicaciones rápidas de frío? Patrones motores deseados.
¿En qué casos se obtienen facilitaciones por la aplicación de frío? 1.- Flascidez muscular 2.- Disfunción de motoneuronas superiores
¿Qué produce la aplicación de frío en traumatismos agudos? 1.- Disminuye la formación de hematoma 2.- Disminuye demandas metabólicas y respuesta química 3.- Disminuye riesgo de hipoxia 4.- Prevención de aumento de presión local 5.- Disminuye espasmo muscular potraumático 6.- Reacción inmediata si la piel está intacta
¿En qué ayuda la aplicación de frío en pacientes con artritis? Previene o reduce la destrucción de colágeno.
¿Por qué ayuda aplicar frío en caso de bursitis? Porque se dio un calentamiento general de la bursa.
¿Cómo se debe aplicar el frío en una artoplasia o endoprótesis? De manera poco intensa para no cortar por completo la inflamación.
¿Por qué ayuda la aplicación de frío para el dolor miofascial o de los puntos gatillo? Porque corta el círculo espasmo -> dolor -> espasmo.
Beneficios de la crioterapia en quemaduras. Reduce el efecto de la quemadura y el edema perilesional.
¿Se puede aplicar frío en una quemadura con necrosis final? Muy poco.
¿En dónde se dan los efectos directos de la aplicación de frío? Receptores y fibras que conducen el dolor.
Efectos indirectos del frío. 1.- Reduce la tumefacción dolorosa que acompaña al trauma 2.- Reduce los espasmos musculares y espasticidad
Contraindicaciones de la crioterapia. 1.- Hipersensibilidad al frío 2.- Enfermedad de raynaud 3.- Nervios en regeneración 4.- Zonas con mala circulación con vasculopatía periférica 5.- Sobre rama principal superficial de un nervio 6.- Heridas abiertas 7.- Hipertensión 8.- Arterioesclerosis
¿Qué produce la crioterapia en personas con hipersensibilidad al frío? Urticaria inducida por frío.
¿Qué produce la crioterapia en personas con enfermedad de raynaud? 1.- Cianosis digital 2.- Vasoconstricción de las arterias 3.- Posteriormente enrojecimiento - sensación de hormigueo
Diferencia entre la enfermedad y fenómeno de raynaud. 1.- Enfermedad: bilateral y simétrico 2.- Fenómeno: solo la extremidad expuesta
¿Qué produce la aplicación de crioterapia en nervios en regenración? 1.- Vasoconstricción local 2.- Alteración de la conducción 3.- Retrasa la regeneración
¿Qué ocasiona la aplicación de crioterapia en zonas con mala circulación con vasculopatía periférica? 1.- Agrava la vasoconstricción 2.- Aumenta viscosidad de la sangre
Áreas en las que las formaciones nerviosas se encuentran muy superficiales. 1.- Mediano 2.- Cubital 3.- Peroneo 4.- Radial
Signos de cambios de conducción nerviosa. 1.- Entumecimiento 2.- Hormigueo distal 3.- Descargas eléctricas
¿Por qué no se debe aplicar crioterapia en heridas abiertas? Porque retrasa la cicatrización de la herida al reducir la circulación y el ritmo metabólico.
¿Qué efectos puede provocar la aplicación de crioterapia en una persona con hipertensión? 1.- Aumentos transitorios de la presión arterial 2.- Interrumpir el tratamiento si la presión aumenta por encima de los valores seguros
¿Qué sucede cuando se aplica crioterapia en pacientes con arterioesclerosis? Una vasoconstricción, por lo que reducirá el flujo snaguíneo.
Secuencia de sensación de respuesta al frío. 1.- Frío intenso 2.- Quemazón 3.- Dolor 4.- Analgesia 5.- Entumecimiento
Modalidades de crioterapia. 1.- Unidades de compresión fría controlada 2.- Pulverizadores de crioevaporación 3.- Toallas congeladas 4.- Agua helada 5.- Baños de hidromasaje 6.- Baños de contraste 7.- Bolsas de hielo 8.-Vasos de hielo
Contienen gel compuesto de sílice, solución salina y gelatina, se adapta a los relieves del cuerpo y mantiene temperaturas en 0° - 5° C. Bolsas de frío o bolsas de hielo.
¿Cuánto tiempo dura la bolsa de frío y cuánto tiempo debe pasar para su utilización entre paciente y paciente? Dura 30 minutos y se debe esperar 2 horas entre paciente y paciente para que vuelva a su temperatura normal.
Características del masaje con hielo. Produce frío más intenso pero poco duradero.
Bombea de forma alternativa agua fría y aire al interior de un manguito que se coloca envolviendo a la extremidad del paciente. Unidad de compresión fría controlada.
Temperatura de la unidad de compresión fría controlada. Puede ajustarse entre 10° - 25° C.
¿Cómo se aplica la compresión con la unidad de compresión de frío controlado? Mediante el inflado intermitente.
¿Qué son los pulverizadores de crioevaporación y congelación breve? Sprays de cloruro de etilo o fluori-methane.
Indicaciones de los pulverizadores de crioevaporación y congelación breve. 1.- Síndrome de dolor miofascial 2.- Puntos gatillo 3.- Restricción de la movilidad 4.- Lesiones deportivas
Cámaras con nitrógeno líquido/dióxido de carbono que llega a temperaturas de -120° a -200° C. Aerocrioterapia/criosauna.
¿Qué temperatura alcanza la piel en la aerocrioterapia? 2° C en menos de 30 segundos.
Modo de utilización de la aerocrioterapia. 1.- Aplicaciones de 3 minutos 2.- No se debe entrar mojado
Temperatua de los baños de agua con hielos. 2° - 10° C
Tiempo de aplicación de los bañor de agua fría con hielos. 5 y 15 minutos.
Beneficios de los baños de agua fría con hielos en la práctica deportiva. 1.- Reduce contracturas 2.- Contrarresta peqeuñas inflamaciones 3.- Contrarresta microlesiones
Métodos de crioterapia para el manejo de lesiones agudas. 1.- RICE 2.- PRICE 3.- POLICE 4.- PEACE & LOVE
Significado de RICE. 1.- Rest 2.- Ice 3.- Compression 4.- Elevation
Significado de PRICE. 1.- Protection 2.- Rest 3.- Ice 4.- Compression 5.- Elevation
Significado de POLICE. 1.- Protection 2.- Optimal 3.- Loading 4.- Ice 5.- Compression 6.- Elevation
Significado de PEACE & LOVE. 1.- Protection 2.- Elevation 3.- Avoid anti-inflamatories 4.- Compression 5.- Education 6.- Load 7.- Optimism 8.- Vascularisation 9.- Excersice
Cesar todas las actividades que provoquen dolor durante los primeros días. Protection.
Mantener el miembro afectado elevado lo más a menudo posible. Elevation.
Abstenerse de tomar antiinflamatorios y aplicar hielo. Avoid anti-inflamatories.
Colocar un vendaje elástico o un taping compresivo. Compression.
Enseñar buenas prácticas con el fin de evitar tratamientos innecesarios. Education.
Integrar cargas y movimientos sin ocasionar dolor. Load.
Tener confianza y ser positivo. Optimism.
Hacer actividad cardiovascular para irrigar los tejidos afectados y aumentar metabolismo. Vascularisation.
Favorecer una buena recuperación de movilidad, fuerza y propiocepción. Exercise.
Show full summary Hide full summary

Similar

Articulaciones y Músculos
Paola Mendoza
Anatomía cabeza
Diego Santos
Anatomía cabeza
maca.s
Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López